07.05.2013 Views

Agribusiness y fragmentación en el agro argentino: desde la ... - ceur

Agribusiness y fragmentación en el agro argentino: desde la ... - ceur

Agribusiness y fragmentación en el agro argentino: desde la ... - ceur

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

implican los <strong>en</strong>cad<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>tos productivos y económicos que se realizan <strong>en</strong> un<br />

territorio determinado. Y, por supuesto, <strong>en</strong> este esc<strong>en</strong>ario a futuro es<br />

imprescindible incorporar <strong>el</strong> acceso a <strong>la</strong> información, pl<strong>en</strong>o, ilimitado y sin<br />

restricciones de ningún tipo, sin <strong>la</strong> cual <strong>la</strong>s desigualdades de poder se<br />

manti<strong>en</strong><strong>en</strong> y se expand<strong>en</strong> <strong>en</strong> <strong>el</strong> tiempo.<br />

El desarrollo de <strong>la</strong>s actividades productivas <strong>en</strong> <strong>el</strong> sector <strong>agro</strong>pecuario no se<br />

realiza <strong>en</strong> un espacio vacío sino que, por <strong>el</strong> contrario, está sujeto a <strong>la</strong>s leyes de<br />

<strong>la</strong> ocupación territorial definida y, a <strong>la</strong> vez, articu<strong>la</strong> un territorio dado, que<br />

condiciona <strong>el</strong> modo de producir y distribuir los exced<strong>en</strong>tes económicos logrados<br />

por los actores sociales participantes.<br />

El territorio, <strong>en</strong>tonces, es sujeto activo d<strong>el</strong> proceso de organización económica<br />

y social que despliega una determinada pob<strong>la</strong>ción para asegurar su<br />

subsist<strong>en</strong>cia y evolución económica. El desarrollo rural, <strong>en</strong>t<strong>en</strong>dido como una<br />

propuesta social que excede <strong>el</strong> mero proceso de producción d<strong>el</strong> bi<strong>en</strong><br />

<strong>agro</strong>pecuario, debe incluir, <strong>en</strong> su formu<strong>la</strong>ción y efectivización, una necesaria<br />

conjunción <strong>en</strong>tre actores subordinados para una nueva territorialidad. Cada<br />

lugar exhibe singu<strong>la</strong>ridades ambi<strong>en</strong>tales específicas y <strong>el</strong> proceso de control d<strong>el</strong><br />

mismo está <strong>en</strong> manos de los sectores que det<strong>en</strong>tan una mayor cuota de poder<br />

y capacidad efectiva para su utilización. La sociedad local construye, con su<br />

acción concreta, <strong>el</strong> territorio d<strong>el</strong> que dispone para satisfacer sus necesidades y<br />

asegurar <strong>la</strong> continuidad -a futuro- de sus proyectos estratégicos.<br />

Pero esa construcción d<strong>el</strong> territorio, que define regiones y áreas difer<strong>en</strong>ciadas<br />

d<strong>en</strong>tro d<strong>el</strong> espacio nacional, puede ser fruto de un proceso colectivo de<br />

decidida raigambre democrática, con participación g<strong>en</strong>uina de todos sus<br />

integrantes o, <strong>en</strong> <strong>el</strong> otro extremo, resultado de una imposición más o m<strong>en</strong>os<br />

autoritaria de los det<strong>en</strong>tadores d<strong>el</strong> poder económico y político conc<strong>en</strong>trado.<br />

El territorio, <strong>en</strong>tonces, adquiere un cont<strong>en</strong>ido significativo que no es posible<br />

omitir. Como ya lo anticipamos, se trataría de <strong>la</strong> visualización de <strong>la</strong> actividad<br />

productiva como un conjunto de es<strong>la</strong>bones de <strong>la</strong>s cad<strong>en</strong>as <strong>agro</strong>industriales<br />

as<strong>en</strong>tadas sobre un determinado territorio que <strong>la</strong>s recepta y, a <strong>la</strong> vez <strong>la</strong>s<br />

condiciona, pero que también incluye todas <strong>la</strong>s interr<strong>el</strong>aciones hacia fuera d<strong>el</strong><br />

proceso específico. Este “afuera” ti<strong>en</strong>e que ver con <strong>la</strong> oferta de insumos, de<br />

bi<strong>en</strong>es de producción y de saber tecnológico, gran parte de cuyos<br />

compon<strong>en</strong>tes están radicados <strong>en</strong> <strong>la</strong>s redes urbanas contiguas a <strong>la</strong>s

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!