08.05.2013 Views

Nº 01 Noviembre 2008 - AECCPRE

Nº 01 Noviembre 2008 - AECCPRE

Nº 01 Noviembre 2008 - AECCPRE

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Con tantos elementos en juego<br />

(animales, materiales, humanos y climatológicos),<br />

tantos estados anímicos<br />

cambiantes de cada uno de los implicados<br />

en la sesión y tanto tiempo para<br />

la consecución de resultados (en ocasiones<br />

montar con autonomía o erradicar<br />

problemas de comportamiento<br />

complejos en CABALLOS lleva años<br />

de trabajo), la pregunta obligada es:<br />

¿Alguien quiere autodenominarse<br />

ESPECIALISTA en<br />

HIPOTERAPIA, o en ADIES-<br />

TRAMIENTO NATURAL?<br />

Entendemos que en niveles más<br />

elevados de cognición y movilidad,<br />

con algo de lógica y mucho cariño,<br />

gracias al calor corporal del CABA-<br />

LLO (encauzado a través de<br />

los plexos nerviosos del cuerpo<br />

humano), cualquier contacto va a<br />

mejorar aspectos físicos, psíquicos,<br />

sensoriales y de adaptación en Alumnos<br />

HUMANOS.<br />

Y entendemos que en niveles<br />

simples de comportamientos no<br />

deseados, o en los mal llamados resabios<br />

(defensa ante situaciones no<br />

comprensibles por el CABALLO),<br />

adquiridos de forma superficial o aún<br />

no automatizados, cualquier muestra<br />

lógica de atención, afecto y buen trato,<br />

va a mejorar la reeducación del<br />

Alumno ANIMAL.<br />

Asociación Extremeña de Criadores de Caballos de Pura Raza Española<br />

Pero todo ello, sin ninguna<br />

autodenominación osada y siempre<br />

con humildad y siendo conscientes<br />

que todos somos susceptibles de<br />

aprender y de enseñar algo. Solo así<br />

podremos ser útiles a CABALLOS y<br />

a PERSONAS.<br />

Se ha establecido la base sobre la<br />

que asentar estudios y trabajos posteriores.<br />

Será motivo de futuras publicaciones<br />

la continuación, con ejemplos<br />

teórico-prácticos de los principios<br />

aquí esbozados y materializados en las<br />

sesiones correspondientes.<br />

Cualquier potro y más aún con<br />

la cabeza que presentan los de nuestra<br />

Raza, puede ser entrenado para<br />

cumplir las funciones que cualquier<br />

neófito espera de un CABALLO. Que<br />

sea su compañero; que no tenga malas<br />

artes; que admita los oficios básicos<br />

y necesarios en su vida cotidiana<br />

(vacunación, desinsectación, desparasitación,<br />

lavado, entresacado, herraje<br />

y las propias de la cola y crines); que<br />

su boca y nariz sean los lugares donde<br />

se ubica el sistema de frenado; que las<br />

ayudas sean admitidas convenientemente<br />

y sin sobresaltos; que cualquier<br />

montura sin durezas sea admitida; que<br />

los movimientos sobre su cuerpo sean<br />

conocidos y no produzcan sobresaltos;<br />

que poder pasar por cualquier lugar<br />

de su cuerpo no nos produzca un problema<br />

al no saber que va a pasar; que<br />

un viaje sea algo que se lleve a cabo<br />

sin sorpresas a la hora de embarcar y<br />

desembarcar. ¿No pensamos todos lo<br />

mismo sobre lo que queremos que sea<br />

un CABALLO?<br />

En las condiciones actuales de<br />

mercado, con una población de<br />

P.R.E. que raya en los excedentes,<br />

como ganaderos debemos realizar un<br />

examen de conciencia y admitir que<br />

tenemos ante nosotros un importante<br />

mercado en aquellas familias que<br />

desean las magnanimidades de nuestro<br />

PURA RAZA ESPAÑOL, este<br />

que llevando en su sangre toda la historia<br />

de su estirpe, no va a ser ni élite,<br />

ni de alta competición (tampoco deberá<br />

tener sus precios). Que con una<br />

preparación adecuada y sin miras de<br />

procrear, pueden tener un animal de<br />

familia, un asistente en la Discapacidad,<br />

un compañero de paseo y ruta,<br />

en definitiva un CABALLO para utilizarse<br />

desde ABAJO<br />

.<br />

* Fco. José Cañamero Trujillo<br />

- Licenciado en Educación Física<br />

- Experto en Rehabilitación, Psicomotricidad<br />

Humana y Masaje Deportivo.<br />

- Entrenador Nacional de Halterofi lia<br />

y Musculación.<br />

- Alumno de la REEAE y de D. Luis Ramos Paul.<br />

- Practicante de Adiestramiento Natural.<br />

- Ganadero de P.R.E. (Yeguada Campillito)<br />

ExtremaduraPRE<br />

31<br />

A. E. C. C. P. R. E.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!