08.05.2013 Views

Plan de Desarrollo Chiapas Solidario 2007-2012

Plan de Desarrollo Chiapas Solidario 2007-2012

Plan de Desarrollo Chiapas Solidario 2007-2012

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En materia <strong>de</strong> comunicaciones y transportes,<br />

actualmente contamos con una red <strong>de</strong> carreteras<br />

fe<strong>de</strong>rales y estatales conformada por 23 mil 185<br />

km que comunican a las principales ciuda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l<br />

estado. En los últimos tiempos, se ha mo<strong>de</strong>rnizado<br />

y ampliado nuestro sistema carretero con las<br />

autopistas Tuxtla Gutiérrez-San Cristóbal <strong>de</strong> Las<br />

Casas y Tuxtla Gutiérrez-Cosoleacaque, que enlazan<br />

a <strong>Chiapas</strong> con la red <strong>de</strong> carreteras <strong>de</strong> los estados <strong>de</strong><br />

Oaxaca, Veracruz, Puebla y Distrito Fe<strong>de</strong>ral; <strong>de</strong> esta<br />

forma creamos más alternativas para consolidar el<br />

intercambio <strong>de</strong> productos y servicios con el resto<br />

<strong>de</strong>l país.<br />

El estado dispone <strong>de</strong> los aeropuertos internacionales<br />

<strong>de</strong> Tapachula y Ángel Albino Corzo, que comunican<br />

al estado con diferentes <strong>de</strong>stinos. Este último se<br />

ubica a 40 minutos <strong>de</strong>l centro <strong>de</strong> la Ciudad <strong>de</strong><br />

Tuxtla Gutiérrez y es el más mo<strong>de</strong>rno <strong>de</strong>l país por<br />

el nivel tecnológico que posee y cuenta con una<br />

gama <strong>de</strong> servicios importantes, para la promoción<br />

<strong>de</strong>l turismo y el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l comercio.<br />

Puerto <strong>Chiapas</strong> tiene un parque industrial con una<br />

superficie <strong>de</strong> 2 millones 340 mil m²; al consi<strong>de</strong>rarse<br />

puerto <strong>de</strong> altura, garantiza su vocación comercial,<br />

industrial y pesquera. Se han <strong>de</strong>stinado importantes<br />

recursos para su mo<strong>de</strong>rnización con el propósito<br />

<strong>de</strong> atraer inversiones para que sea utilizado como<br />

ruta comercial <strong>de</strong>l océano Pacífico, conectando<br />

a <strong>Chiapas</strong> con Asia, Estados Unidos <strong>de</strong> América,<br />

Canadá, Sudamérica y con el resto <strong>de</strong>l mundo, vía<br />

Canal <strong>de</strong> Panamá.<br />

En <strong>Chiapas</strong>, la Población Económicamente Activa<br />

(PEA) representa 35.8 por ciento <strong>de</strong>l total <strong>de</strong><br />

sus habitantes. El principal sector generador <strong>de</strong><br />

empleos es el primario, con 39.9 por ciento <strong>de</strong> la<br />

fuerza laboral ocupada, predominando la actividad<br />

agrícola. En el sector secundario la PEA es <strong>de</strong>l 16.3<br />

por ciento, constituida principalmente por micro<br />

y pequeñas empresas agroindustriales. Con el<br />

43.6 por ciento <strong>de</strong> la PEA trabajando en el sector<br />

comercio y servicios, se observa una terciarización<br />

<strong>de</strong> la economía chiapaneca, y como <strong>de</strong>tonador los<br />

servicios turísticos, por las innumerables riquezas<br />

culturales y naturales <strong>de</strong> la entidad. A<strong>de</strong>más, la<br />

exportación <strong>de</strong> café, plátano y mango principalmente<br />

a Estados Unidos <strong>de</strong> América, Suiza y Alemania es<br />

trascen<strong>de</strong>nte para la captación <strong>de</strong> divisas.<br />

