08.05.2013 Views

Plan de Desarrollo Chiapas Solidario 2007-2012

Plan de Desarrollo Chiapas Solidario 2007-2012

Plan de Desarrollo Chiapas Solidario 2007-2012

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MENSAJE DEL C. GOBERNADOR<br />

El <strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> <strong>Chiapas</strong> <strong>Solidario</strong> <strong>2007</strong>-<strong>2012</strong>,<br />

es el documento rector <strong>de</strong>l quehacer gubernamental<br />

en el escenario estatal. Resultó <strong>de</strong> la expresión<br />

participativa <strong>de</strong> nuestra sociedad chiapaneca en<br />

su esfuerzo conjunto por alcanzar las metas <strong>de</strong>l<br />

sexenio; que valora en alto grado la coordinación y<br />

concertación <strong>de</strong> los tres ór<strong>de</strong>nes <strong>de</strong> gobierno <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

la percepción <strong>de</strong> la problemática hasta el interés<br />

común por compartir las acciones estratégicas <strong>de</strong><br />

atención integral, corresponsable y sustentable en<br />

los ámbitos sectorial, regional y municipal, así como<br />

la activa participación <strong>de</strong> la sociedad civil a través <strong>de</strong><br />

las organizaciones <strong>de</strong> productores, organizaciones<br />

sociales, asociaciones técnicas y profesionales,<br />

escuelas e institutos <strong>de</strong> educación básica, media<br />

y superior, centros <strong>de</strong> investigación, colegios <strong>de</strong><br />

profesionistas, gremios <strong>de</strong> trabajadores, especialistas<br />

y ciudadanos que hicieron suyo el Sistema Estatal <strong>de</strong><br />

<strong>Plan</strong>eación Democrática en el marco <strong>de</strong> un <strong>Chiapas</strong><br />

solidario.<br />

El <strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> <strong>Chiapas</strong> <strong>Solidario</strong> <strong>2007</strong>-<strong>2012</strong>,<br />

resume el sentir <strong>de</strong> los chiapanecos y enfoca la<br />

atención <strong>de</strong> las siguientes priorida<strong>de</strong>s y propuestas<br />

generadas en Foros Regionales <strong>de</strong> Consulta Ciudadana:<br />

Educación, Salud, <strong>Desarrollo</strong> socioeconómico, Medio<br />

Ambiente, Igualdad <strong>de</strong> Oportunida<strong>de</strong>s y Equidad<br />

<strong>de</strong> Genéro, Grupos Sociales Vulnerables, Pueblos<br />

Indios, Fortalecimiento y <strong>Desarrollo</strong> Institucional,<br />

Reconstrucción <strong>de</strong> la zona dañada por el huracán<br />

“Stan” y Protección Civil; mismas que habrán <strong>de</strong><br />

contribuir a generar empleos mejor remunerados,<br />

a elevar la cultura <strong>de</strong> prevención <strong>de</strong> <strong>de</strong>sastres, la<br />

igualdad <strong>de</strong> género y en general, a elevar la calidad<br />

<strong>de</strong> vida <strong>de</strong> los ciudadanos.<br />

El <strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> <strong>Chiapas</strong> <strong>Solidario</strong> <strong>2007</strong>-<strong>2012</strong>,<br />

se nutre también <strong>de</strong> las <strong>de</strong>mandas ciudadanas<br />

presentadas en la fase electoral, así como <strong>de</strong> la<br />

participación <strong>de</strong> expertos locales y nacionales sobre<br />

los temas <strong>de</strong>scritos. Durante los últimos meses se<br />

logró configurar una metodología <strong>de</strong> trabajo que<br />

permitió enten<strong>de</strong>r la compleja realidad <strong>de</strong> nuestra<br />

entidad, para plantear los escenarios posibles que<br />

<strong>de</strong>bemos buscar y parte <strong>de</strong> las políticas públicas y<br />

