08.05.2013 Views

PROYECTO MODELOS DE DESARROLLO RURAL CON ...

PROYECTO MODELOS DE DESARROLLO RURAL CON ...

PROYECTO MODELOS DE DESARROLLO RURAL CON ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Como no existe una iniciativa única de intervención en este territorio, y por el<br />

contrario se encuentran un conjunto de intervenciones desde distintos sectores y<br />

con distintos propósitos, describiremos cada intervención y/o programa y su<br />

propósito.<br />

2.1.1 Recuperación y consolidación del territorio. Como se describió en el<br />

contexto, en este territorio acontece un conflicto armado que ha persistido durante<br />

más de 6 décadas y tiene sus orígenes en los conflictos agrarios, aun no resueltos<br />

de principios del siglo pasado, en el periodo actual se plantea como salida del<br />

conflicto, la estrategia militar. Esta intervención tiene como propósito el control<br />

militar territorial, en una primera fase, recuperar el territorio sometiendo las fuerzas<br />

insurgentes y posteriormente emprender las acciones de desarrollo que<br />

consoliden la presencia del estado 4 .<br />

2.1.2 Áreas de desarrollo Alternativo ADAM. La presencia de cultivos ilícitos en<br />

este territorio se da desde mediados de los años ochenta, esta situación ha<br />

condicionado las estrategias de desarrollo dado que las intervenciones que han<br />

dirigido el desarrollo rural en los últimos años han sido emprendidas por los<br />

programas de desarrollo alternativo, desde los primeros programas con un<br />

enfoque de sustitución de cultivos en donde el propósito estaba dirigido a la<br />

sustitución de ingresos ilícitos por lícitos, hasta el enfoque actual en donde el<br />

propósito es mas multidimensional en donde los aspectos sociales, institucionales,<br />

culturales y comunitarios se ejecutan simultáneamente en el espacio territorial. La<br />

intervención que hoy ejecuta el programa ADAM se realiza en los ocho municipios<br />

del territorio del Sur del Tolima, en dos grandes componentes: Desarrollo<br />

productivo con proyectos de cobertura territorial y Gobiernos locales que<br />

implementa acciones en desarrollo y fortalecimiento institucional y social 5 .<br />

2.1.3 El ministerio de Agricultura como orientador de las políticas del sector<br />

agropecuario a nivel nacional, tiene como herramientas de la política un portafolio<br />

de servicios dirigido a proveer recursos para la competitividad del sector<br />

agropecuario, al cual se accede mediante convocatorios o fondos concursales<br />

esta oferta es de cobertura nacional lo que implica una competencia entre<br />

regiones por los recursos. Las intervenciones no están dirigidas a espacios<br />

territoriales específicos, esta mas dirigida a fortalecer las iniciativas empresariales,<br />

en unos productos estratégicos para el mercado exportador. Con este enfoque<br />

están diseñada la oferta institucional para el sector agropecuario, y la coordinación<br />

para intervenciones simultaneas en las distintas dimensiones del desarrollo rural<br />

territorial no están contempladas en sus estrategias 6 .<br />

4<br />

Directiva presidencial 01 del 2009 Coordinación del Gobierno Nacional para llevar a cabo el Plan Nacional<br />

de Consolidación Territorial. (26 <strong>DE</strong> MARZO <strong>DE</strong> 2009)<br />

5<br />

Iniciativas locales de los municipios ADAM del Tolima e iniciativas productivas regionales ADAM del<br />

Tolima<br />

6<br />

Un Campo para el futuro, Resultados y Programas. Cartilla, Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural<br />

2009<br />

18

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!