08.05.2013 Views

Plan de Desarrollo Chiapas Solidario 2007-2012

Plan de Desarrollo Chiapas Solidario 2007-2012

Plan de Desarrollo Chiapas Solidario 2007-2012

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Eje 1. Gobierno <strong>de</strong> Unidad y Promotor <strong>de</strong> la Democracia Participativa<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> <strong>Chiapas</strong> <strong>Solidario</strong> <strong>2007</strong>-<strong>2012</strong><br />

<strong>de</strong>berá mo<strong>de</strong>rnizar la tecnología actual <strong>de</strong> acuerdo a<br />

la dinámica <strong>de</strong> trabajo y apegados a la normatividad<br />

administrativa, jurídica, laboral y fiscal vigente.<br />

Objetivo 1<br />

Garantizar la calidad en la prestación <strong>de</strong> los<br />

servicios públicos.<br />

Estrategia 1.1 Se crearán ventanillas únicas <strong>de</strong><br />

atención.<br />

•I<strong>de</strong>ntificar los servicios con mayor <strong>de</strong>manda<br />

<strong>de</strong> la población para garantizar la calidad en la<br />

prestación <strong>de</strong> los mismos.<br />

•Mejorar las condiciones físicas y el equipamiento<br />

<strong>de</strong> las áreas públicas en las que se ofrecen<br />

servicios.<br />

Estrategia 1.2 Se <strong>de</strong>sarrollará un programa <strong>de</strong><br />

capacitación y actualización permanente <strong>de</strong>l personal.<br />

•Implementar<br />

técnicas innovadoras <strong>de</strong> atención al<br />

público.<br />

•Impulsar<br />

el uso <strong>de</strong> herramientas que faciliten el<br />

<strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> los responsables.<br />

•Evaluar<br />

el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> los servidores públicos<br />

que proporcionan atención al público.<br />

•Implementar<br />

un sistema <strong>de</strong> reconocimientos y<br />

estímulos a los servidores públicos.<br />

Estrategia 1.3 Se impulsará el aprovechamiento<br />

estratégico <strong>de</strong> las tecnologías <strong>de</strong> información y<br />

comunicación en la prestación <strong>de</strong> los servicios<br />

públicos.<br />

•Aprovechar<br />

las tecnologías <strong>de</strong> la información y<br />

los a<strong>de</strong>lantos en materia <strong>de</strong> telecomunicaciones.<br />

•Revisar<br />

y a<strong>de</strong>cuar las normas jurídicoadministrativas<br />

que regulan los procesos <strong>de</strong> los<br />

principales servicios que <strong>de</strong>manda la ciudadanía.<br />

•I<strong>de</strong>ntificar<br />

los procesos administrativos <strong>de</strong> los<br />

servicios con mayor <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> la ciudadanía.<br />

•Proponer<br />

normas jurídico-administrativas que<br />

agilicen los procesos.<br />

Objetivo 2<br />

Promover el <strong>de</strong>sarrollo e innovación <strong>de</strong> las<br />

tecnologías <strong>de</strong> información y comunicación en<br />

los sectores productivos <strong>de</strong>l estado.<br />

Estrategia 2.1 Se <strong>de</strong>sarrollarán tecnologías que<br />

aseguren el éxito <strong>de</strong> los programas gubernamentales.<br />

•Realizar un diagnóstico en los sectores: salud,<br />

educación, seguridad, <strong>de</strong>sarrollo social y<br />

agroindustrial.<br />

54<br />

I<strong>de</strong>ntificar las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> tecnologías <strong>de</strong><br />

• información y comunicaciones.<br />

Objetivo 3<br />

Definir las competencias <strong>de</strong> los puestos<br />

relacionados con funciones informáticas que<br />

cubran educación, formación, habilida<strong>de</strong>s y<br />

experiencia.<br />

Estrategia 3.1 Se generará el Programa <strong>de</strong> Formación<br />

para el Trabajo en Tecnologías <strong>de</strong> Información y las<br />

Comunicaciones Orientado a Competencias.<br />

•Realizar un catálogo <strong>de</strong> competencias para los<br />

funcionarios informáticos en el que se establezca<br />

el nivel académico, formación, habilida<strong>de</strong>s<br />

y experiencia necesarias para su óptimo<br />

<strong>de</strong>sempeño.<br />

Estrategia 3.2 Se creará un centro <strong>de</strong> formación en<br />

competencias informáticas.<br />

•Realizar un diagnóstico <strong>de</strong>l recurso humano<br />

informático <strong>de</strong> acuerdo al catálogo <strong>de</strong><br />

competencias.<br />

Asegurar la formación permanente <strong>de</strong> los recursos<br />

• humanos informáticos.<br />

Objetivo 4<br />

Agilizar la respuesta a la ciudadanía.<br />

Estrategia 4.1 Se <strong>de</strong>sarrollará e implementará<br />

el Sistema <strong>de</strong> Administración <strong>de</strong> Documentos<br />

Electrónicos (SADEL).<br />

•Consolidar<br />

la infraestructura <strong>de</strong> la Firma<br />

Electrónica Avanzada.<br />

•Garantizar<br />

la operación <strong>de</strong> la herramienta <strong>de</strong><br />

Firma Electrónica.<br />

Estrategia 4.2 Se capacitará, promocionará,<br />

emitirá y actualizarán los certificados electrónicos<br />

para su aplicación.<br />

•I<strong>de</strong>ntificar<br />

el número <strong>de</strong> usuarios <strong>de</strong> firma<br />

electrónica.<br />

Estrategia 4.3 Se <strong>de</strong>sarrollarán aplicaciones<br />

informáticas que utilicen la Firma Electrónica<br />

Avanzada.<br />

•Actualizar<br />

la normatividad en tecnologías <strong>de</strong><br />

información para integrar la Firma Electrónica<br />

Avanzada en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> sistemas.<br />

Estrategia 4.4 Se evaluarán periódicamente los<br />

beneficios alcanzados en la aplicación <strong>de</strong> la Firma<br />

Electrónica Avanzada.<br />

Monitorear constantemente el uso <strong>de</strong> la<br />

• aplicación.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!