08.05.2013 Views

aquí - Memoria Académica - Universidad Nacional de La Plata

aquí - Memoria Académica - Universidad Nacional de La Plata

aquí - Memoria Académica - Universidad Nacional de La Plata

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

catégoriquement que la «militia», comme nous verrons, la vie politique se voit<br />

également dépossédée <strong>de</strong> son ■ef et<strong>de</strong> ses attributs, dans une parodie qui révéle un qfort<br />

pour lutter contre la mauvaise conscience, et qui témoigne <strong>de</strong> désir <strong>de</strong> créer une<br />

civilisation dorée sous le signe <strong>de</strong> la galanterie et <strong>de</strong> la mondanité. (André p.410).<br />

Pero la cuestión se vuelve más compleja aún cuando se consi<strong>de</strong>ra que, bajo<br />

el signo au gusteo <strong>de</strong> la Pax, la guerra había pasado a ser un suceso negativo <strong>de</strong>l<br />

pasado o un dato exótico, y que la condición <strong>de</strong> seruus era problematizada por<br />

sectores <strong>de</strong>l patriciado filohelenístico - recordar la crítica <strong>de</strong> Cicerón a Clodia<br />

por surelación con los esclavos en Pra Caelia, y posteriormente, el pensamiento<br />

senequiano al respecto -; esto es, términos <strong>de</strong>venidos dudososo controvertibles<br />

en el campo social por las circunstancias políticas augusteas, mantienen su<br />

vigencia social con su valor reconvertido. Y si Catulo aplicaba lo público a lo<br />

privado, los elegistas llevan lo privado a lo público, y aún rechazan su propia<br />

terminología en favor <strong>de</strong> esta invasión en el or<strong>de</strong>n social, como ocurre en<br />

Ovidio: Qui nolet■eri <strong>de</strong>sidiosus, amet! (Am. 1.9.46).<br />

En su citado estudio sobre el tema, Copley afirma que, si bien la ■gura <strong>de</strong><br />

la esclavitud amatoria pue<strong>de</strong> rastrearse en la poesía griega don<strong>de</strong> aparece muy<br />

aisladamente, entre los romanos el seruitium amoris no sólo se <strong>de</strong>sarrolla<br />

completamente sino que es, también, omnipresente. (Copley, p.291). De<br />

Catulo a los elegistas, la situación <strong>de</strong>l enamorado ha sido paulatinamente<br />

<strong>de</strong>gradada hasta transformarse en una condición social inaceptable para la<br />

vida real, pero aceptada en el mundo <strong>de</strong> la fantasía poética en la que cabe que<br />

un dios se hurnille a un mortal como Apolo a Admeto (Tibulo 2.3.17-20). En su<br />

tesis, Copley concluye que la conjunción <strong>de</strong> los conceptos <strong>de</strong> esclavitud y amor<br />

-i.e. esclavitud voluntaria por amor- es característicamente romana, y propia-<br />

mente elegíaca, ya que tal asociación es prácticamente inexistente en la<br />

literatura anterior. Al respecto, Lilja (p.77) afirma: Slavery, which was ■rmely<br />

established in ancient societies, give us onemore example of the old notions metaphorical ly<br />

used in a new sense. Since the elegistis emphatize the supreme power of Venus and<br />

Amor, the <strong>de</strong>i ties of love, it may be expected that lovers will be presented as their slaves.<br />

Creemos, por nuestra parte, que el motivo es genuinamente romano por el<br />

<strong>de</strong>sarrollo netamente augusteo <strong>de</strong> una moral cívica que involucraba a los<br />

ciudadanos en tanto personas e individuos jurídicamente libres para <strong>de</strong>cidir<br />

3 8<br />

libremente a una mujer que esclaviza con su charme y su belleza: Rejetée plus

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!