08.05.2013 Views

El motin de Telde.indd - Guia Historico Cultural de Telde

El motin de Telde.indd - Guia Historico Cultural de Telde

El motin de Telde.indd - Guia Historico Cultural de Telde

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

en Tel<strong>de</strong> al sublevarse sus vecinos contra<br />

el cobro <strong>de</strong> la renta <strong>de</strong>l almotacenazgo<br />

y, en menor medida, contra la sisa <strong>de</strong>l<br />

vino. Los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong>l almotacenazgo,<br />

en virtud <strong>de</strong> su concesión como renta <strong>de</strong><br />

propios por real cédula <strong>de</strong> 26 <strong>de</strong> febrero<br />

<strong>de</strong> 1506, se había venido rematando<br />

y cobrando a los contribuyentes <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

entonces y si interrupción hasta el año<br />

1766 28 . Cuando el Cabildo aprueba el 17<br />

<strong>de</strong> enero el remate <strong>de</strong> dicha renta hecho<br />

por Bernardo Ramos Carrillo, vecino <strong>de</strong><br />

Las Palmas, en tres mil reales, es <strong>de</strong>cir,<br />

la misma cantidad en que se abrió el 31<br />

<strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1765 por no haber mayor<br />

postor 29 , nada hacía sospechar que su<br />

cobranza estaba llegando a su fi n como<br />

consecuencia <strong>de</strong>l motín.<br />

Las condiciones <strong>de</strong> extrema necesidad<br />

que se venían pa<strong>de</strong>ciendo a lo largo<br />

<strong>de</strong>l año <strong>de</strong> 1766 contribuyeron a crear<br />

un clima <strong>de</strong> tensión que, en el caso <strong>de</strong><br />

Tel<strong>de</strong>, <strong>de</strong>sembocó en el motín <strong>de</strong> noviembre<br />

<strong>de</strong> 1766. En efecto, en una noche<br />

<strong>de</strong>l mes <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1766 se<br />

sublevan en el lugar <strong>de</strong> Tel<strong>de</strong> más <strong>de</strong> 700<br />

vecinos impidiendo al alcal<strong>de</strong> –don Julián<br />

<strong>de</strong> la Vega Zapata- el ejercicio <strong>de</strong> su jurisdicción<br />

económica y política, exigiéndole<br />

“un <strong>de</strong>spacho que el corregidor 30 havía<br />

expedido a pedimento <strong>de</strong>l rematador 31<br />

<strong>de</strong>l almotazelazgo, en que mandava que<br />

dicho alcal<strong>de</strong>, teniendo presenttes los<br />

aranzeles <strong>de</strong> esta rentta y arreglándose<br />

al estilo y costumbre antigua, hiciesse<br />

contribuir a todos los vezinos que usaban<br />

y <strong>de</strong>bían usar <strong>de</strong> pesso y medida los<br />

<strong>de</strong>rechos correspondientes”. Los sublevados,<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> injuriar gravemente<br />

al alcal<strong>de</strong> y <strong>de</strong> hacer varios movimientos<br />

para incitar a los que no se habían unido<br />

inicialmente al tumulto, hicieron salir al<br />

escribano <strong>de</strong> su posada, lo llevaron en<br />

medio <strong>de</strong> una gran algarabía hasta don<strong>de</strong><br />

se hallaba reunida la muchedumbre y allí<br />

le hicieron leer el pedi mento y <strong>de</strong>creto<br />

<strong>de</strong>l corregidor. Al acabar <strong>de</strong> leerlo “se lo<br />

quitaron <strong>de</strong> la mano e hizieron muchos<br />

pedazos, amenazando a los juezes si intentavan<br />

hazerles contribuir cossa alguna,<br />

negándose enteramente a ello”.<br />

<strong>El</strong> atrevimiento <strong>de</strong> los vecinos <strong>de</strong> Tel<strong>de</strong>,<br />

en palabras <strong>de</strong>l escribano Pablo <strong>de</strong> la<br />

Cruz Machado, no se redujo a expresar<br />

<strong>de</strong> forma tumultuosa su negativa al pago<br />

<strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong>l almotacenazgo sino<br />

que, “a gritos y con algazara”, <strong>de</strong>cían que<br />

no querían “zufrir más el advitrio <strong>de</strong> la<br />

sisa <strong>de</strong>l vino” pidiendo su supresión. La<br />

información disponible sobre el motín,<br />

como ya se ha señalado, no es excesivamente<br />

generosa y, por tanto, <strong>de</strong>sconocemos<br />

todo acerca <strong>de</strong> los protagonistas<br />

y su represión. Roto el <strong>de</strong>spacho remitido<br />

por el corregidor al alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong> Tel<strong>de</strong><br />

para que hiciese contribuir a los vecinos<br />

que usaban y <strong>de</strong>bían usar “<strong>de</strong> peso y medida”<br />

los <strong>de</strong>rechos correspondientes, el<br />

Los vecinos <strong>de</strong> Guía también se a<strong>motin</strong>aron contra el almotacenazgo y la sisa <strong>de</strong>l<br />

