08.05.2013 Views

PROYECTO MODELOS DE DESARROLLO RURAL CON ...

PROYECTO MODELOS DE DESARROLLO RURAL CON ...

PROYECTO MODELOS DE DESARROLLO RURAL CON ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

con los programas y proyectos que contenga el plan estratégico. Comunicaciones<br />

y justicia son dos sectores que juegan un papel importante en territorios en<br />

conflicto, en el Sur del Tolima estos dos sectores tienen desarrollos importantes:<br />

una red de emisoras comunitarias y una Casa de Justicia regional con una red de<br />

conciliadores en equidad. La articulación que se haga de estos dos sectores<br />

dentro de un plan estratégico puede ser de gran utilidad y complementariedad,<br />

En el territorio de referencia se encuentran en curso procesos de innovación, en el<br />

Subterritorio Sur del Tolima alrededor de la producción de café y cacao y<br />

Silvopastoriles, se identificaron actividades tecnológicas que conducen a la<br />

diferenciación de la producción en el mercado, la producción en finca de abonos,<br />

la organización para la producción y la comercialización, las alianzas o<br />

encadenamientos con la agroindustria, y las formas de negociación y exportación<br />

de los productos con la agroindustria, todos estos procesos de innovación están<br />

en maduración y contienen un potencial importante para el desarrollo tanto de la<br />

producción como de la organización. En el Triangulo del sur del Tolima El<br />

proyecto de riego es un gran proyecto de innovación, la necesidad de innovar en<br />

distintos campos es imperativa. Los arreglos institucionales y la normatividad que<br />

los cobije, las formas de financiamiento del plan agropecuario, la operación y<br />

gerencia del proyecto, las tecnologías de producción, transformación y<br />

comercialización y las formas de organización para la producción, todos estos<br />

aspectos reclaman capacidad de innovación, para que el territorio en su conjunto<br />

encuentre o construya una capacidad competitiva de carácter sistémica.<br />

Si se quiere emprender un programa con enfoque de desarrollo rural territorial y<br />

con un mínimo de aseguramiento de su financiación, las posibilidades están en los<br />

programas nacionales y en la Cooperación Internacional, para el territorio de<br />

referencia que nos ocupa, se tienen algunas posibilidades concretas, Por un lado<br />

la AID y el programa de desarrollo alternativo, tiene seleccionados cuatro<br />

Municipios (Planadas, Ataco; Chaparral y Rioblanco) para seguir con los objetivos<br />

de las alternativas a los cultivos ilícitos y aun se discute la posibilidad de incluir en<br />

este programa a los municipios de San Antonio Y Roncesvalles. Por orto lado el<br />

proyecto Triangulo del Sur del Tolima tiene recursos asegurados para la obra de<br />

infraestructura y para su fase de planificación, su ejecución está dirigida por el<br />

Ministerio de Agricultura y se hace necesario iniciar un proceso de involucramiento<br />

de los actores territoriales que serán los beneficiarios y en ultimas los operadores<br />

del proyecto. Cualquier tipo de intervención dirigida desde el centro que no realice<br />

esfuerzos de concertación con los actores locales, tiene pocas probabilidades de<br />

éxito, si los diseños de la política se realizan desde las expectativas de “expertos”<br />

convencidos que las comunidades tienen poco que aportar, será muy poco el<br />

espacio que los territorios y sus comunidades tendrán para concertar con los<br />

niveles de decisión. El Ministerio de Agricultura y la Gobernación del Tolima están<br />

realizando actividades coordinadas, esta experiencia debe servir para tomar una<br />

decisión sobre el territorio que se seleccione, para seguir adelante con el propósito<br />

de la CAN, de poner en práctica el enfoque de desarrollo rural territorial en los<br />

cuatro países, en la perspectiva de acordar políticas Andinas en este campo. El<br />

dimensionamiento del Territorio que se seleccione, está en proporción a la<br />

12

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!