08.05.2013 Views

PROYECTO MODELOS DE DESARROLLO RURAL CON ...

PROYECTO MODELOS DE DESARROLLO RURAL CON ...

PROYECTO MODELOS DE DESARROLLO RURAL CON ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

No, muy<br />

superficial<br />

Existe una estrategia para<br />

el desarrollo del territorio<br />

elaborada mediante<br />

consulta esporádica, pero<br />

no existen mecanismos<br />

definidos eficaces para<br />

fomentar la toma de<br />

decisiones de manera<br />

participativa<br />

Existen mecanismos<br />

permanentes para la<br />

adopción de decisiones de<br />

manera participativa, pero<br />

restringidos a algunas de<br />

las decisiones que afectan<br />

el territorio.<br />

42<br />

en todas las decisiones<br />

que afectan el territorio y<br />

se fomenta la participación<br />

de todos los colectivos<br />

significativos.<br />

Se completa<br />

un plan de<br />

dinamización y<br />

transformación<br />

institucional<br />

que facilita la<br />

toma de<br />

decisiones<br />

democrática<br />

en el territorio.<br />

0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65 70 75 80 85 90 95 100<br />

La Alianza privada-publica<br />

No, muy<br />

superficial<br />

Se cuenta con la<br />

participación de los actores<br />

públicos y privados en la<br />

toma de decisiones para el<br />

desarrollo del territorio,<br />

pero no se contempla la<br />

constitución de una<br />

organización públicoprivada<br />

Se contempla la<br />

constitución de una<br />

organización públicoprivada<br />

con personería<br />

jurídica, equipó técnico y<br />

carácter permanente en el<br />

tiempo<br />

La institución públicoprivada<br />

se concibe como<br />

una representación<br />

equilibrada de todos los<br />

actores y sectores del<br />

territorio.<br />

La institución<br />

públicoprivada<br />

cuenta<br />

con una<br />

autonomía en<br />

la toma de<br />

decisiones y<br />

ésta es<br />

democrática.<br />

0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65 70 75 80 85 90 95 100<br />

El enfoque integrado multisectorial<br />

No, superficial<br />

fundamental-<br />

mente<br />

sectorial<br />

Existe el fomento de<br />

acciones multisectoriales<br />

dispersas, basadas en las<br />

necesidades y<br />

oportunidades del territorio,<br />

pero no existen<br />

mecanismos para la<br />

elaboración de un plan<br />

estratégico integral para el<br />

desarrollo del territorio<br />

Se fomenta acciones<br />

organizadas basadas en<br />

las oportunidades y<br />

necesidades del territorio,<br />

como puede ser la<br />

promoción de cadenas<br />

productivas y/o clústeres<br />

Existen mecanismos para<br />

la elaboración de un plan<br />

estratégico de desarrollo<br />

del territorio, pero sin<br />

considerar explícitamente<br />

la integración sectorial.<br />

El plan<br />

estratégico del<br />

territorio de<br />

concibe en<br />

base a un<br />

argumento<br />

integrador,<br />

añade valor a<br />

los elementos<br />

locales y<br />

explota las<br />

sinergias entre<br />

actividades<br />

locales.<br />

0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65 70 75 80 85 90 95 100<br />

El fomento de la innovación<br />

No, muy<br />

superficial<br />

Existen algunas formas de<br />

innovación.<br />

Existen mecanismos para<br />

priorizar las diferentes<br />

formas de innovación, pero<br />

de manera aislada, sin<br />

formar parte de un plan de<br />

innovación para el territorio<br />

Existe un plan de<br />

innovación para el<br />

territorio, pero no incluye la<br />

calidad como un elemento<br />

relevante.<br />

El plan de<br />

innovación<br />

para el<br />

territorio<br />

incorpora los<br />

temas de<br />

calidad.<br />

0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65 70 75 80 85 90 95 100<br />

La creación de redes y la cooperación íntra e inter territorial

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!