08.05.2013 Views

PROYECTO MODELOS DE DESARROLLO RURAL CON ...

PROYECTO MODELOS DE DESARROLLO RURAL CON ...

PROYECTO MODELOS DE DESARROLLO RURAL CON ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Teniendo en cuenta que el plan estratégico no está formulado que desde distintas<br />

instituciones se tienen estrategias diferenciadas, el conjunto de las intervenciones<br />

permite apreciar un modelo implícito de desarrollo el cual tiene un componente<br />

central dirigido a promover acciones que conducen a la competitividad le áreas de<br />

la producción determinantes en la estructura productiva instalada en el territorio y<br />

sobre las cuales se ha construido conocimiento tecnológico y organizaciones de<br />

productores para la producción y la comercialización, esto nos está indicando que<br />

la intervención está dirigida a promover las condiciones de competitividad del<br />

territorio.<br />

5. LA ALIANZA PRIVADO-PÚBLICA<br />

En el marco de los proyectos productivos regionales: Café, Cacao y Silvopastoriles<br />

del programa ADAM, se pueden apreciar alianzas entre lo público y lo privado el<br />

Proyecto de café, con cobertura en los ocho municipios es ejecutado por dos<br />

operadores privados, Comité Departamental de Cafeteros y CORPOAGRO: con<br />

una estrategia de mejoramiento de la productividad y calidad del producto en un<br />

sistema productivo ambientalmente sostenible y con el objetivo de producir un<br />

producto diferenciado como especial por su origen, calidad, y certificación en<br />

distintos aspectos. El Proyecto de Cacao tiene cobertura en siete municipios, este<br />

proyecto lo ejecuta el IICA, para lo cual instaló una estructura operativa con<br />

presencia en todos los municipios, con el objetivo de producir un producto<br />

diferenciado como especial por su origen, calidad, y certificación en distintos<br />

aspectos. El proyecto silvopastoriles está ubicado en el municipio de<br />

Roncesvalles, lo opera la ONG Semillas de Agua y su estrategia está centrada<br />

en una producción ambientalmente sostenible, el fortalecimiento de las<br />

organizaciones de productores y la sostenibilidad y la rentabilidad de la<br />

producción.<br />

6. EL ENFOQUE INTEGRADO MULTISECTORIAL<br />

Dentro del territorio se han desarrollado un conjunto de centros poblados, en<br />

donde se concentran los servicios a la producción, de comunicaciones,<br />

educación, bienes y algunos servicios estatales. El comercio y los servicios se<br />

concentran en las cabeceras municipales, aunque su articulación como<br />

proveedores de los proyectos en insumos es ninguna, en tanto que no son<br />

competitivos en precios. Existen pequeñas industrias de alimentos dirigidas al<br />

mercado local, y algunas que logran mercados extraterritoriales, aunque en la<br />

mayoría de los casos no reúnen las licencias requeridas para la producción de<br />

alimentos. La producción de artesanías es muy pequeña y la realizan un número<br />

reducido de familias y la industria y el turismo no tiene oportunidad por las<br />

condiciones del conflicto.<br />

Las instituciones del estado del nivel nacional y departamental operan en los<br />

territorios con una organización administrativa por distritos o regiones, cada<br />

institución organiza su intervención indistintamente, sin que se tenga definidos<br />

territorios para una atención integral y organizada de los servicios del estado. Los<br />

sistemas de producción campesino soportan la economía del territorio, el comercio<br />

de las cabeceras municipales está estructurado para proveer los bienes y servicios<br />

a esta producción, los sistemas de producción y los productos que los integran<br />

6

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!