<strong>de</strong> la actividad privada que se <strong>de</strong>ben empren<strong>de</strong>r,<br />

en congruencia con la <strong>de</strong>mocracia, la libertad y la<br />

justicia social.<br />

El <strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> <strong>Chiapas</strong> <strong>Solidario</strong> <strong>2007</strong>-<strong>2012</strong>,<br />

es el instrumento que materializa la filosofía <strong>de</strong> la<br />

presente administración estatal <strong>Chiapas</strong> <strong>Solidario</strong>,<br />

convirtiéndose ésta, en el Eje Central <strong>de</strong> las<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> <strong>Chiapas</strong> <strong>Solidario</strong> <strong>2007</strong>-<strong>2012</strong><br />

Políticas <strong>de</strong> Estado, basándose en el Principio <strong>de</strong> la<br />

Sustentabilidad y distinguiéndose por los Valores <strong>de</strong><br />

la Solidaridad y la Unidad; el <strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong>, es<br />

el generador <strong>de</strong> procesos integrales que contribuirán<br />

a la organización, participación y autogestión <strong>de</strong><br />

las comunida<strong>de</strong>s en la solución <strong>de</strong> sus problemas y<br />

necesida<strong>de</strong>s básicas; es la suma <strong>de</strong> esfuerzos entre<br />

sociedad y gobierno, para trazar con pluralidad y<br />

transparencia el camino que transitaremos y en<br />

don<strong>de</strong> unidos generaremos un <strong>de</strong>sarrollo equilibrado,<br />

sustentable y solidario que será motivo <strong>de</strong> alegría<br />

compartida.<br />

Ante esta premisa, la sociedad chiapaneca tiene<br />

hoy más posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo al lado <strong>de</strong> un<br />

gobierno comprometido, <strong>de</strong> un gobierno que <strong>de</strong>ja a<br />

un lado los discursos políticos y escucha a la gente,<br />

que procura y facilita la concreción <strong>de</strong> satisfactores<br />

que la comunidad se plantea como objetivos. Hoy la<br />

relación sociedad-gobierno se estrecha en la suma<br />

<strong>de</strong> esfuerzos por alcanzar metas comunes, en hacer<br />

realidad los hechos y trascen<strong>de</strong>r las palabras.<br />

Los principios <strong>de</strong>mocráticos que los chiapanecos<br />

hemos consolidado, permiten al gobierno establecer<br />

las directrices <strong>de</strong> la sociedad y asumir sus aspiraciones,<br />

al registrar las necesida<strong>de</strong>s más sentidas a través <strong>de</strong><br />

la participación directa. Cuando la sociedad marca<br />

el rumbo y el gobierno responsable y solidariamente<br />

coadyuva en el alcance <strong>de</strong> sus metas, avanza en la<br />

convivencia social que permite el <strong>de</strong>sarrollo individual<br />

y colectivo <strong>de</strong> hombres y mujeres, y facilita la<br />

consecución <strong>de</strong> escenarios para un futuro alcanzable<br />

a través <strong>de</strong>l trabajo conjunto.<br />

Un gobierno <strong>de</strong>mocrático se fundamenta en la<br />

apertura <strong>de</strong> la participación ciudadana, en la eficacia<br />

<strong>de</strong> las <strong>de</strong>cisiones y en la conciliación <strong>de</strong> los intereses<br />

<strong>de</strong> todos los sectores, a fin <strong>de</strong> hallar el equilibrio que<br />

posibilite la sana convivencia, la paz y el <strong>de</strong>sarrollo<br />

social.<br />

Sólo el ejercicio <strong>de</strong> una planeación participativa,<br />

minuciosa, integral, territorial, técnica y profesional,<br />

ayuda a hacer los diagnósticos <strong>de</strong> cómo estamos,<br />

para acce<strong>de</strong>r a las conclusiones <strong>de</strong> cómo queremos<br />

crecer y hacia dón<strong>de</strong> se <strong>de</strong>ben orientar los esfuerzos<br />

<strong>de</strong> las políticas públicas, señalando los caminos y<br />

alternativas que ofrezcan soluciones a la problemática<br />

social presente y futura.<br />

Una <strong>de</strong> las razones principales <strong>de</strong> formular un <strong>Plan</strong><br />

es provocar la participación <strong>de</strong> los ciudadanos en la<br />

construcción <strong>de</strong> políticas públicas, concretamente<br />

en la gestión y el control <strong>de</strong> las políticas sociales,<br />

económicas y ambientales. Los Presupuestos<br />

Presentación

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!