08.05.2013 Views

Versión completa en pdf - IES La Arboleda

Versión completa en pdf - IES La Arboleda

Versión completa en pdf - IES La Arboleda

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

26<br />

EMANA SANTA<br />

Viv<strong>en</strong>cias de un costalero<br />

No sé cómo empezar. Fue mi<br />

primer año. No sabía dónde me metía,<br />

pero por supuesto no me iba sin probarlo.<br />

Después de un mes de <strong>en</strong>sayos<br />

con costal y faja, unos muchachos me<br />

<strong>en</strong>señaron con esmero lo principal<br />

para ser costalero. Llega el Domingo<br />

de Ramos y a las doce de la mañana<br />

se hace la primera levantá. Se oye a la<br />

g<strong>en</strong>te murmurar cómo el capataz nos<br />

anima a hacerlo bi<strong>en</strong>. El capataz pega<br />

con el martillo tres veces y todos juntos<br />

unimos las fuerzas y llevamos a la<br />

reina hasta los cielos. Los suspiros y<br />

las lágrimas son pocos. Qué bonito,<br />

qué bonito es s<strong>en</strong>tir esa alegría, que a<br />

su vez es tristeza para ella, que sufre<br />

por su hijo como una madre que quiere<br />

a su niño. Ya va si<strong>en</strong>do la hora, la<br />

hora de la salida donde Nuestra Madre<br />

se lucirá <strong>en</strong> todo el pueblo. No<br />

sabéis lo que nos espera, pero somos<br />

capaces de esto y mucho más, porque<br />

Bella Rocío Álvarez, 4º B<br />

sale a la calle la reina de los cielos.<br />

Ya se asoman sus varales, varales bañados<br />

<strong>en</strong> plata, con adornos de flores,<br />

la g<strong>en</strong>te aplaude, los nervios están a<br />

flor de piel, y de pronto se escucha la<br />

marcha real. Es una s<strong>en</strong>sación inexplicable.<br />

Ya se asoma el cuarto varal<br />

acompañado de los preciosos candelabros<br />

de cola y finos cristales que<br />

embellec<strong>en</strong> el palio cada vez más. Ya<br />

está fuera el palio. <strong>La</strong>s g<strong>en</strong>te sigue<br />

aplaudi<strong>en</strong>do. En la segunda chicotá se<br />

alternan suaves mecidas al compás de<br />

la marcha. Después de cinco horas de<br />

recorrido los cuerpos están cansados.<br />

El caminar es l<strong>en</strong>to, pero con la delicadeza<br />

que la Reina se merece, sufri<strong>en</strong>do<br />

por ella, porque p<strong>en</strong>samos<br />

que hasta el año que vi<strong>en</strong>e no podremos<br />

verla así de nuevo.<br />

Ya va si<strong>en</strong>do la hora. Se despide<br />

del pu<strong>en</strong>te con suaves mecidas de<br />

Natalia Camacho Orta. 3º B<br />

palio, como g<strong>en</strong>ial broche de Domingo<br />

de Ramos. Una Virg<strong>en</strong>, una Virg<strong>en</strong><br />

que comparte su amargura camino<br />

ya de su templo, acompañada de<br />

Jesús triunfante. Es la última chicotá.<br />

Me si<strong>en</strong>to muy orgulloso de llevar a<br />

la reina de los cielos, la Paz. Cansados,<br />

muy cansados, hacemos otro pequeño<br />

esfuerzo, ayudándonos los<br />

unos a los otros y comparti<strong>en</strong>do la<br />

alegría que esta nos da. Ya nos falta<br />

poco y hasta el año que vi<strong>en</strong>e no la<br />

volveremos a coger. Son muchas las<br />

lágrimas, lágrimas que despiertan la<br />

fe que uno lleva d<strong>en</strong>tro, rasgando el<br />

corazón <strong>en</strong> cada paso como si de un<br />

puñal se tratase. Fue una experi<strong>en</strong>cia<br />

inolvidable, y lo seguirá si<strong>en</strong>do.<br />

Un costalero<br />

Va llegando la hora<br />

De empezar a preparar<br />

<strong>La</strong> faja, la zapatilla<br />

¡y que no se te olvide el costal!<br />

Ya <strong>en</strong> la iglesia<br />

Los nervios van a estallar<br />

Porque la Virg<strong>en</strong> de la Esperanza<br />

Despacito comi<strong>en</strong>za a andar.<br />

Ella <strong>en</strong> la iglesia,<br />

Comi<strong>en</strong>za a extrañar<br />

A una jov<strong>en</strong> lepera<br />

Que <strong>en</strong> el extranjero está.<br />

Preguntándole a todos sus hijos,<br />

Comi<strong>en</strong>za ella a llorar<br />

¿Habéis visto a Mª José<br />

que agarrada a mi manto no va?<br />

Ella, de tierra extranjera,<br />

Pronto v<strong>en</strong>drá<br />

Para el año que vi<strong>en</strong>e<br />

Poderte acompañar.<br />

Natalia Camacho Orta. 3º B

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!