08.05.2013 Views

aquí - Memoria Académica - Universidad Nacional de La Plata

aquí - Memoria Académica - Universidad Nacional de La Plata

aquí - Memoria Académica - Universidad Nacional de La Plata

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

omana arcaica y un recambio <strong>de</strong> los valores acreditados; esta alteración<br />

signi■ca no sólo la adopción, por parte <strong>de</strong>l enamorado, <strong>de</strong> actitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

sumisión caracterizadas como femeninas, sino <strong>de</strong> comportamientos femeninos<br />

similares a los masculinos. <strong>La</strong> Lesbia que presenta Catulo en los callejones<br />

romanos o en los tugurios, no se diferencia mucho <strong>de</strong> Camerio o <strong>de</strong>l mismo<br />

Catulo otios us. Así, estas mujeres que resultan dignas <strong>de</strong> poesía (doctae puellae)<br />

son presentadas - con tal constancia que es inevitable pensar en una pedagogía<br />

- como infieles y perjuras, engañando cuanto mínimo a dos hombres, el marido<br />

y el amante; por su lado, el poeta enamorado se sumerge en un dolor actual,<br />

sufre y se tortura casi exclusivamente por el amor, y proclama una fi<strong>de</strong>lidad<br />

que envidiarían muchas matronas romanas. Por primera vez aparece, como se<br />

ha dicho, la imagen <strong>de</strong> amor-poesía como centro <strong>de</strong> una existencia masculina<br />

que se contrasta así con la concepción tradicional <strong>de</strong>l vir bonus cuya máxima<br />

virtud se mostraba en el servicio a la res publica, imagen que Virgilio repondrá<br />

en la Eneida. Esta nueva imagen establece su dignidad en el sufrimiento<br />

emergente <strong>de</strong> una pureza interior que ya aparece enunciada en el vita puriter<br />

egi (Catulo 76,19), dado que el poeta no se consi<strong>de</strong>ra mancillado por intereses<br />

materiales ni ambiciones políticas, sino que mantiene su obediencia, servicio<br />

y completa abnegación al amor y a la amada. El poeta pue<strong>de</strong> pronunciarse en<br />

estos términos porque tiene diálogo con las doctae puellae, i.e. porque ahora<br />

aparece un público femenino alfabetizado que resulta sensible a tales enunciados.<br />

No parece ajeno al <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la elegía el hecho <strong>de</strong> que, hacia los últimos<br />

tiempos <strong>de</strong> la república, las mujeres hayan sido los nuevos lectores que esperan<br />

escuchar hablar <strong>de</strong> sí mismos. Este es el espacio que se abre al didac■smo.<br />

Tal como <strong>de</strong>cíamos, Ovidio asume <strong>de</strong> modo humorísticamente explícito<br />

el papel <strong>de</strong> magister y lo hace como elegista que conoce las leyes <strong>de</strong>l amor<br />

porque lo ha experimentado (Amores) y lo ha practicado:<br />

latina representa una alteración <strong>de</strong> las consignas que componen la sociedad<br />

usus opus monet hoc; uati parete perito!<br />

(<strong>La</strong> experiencia me dicta esta obra, prestad oído a un poeta avezado)<br />

Con " practicar” enten<strong>de</strong>mos más la composición <strong>de</strong> poemas elegíacos<br />

amatorios que una serie difícilmente documentable <strong>de</strong> experiencias biográ■-<br />

32<br />

A.A. 1.29

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!