08.05.2013 Views

Unidad 3 - Facultad de Derecho - UNLZ

Unidad 3 - Facultad de Derecho - UNLZ

Unidad 3 - Facultad de Derecho - UNLZ

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Derecho</strong> <strong>de</strong> la Seguridad Social<br />

UNIDAD Nº 3<br />

A través <strong>de</strong> la política <strong>de</strong> asociación activa, ha puesto en marcha en la OIT un proceso <strong>de</strong> mayor<br />

<strong>de</strong>scentralización <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s y <strong>de</strong> los recursos que hasta ahora se localizaban en Ginebra.<br />

El 4 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1999, Juan Somavia, abogado <strong>de</strong> profesión asumió las funciones<br />

<strong>de</strong> Director General. El Sr. Somavia, el noveno Director General <strong>de</strong> la OIT, ha <strong>de</strong>sarrollado una<br />

extensa y distinguida carrera en el servicio público y las relaciones internacionales, habiendo asumido,<br />

entre otras, las funciones <strong>de</strong> presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Consejo Preparatorio <strong>de</strong> la Cumbre Mundial sobre<br />

Desarrollo Social (celebrada en Copenhague en 1995) y Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Consejo Económico y Social<br />

<strong>de</strong> las Naciones Unidas (<strong>de</strong> 1993 a 1994). También ha <strong>de</strong>sempeñado las funciones <strong>de</strong> Embajador <strong>de</strong><br />

Chile y Consejero sobre cuestiones económicas y sociales <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Asuntos Exteriores <strong>de</strong><br />

Chile.<br />

Su actualización se llevo a cabo en la conferencia Internacional <strong>de</strong> Fila<strong>de</strong>lfia <strong>de</strong><br />

1944. Es la única organización que cuenta con una estructura tripartita, en la que los trabajadores y<br />

los empleadores participan en pie <strong>de</strong> igualdad con los gobiernos en las labores <strong>de</strong> sus órganos <strong>de</strong><br />

administración.<br />

Según el texto actual <strong>de</strong> su preámbulo, las “altas partes contratantes”, convinieron la<br />

creación <strong>de</strong> este organismo internacional, por consi<strong>de</strong>rar que la paz universal y permanente, sólo<br />

pue<strong>de</strong> basarse en la justicia social, ya que la existencia <strong>de</strong> condiciones <strong>de</strong> trabajo que se <strong>de</strong>sarrollan<br />

con injusticia, miseria y privaciones para gran número <strong>de</strong> seres humanos, constituye una amenaza<br />

para la armonía universal.<br />

En la Conferencia General reunida en Fila<strong>de</strong>lfia en 1944, se ratificaron los principios<br />

fundamentales <strong>de</strong> la organización, incorporando a su constitución la “<strong>de</strong>claración” allí adoptada.<br />

En dicha <strong>de</strong>claración se reafirmó que el trabajo no es una mercancía, que la pobreza<br />

en cualquier lugar constituye un peligro para la prosperidad <strong>de</strong> todos, que las liberta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> expresión y<br />

asociación son esenciales para el progreso constante, que la lucha contra la necesidad <strong>de</strong>be<br />

continuarse en el or<strong>de</strong>n nacional e internacional, mediante discusiones libres y <strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> carácter<br />

<strong>de</strong>mocrático, con participación <strong>de</strong> representantes <strong>de</strong> trabajadores, <strong>de</strong> empleadores y <strong>de</strong> los gobiernos.<br />

La OIT formula normas internacionales <strong>de</strong>l trabajo que, revisten la forma <strong>de</strong><br />

convenios y <strong>de</strong> recomendaciones, por las que se fijan unas condiciones mínimas en materia <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>rechos laborales fundamentales: libertad sindical, <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> sindicación, <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> negociación<br />

colectiva, abolición <strong>de</strong>l trabajo forzoso, igualdad <strong>de</strong> oportunida<strong>de</strong>s y <strong>de</strong> trato, así como <strong>de</strong> otras<br />

normas por las que se regulan condiciones que abarcan todo el espectro <strong>de</strong> cuestiones relacionadas<br />

con el trabajo. Presta asistencia técnica, principalmente en los siguientes campos: formación y<br />

rehabilitación profesionales, política <strong>de</strong> empleo, administración <strong>de</strong>l trabajo, legislación <strong>de</strong>l trabajo y<br />

relaciones laborales, condiciones <strong>de</strong> trabajo, <strong>de</strong>sarrollo gerencial, cooperativas, seguridad social,<br />

estadistas laborales, y seguridad y salud en el trabajo. Fomenta el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> organizaciones<br />

in<strong>de</strong>pendientes <strong>de</strong> empleadores y <strong>de</strong> trabajadores, y les facilita formación y asesoramiento técnico.<br />

OBJETIVOS ESTRATEGICOS:<br />

En un mundo que vacila, la Organización <strong>de</strong>be tener una visión clara <strong>de</strong> sus<br />

objetivos y estrategias. Pue<strong>de</strong> ser necesario amoldar rápidamente la táctica y <strong>de</strong>terminadas<br />

activida<strong>de</strong>s a las nuevas circunstancias, pero <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haber fijado una meta clara. El elemento<br />

vertebrador en 2002 - 2005 es la aplicación <strong>de</strong>l Programa sobre el Trabajo Decente.<br />

Ellos son los siguientes:<br />

1- Promover y cumplir las normas y los principios y <strong>de</strong>rechos fundamentales en el trabajo.<br />

2- Normas y principios y <strong>de</strong>rechos fundamentales en el trabajo.<br />

3- El trabajo infantil.<br />

4- Acción normativa.<br />

5- Crear mayores oportunida<strong>de</strong>s para las mujeres y los hombres, con el objeto <strong>de</strong> que dispongan <strong>de</strong><br />

unos ingresos y un empleo <strong>de</strong>coroso.<br />

6- Apoyo a la política <strong>de</strong> empleo.<br />

7- Conocimientos técnicos y prácticos y empleabibidad.<br />

8- Creación <strong>de</strong> empleos.<br />

9- Realizar el alcance y la eficacia <strong>de</strong> la protección social para todos.<br />

10- Seguridad social.<br />

11- Condiciones <strong>de</strong> trabajo.<br />

12- Fortalecer el tripartismo y el dialogo social.<br />

13- Interlocutores sociales<br />

14- Gobiernos e instituciones <strong>de</strong> dialogo social.<br />

15- Activida<strong>de</strong>s transversales.<br />

16- Configuración <strong>de</strong>l quehacer <strong>de</strong> la OIT: Apoyo operativo intersectorial al trabajo <strong>de</strong>cente.<br />

17- Configuración <strong>de</strong>l quehacer <strong>de</strong> la OIT: Igualdad entre los sexos.<br />

18- Ampliación <strong>de</strong> los conocimientos: estadísticas.<br />

19- Ampliación <strong>de</strong> los conocimientos; Instituto Internacional <strong>de</strong> Estudios Laborales.<br />

20- Ampliación <strong>de</strong> los conocimientos; Centro Internacional <strong>de</strong> Formación <strong>de</strong> la OIT, Turín.<br />

21- Mejor percepción <strong>de</strong> las perspectivas <strong>de</strong> la OIT: Relaciones y asociaciones exteriores.<br />

22- Mejor percepción <strong>de</strong> las perspectivas <strong>de</strong> la OIT; Comunicaciones.<br />

30

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!