vino. Fotógrafo: Cart Herrmann. Foto: Fedac. Año 1927.<br />

motín se disuelve y con éxito porque, a<br />

partir <strong>de</strong> 1767, no se vuelven a registrar<br />

nuevos remates <strong>de</strong> esta renta, al menos<br />

en el campo, aunque nada se diga sobre<br />

el motivo por el que <strong>de</strong>jó <strong>de</strong> rematarse<br />

en pública subasta como el resto <strong>de</strong> las<br />

rentas o arbitrios pertenecientes al Cabildo<br />

32 . No ocurrió lo mismo con la sisa<br />

<strong>de</strong>l vino.<br />

4.- Los vecinos <strong>de</strong> Guía también se<br />

a<strong>motin</strong>an<br />

En su reivindicación los vecinos <strong>de</strong><br />

Tel<strong>de</strong> no estuvieron solos pues los vecinos<br />

<strong>de</strong> Guía también se a<strong>motin</strong>aron contra<br />

el almotacenazgo y la sisa <strong>de</strong>l vino. Así<br />

nos lo confi rma el escribano Pablo <strong>de</strong> la<br />

Cruz Machado cuando, en el informe remitido<br />

al fi scal Julián <strong>de</strong> San Cristóbal el<br />

10 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1767, señala que en la<br />

petición <strong>de</strong> los vecinos <strong>de</strong> Tel<strong>de</strong> “han cohoperado<br />

también los vezinos <strong>de</strong> la villa<br />

<strong>de</strong> Guía y, a su semejanza, me persuado<br />

que harán lo mismo los <strong>de</strong>más lugares” 33 .<br />

La existencia <strong>de</strong>l a<strong>motin</strong>amiento <strong>de</strong> los<br />

vecinos <strong>de</strong> Guía no ofrece dudas; el problema<br />

radica en su cronología y en si fue<br />

anterior o posterior al <strong>de</strong> Tel<strong>de</strong>.<br />

Por un papel suelto, cuya autoría parece<br />

correspon<strong>de</strong>r al alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong> Guía, se<br />

recoge que el 5 “<strong>de</strong>l que corre” –probablemente<br />

sea mayo- a eso <strong>de</strong> las seis <strong>de</strong><br />

la tar<strong>de</strong> salió <strong>de</strong> su casa en compañía <strong>de</strong><br />

tres sujetos para ir al Pinar a ver un poco<br />

<strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra que se estaba preparando<br />

para la iglesia y, <strong>de</strong> regreso al lugar, encontró<br />

la novedad que el dicho día “por<br />

la noche baxaron sobre este pueblo algunos<br />

vecinos <strong>de</strong>l campo, a cuya nobedad<br />

me dicen salió mi Coronel, quien les dixo<br />

que qué se ofrecía, a que dicen respondieron<br />

que ellos no venían con otra pretención<br />

que Josef Gordillo se separase <strong>de</strong><br />

la cobransa <strong>de</strong> la renta <strong>de</strong>l admotaselasgo<br />

porque éste les ultraxaba y aminasaba sin<br />

ellos faltar a pagar dicha renta y que estaban<br />

mui pronptos a satisfacer al Cabildo<br />

lo mismo en que el dicho Gordillo hubiese<br />

ar(r)endado este partido” 34 .<br />

En otra carta, en la que tampoco<br />

dice a quien va dirigida, se da cuenta <strong>de</strong><br />

la salida <strong>de</strong>l día 5 a la tar<strong>de</strong> en compañía<br />

<strong>de</strong> don Diego <strong>de</strong> Quintana, don Juan<br />

<strong>de</strong>l Saz y don Sebastián <strong>de</strong> Aguilar para<br />

el Pinar a la misma inspección <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra<br />

que se estaba haciendo <strong>de</strong> cuenta <strong>de</strong>l<br />

pueblo para la iglesia. Del viaje llegaron<br />

“ayer 7”, a las oraciones, encontrando la<br />

novedad “<strong>de</strong> haber baxado <strong>de</strong>l campo el<br />

mismo día por la noche algunos hombres<br />

con el fi n <strong>de</strong> que Josef Gordillo, su(b)a(r)rendatario<br />

<strong>de</strong> la renta <strong>de</strong>l admotasén,<br />

se separase <strong>de</strong> la cobransa porque dicho<br />

Gordillo les trataba mal y les amenasaba<br />

que les trahería atados, que ellos estaban<br />

mui promptos a pagar dicha renta<br />

al Cabildo, lo mismo en que el referido<br />

Gordillo la había tomado o a otro que les<br />

tratase com más equidad” 35 .<br />

En un tercer escrito, dirigido esta vez<br />

a un “Exmo Sr.”, se recoge el mismo relato<br />

pues, el mismo día que salió, por la noche<br />

bajaron <strong>de</strong>l campo algunos hombres,<br />

a cuyo ruido me dicen salió mi coronel 36<br />

y algunos ofi ciales, <strong>de</strong> quienes me he informado<br />

y le dicen era su pretensión se<br />

le privase a Gordillo, “subar(r)endatario<br />

<strong>de</strong> la renta <strong>de</strong>l admotasén, <strong>de</strong> la cobransa<br />

hasta que le sellasen, que ellos estaban<br />

mui promptos a pagar lo que ha sido costumbre”.<br />

<strong>El</strong> escrito concluye con un “es<br />

lo que pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cir” y que para más se remite<br />

a su coronel y <strong>de</strong>más sujetos que le<br />

acompañaron, terminando con un “(h)oy<br />

8 <strong>de</strong> mayo” pero sin indicar el año.<br />

Estos tres documentos, cuya autoría<br />

pue<strong>de</strong> atribuirse al alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong> Guía,<br />

confi rman el a<strong>motin</strong>amiento contra la<br />

renta <strong>de</strong>l almotacenazgo en Guía, pero<br />

el concluyente “(h)oy 8 <strong>de</strong> mayo” da a<br />

5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!