El maíz es el cultivo <strong>de</strong> mayor relevancia en <strong>Chiapas</strong>,<br />

por formar parte <strong>de</strong> su cultura y ser el principal<br />

sustento <strong>de</strong> la mayoría <strong>de</strong> las familias rurales. La<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> <strong>Chiapas</strong> <strong>Solidario</strong> <strong>2007</strong>-<strong>2012</strong><br />

21<br />

producción anual <strong>de</strong> 1 millón 403 mil toneladas<br />

<strong>de</strong> maíz nos ubica en el quinto lugar nacional en<br />

este rubro. En términos <strong>de</strong> su valor comercial,<br />

su contribución anual es alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 2 mil 537<br />

millones <strong>de</strong> pesos, siendo la región Frailesca don<strong>de</strong><br />

se cultiva la mayor cantidad <strong>de</strong>l maíz que produce<br />

el estado <strong>de</strong> <strong>Chiapas</strong>.<br />

Gracias al tenaz esfuerzo <strong>de</strong> caficultores<br />

chiapanecos, al año se producen alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong><br />

637 mil toneladas <strong>de</strong> este aromático, con un valor<br />

económico <strong>de</strong> mil 608 millones <strong>de</strong> pesos anuales,<br />

cifra que equivale a 44.5 por ciento <strong>de</strong>l valor <strong>de</strong> la<br />

producción nacional. Somos el primer productor y<br />

exportador mundial <strong>de</strong> café orgánico; su elevada<br />

calidad es reconocida por varios países y avalada<br />

por la Organic Crop Improvent Association y el<br />

Institut fur Marktokologie, distinguidas agencias<br />

certificadoras.<br />

<strong>Chiapas</strong> cuenta con un litoral <strong>de</strong> 260 km en el<br />

océano Pacífico, 87 mil 984 km² <strong>de</strong> zona exclusiva<br />

<strong>de</strong> explotación, 11 mil 734 km² <strong>de</strong> plataforma<br />

continental y 1 mil 100 km 2 <strong>de</strong> aguas continentales.<br />

La riqueza biológica se manifiesta en el potencial<br />

pesquero que es <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> las 21 mil toneladas<br />

anuales capturables, <strong>de</strong> tiburón, lisa, crustáceos y<br />

camarón, como principales especies.<br />

La actividad petrolera en el norte <strong>de</strong>l estado es muy<br />

importante. En los municipios <strong>de</strong> Juárez, Ostuacán,<br />

Pichucalco y Reforma existen 116 pozos petroleros<br />

que en el año 2005 tuvieron una producción<br />

aproximada <strong>de</strong> 11 millones <strong>de</strong> barriles <strong>de</strong> petróleo<br />

crudo. Respecto al gas natural, se produjo un<br />

volumen <strong>de</strong> 137.4 miles <strong>de</strong> millones <strong>de</strong> pies cúbicos,<br />

7.8 por ciento <strong>de</strong> la producción nacional.<br />

Por sus características, el complejo hidroeléctrico<br />

<strong>de</strong> <strong>Chiapas</strong> es el más gran<strong>de</strong> e importante <strong>de</strong>l<br />

país, <strong>de</strong>stacan sus cuatro gigantescas centrales:<br />

La Angostura, Malpaso, Peñitas y Chicoasén, esta<br />

última ocupa el tercer lugar mundial en altura <strong>de</strong><br />

cortina. La po<strong>de</strong>rosa cuenca hidrológica <strong>de</strong>l río<br />

Grijalva posee 33 unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> producción que<br />

generan 12 mil gigawatts netos por hora, cifra<br />

equivalente a 46 por ciento <strong>de</strong>l total <strong>de</strong> la energía<br />

producida por este método, en la República<br />

Mexicana.<br />

La empresa turística es una sólida alternativa<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo económico, en la actualidad la<br />

infraestructura hotelera está integrada por 491<br />

hoteles con 12 mil 122 cuartos <strong>de</strong> hospedaje y más<br />

<strong>Chiapas</strong> <strong>Solidario</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!