08.05.2013 Views

Plan de Desarrollo Chiapas Solidario 2007-2012

Plan de Desarrollo Chiapas Solidario 2007-2012

Plan de Desarrollo Chiapas Solidario 2007-2012

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Eje 1. Gobierno <strong>de</strong> Unidad y Promotor <strong>de</strong> la Democracia Participativa<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> <strong>Chiapas</strong> <strong>Solidario</strong> <strong>2007</strong>-<strong>2012</strong><br />

•Realizar<br />

talleres, foros, cursos, <strong>de</strong> capacitación<br />

y evaluación entre las instancias estatales y<br />

municipales.<br />

Estrategia 1.8 Se fortalecerán los mecanismos<br />

existentes relativos a la protección <strong>de</strong> migrantes,<br />

cuando sean víctimas <strong>de</strong> un <strong>de</strong>lito.<br />

•Promover<br />

mecanismos <strong>de</strong> protección a los<br />

migrantes víctimas <strong>de</strong> algún <strong>de</strong>lito.<br />

•Promover<br />

entre los migrantes la cultura <strong>de</strong><br />

la <strong>de</strong>nuncia ciudadana, para la a<strong>de</strong>cuada<br />

procuración <strong>de</strong> justicia.<br />

Estrategia 1.9 Se promoverá el respeto <strong>de</strong> los<br />

<strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> los trabajadores chiapanecos en el<br />

exterior y el <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ntes extranjeros en el estado.<br />

•Aplicar<br />

los principios protectores <strong>de</strong> seguridad<br />

para el trabajo digno.<br />

•Ofrecer<br />

alternativas <strong>de</strong> incorporación al migrante<br />

chiapaneco en retorno al mercado laboral en la<br />

entidad.<br />

•Alentar<br />

el autoempleo aprovechando las técnicas<br />

y conocimientos adquiridos en el extranjero.<br />

Estrategia 1.10 Se promoverá con la fe<strong>de</strong>ración<br />

medidas <strong>de</strong> protección para las víctimas <strong>de</strong> traficantes<br />

y trata <strong>de</strong> personas.<br />

•Establecer<br />

módulos <strong>de</strong> atención y recepción <strong>de</strong><br />

quejas en las distintas oficinas <strong>de</strong> gobierno.<br />

Estrategia 1.11 Se apoyarán los mecanismos <strong>de</strong><br />

acción interinstitucional dirigidos a evitar el tráfico<br />

ilegal y trata <strong>de</strong> personas y el incremento <strong>de</strong> la<br />

<strong>de</strong>lincuencia organizada.<br />

•Promover<br />

un proyecto que permita el flujo<br />

permanente <strong>de</strong> información entre las instancias<br />

<strong>de</strong> procuración <strong>de</strong> justicia y seguridad <strong>de</strong> los tres<br />

niveles <strong>de</strong> gobierno.<br />

Estrategia 1.12 Se formularán programas<br />

regulares <strong>de</strong> atención médica en la entidad para los<br />

migrantes.<br />

•Dar<br />

atención médica a la población vulnerable<br />

inmigrante discapacitada.<br />

•Establecer<br />

Centros <strong>de</strong> Vigilancia Epi<strong>de</strong>miológica<br />

interfronterizos, para el diagnóstico y tratamiento<br />

<strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>s transmisibles en la población.<br />

Estrategia 1.13 Se dará atención a la población<br />

migrante en situación <strong>de</strong> extrema urgencia.<br />

•Aten<strong>de</strong>r<br />

a la población migrante en situación<br />

extrema a través <strong>de</strong> albergues fronterizos, cuya<br />

coordinación esté a cargo <strong>de</strong> organizaciones <strong>de</strong><br />

la sociedad civil.<br />

48<br />

Estrategia 1.14 Se establecerán programas <strong>de</strong><br />

orientación a los migrantes menores <strong>de</strong> edad no<br />

acompañados.<br />

•Crear<br />

un albergue para migrantes menores <strong>de</strong><br />

edad.<br />

•Promover<br />

la firma <strong>de</strong> un convenio entre los países<br />

centroamericanos, para que apoyen el traslado<br />

<strong>de</strong> los migrantes menores <strong>de</strong> edad.<br />

Estrategia 1.15 Se sensibilizará a la población,<br />

respecto a una cultura <strong>de</strong> respeto hacia los<br />

inmigrantes.<br />

•Promover<br />

la coordinación interinstitucional para la<br />

producción y difusión <strong>de</strong> mensajes en los medios<br />

<strong>de</strong> comunicación locales, sobre la inmigración.<br />

Estrategia 1.16 Se establecerá un sistema<br />

migratorio legal, digno y or<strong>de</strong>nado entre el estado <strong>de</strong><br />

<strong>Chiapas</strong> y la República <strong>de</strong> Guatemala y aten<strong>de</strong>remos<br />

la migración <strong>de</strong> chiapanecos hacia los Estados<br />

Unidos.<br />

•Regular<br />

la migración guatemalteca y aten<strong>de</strong>r sus<br />

consecuencias.<br />

•Aten<strong>de</strong>r<br />

el fenómeno reciente <strong>de</strong> población <strong>de</strong>l<br />

estado que migra hacia los Estados Unidos.<br />

Estrategia 1.17 Se propiciará una distribución<br />

territorial <strong>de</strong> la población acor<strong>de</strong> con las<br />

potencialida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo regional sustentable.<br />

•Apoyar<br />

a las ciuda<strong>de</strong>s medias con potencial<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo sustentable como <strong>de</strong>stinos <strong>de</strong> la<br />

migración.<br />

•Impulsar<br />

alternativas a la migración rural y apoyar<br />

a las regiones económicas con muy alta y alta<br />

marginación.<br />

Objetivo 2<br />

Coadyuvar a la promoción y generación <strong>de</strong><br />

nuevos espacios políticos y fortalecimiento <strong>de</strong><br />

las relaciones institucionales entre el Gobierno<br />

<strong>de</strong>l Estado y las entida<strong>de</strong>s nacionales, civiles e<br />

internacionales.<br />

Estrategia 2.1 Se articularán los esfuerzos<br />

institucionales en el plano internacional que realiza<br />

el Ejecutivo estatal en beneficio <strong>de</strong> los chiapanecos y<br />

sus resi<strong>de</strong>ntes en la entidad.<br />

Aten<strong>de</strong>r y dar seguimiento a las iniciativas que<br />

•<br />

en materia <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo social, económica y<br />

tecnológica promueva el Ejecutivo y trascienda al<br />

plano internacional.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!