08.05.2013 Views

Plan de Desarrollo Chiapas Solidario 2007-2012

Plan de Desarrollo Chiapas Solidario 2007-2012

Plan de Desarrollo Chiapas Solidario 2007-2012

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

la mayor parte <strong>de</strong> los recursos las regiones y zonas<br />

<strong>de</strong> más alta marginalidad y abandono; son sujeto<br />

<strong>de</strong> atención las zonas más pobres y los sectores<br />

más vulnerables. Sin embargo, el saldo pendiente<br />

con los chiapanecos, nos obliga a continuar por el<br />

camino <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo y la justicia social”.<br />

En respuesta al llamado <strong>de</strong>l gobierno estatal,<br />

en enero <strong>de</strong> <strong>2007</strong> se instaló el COPLADE <strong>Chiapas</strong><br />

<strong>Solidario</strong>, evento que concentró a miles <strong>de</strong><br />

chiapanecos provenientes <strong>de</strong> todos los municipios,<br />

representantes <strong>de</strong>l gobierno fe<strong>de</strong>ral en <strong>Chiapas</strong>,<br />

<strong>de</strong> los Po<strong>de</strong>res Ejecutivo, Legislativo y Judicial <strong>de</strong>l<br />

Estado y <strong>de</strong> los sectores social y privado. Ahí se<br />

estableció el compromiso público <strong>de</strong> conjuntar los<br />

esfuerzos <strong>de</strong> los tres ór<strong>de</strong>nes <strong>de</strong> gobierno y <strong>de</strong> la<br />

sociedad en todo el proceso <strong>de</strong> la planeación y en<br />

las subsecuentes fases <strong>de</strong>: ejecución, seguimiento,<br />

control y evaluación <strong>de</strong> las obras públicas y servicios,<br />

pues la <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>rnización administrativa<br />

<strong>de</strong>be ir acompañada <strong>de</strong> la <strong>de</strong>scentralización y<br />

<strong>de</strong>sconcentración <strong>de</strong> acciones a los planos regional<br />

y municipal en el marco <strong>de</strong>l Sistema Estatal <strong>de</strong><br />

<strong>Plan</strong>eación Democrática.<br />

Para fortalecer este proceso, <strong>de</strong>l 16 <strong>de</strong> enero<br />

al 28 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> <strong>2007</strong>, se instalaron los 13<br />

Subcomités Sectoriales y Especiales, así como los<br />

Consejos y Comités <strong>de</strong>l COPLADE, poniéndose en<br />

operación 73 Grupos <strong>de</strong> Trabajo. Estos grupos <strong>de</strong><br />

trabajo laboraron durante 148 sesiones con una<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> <strong>Chiapas</strong> <strong>Solidario</strong> <strong>2007</strong>-<strong>2012</strong><br />

15<br />

participación <strong>de</strong> 3 mil 228 personas, quienes se<br />

abocaron al análisis <strong>de</strong> la problemática sectorial,<br />

dando como resultado la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> 95 políticas<br />

públicas, las cuales incluyen diagnósticos, objetivos,<br />

estrategias y líneas <strong>de</strong> acción institucionales <strong>de</strong> los<br />

tres ór<strong>de</strong>nes <strong>de</strong> gobierno.<br />

El empresariado chiapaneco participó activamente<br />

con la formulación <strong>de</strong>l Proyecto <strong>Chiapas</strong> Visión<br />

2020; conocedores <strong>de</strong> la problemática regional en<br />

el estado, ofrecen propuestas <strong>de</strong> corto, mediano<br />

y largo plazo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un punto <strong>de</strong> vista integral.<br />

Consi<strong>de</strong>ramos importante <strong>de</strong>stacar los Foros <strong>de</strong><br />

<strong>Plan</strong>eación Participativa con el tema <strong>de</strong> Pueblos<br />

Indios, Turismo y Artesanías, realizados <strong>de</strong>l 15 <strong>de</strong><br />

enero al 30 <strong>de</strong> marzo con una participación <strong>de</strong> un<br />

mil 650 personas, lo que permitió recibir un cúmulo<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>mandas y propuestas en torno a estos rubros<br />

estratégicos.<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> las <strong>de</strong>mandas, sugerencias y aportaciones<br />

<strong>de</strong> la ciudadanía en los foros regionales, hubo una<br />

segunda instancia <strong>de</strong> acercamiento al entonces<br />

candidato, Juan Sabines Guerrero en diversos<br />

pueblos, ejidos, rancherías y ciuda<strong>de</strong>s durante el<br />

recorrido <strong>de</strong> su campaña electoral.<br />

La Matriz <strong>de</strong> Responsabilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> las políticas<br />

transversales, retos y priorida<strong>de</strong>s, generada por<br />

la entonces Secretaría <strong>de</strong> <strong>Plan</strong>eación y Finanzas<br />

en el marco <strong>de</strong>l <strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> <strong>Chiapas</strong><br />

Introducción

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!