08.05.2013 Views

Unidad 3 - Facultad de Derecho - UNLZ

Unidad 3 - Facultad de Derecho - UNLZ

Unidad 3 - Facultad de Derecho - UNLZ

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Derecho</strong> <strong>de</strong> la Seguridad Social<br />

UNIDAD Nº 3<br />

C.I.S.S – CONFERENCIA INTERAMERICANA DE LA SEGURIDAD SOCIAL.<br />

HISTORIA:<br />

En 1936, los estados miembros <strong>de</strong> la OIT reunidos en una conferencia <strong>de</strong> trabajo en<br />

la ciudad <strong>de</strong> Santiago, Chile, suscribieron una resolución que establecía los principios fundamentales<br />

<strong>de</strong>l seguro social en América, consi<strong>de</strong>rando que “el seguro social obligatorio constituye el medio más<br />

racional y más eficaz para dar a los trabajadores la seguridad social a la cual tienen <strong>de</strong>recho”. Dichos<br />

principios fueron ratificados y ampliados durante la segunda conferencia celebrada en La Habana,<br />

Cuba, en 1939.<br />

Por otra parte, y aprovechando la invitación <strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Perú para acudir a la inauguración <strong>de</strong>l<br />

Hospital Obrero <strong>de</strong> Lima, las instituciones asistentes instituyeron un Comité Interamericano <strong>de</strong><br />

Iniciativas en Materia <strong>de</strong> Seguridad Social con el propósito <strong>de</strong> que los gobiernos e instituciones <strong>de</strong><br />

seguridad social <strong>de</strong> los países <strong>de</strong> América llegaran a constituir, con carácter permanente, un<br />

organismo <strong>de</strong> estudio, colaboración, información y acción teórica. Esta reunión se llevó a cabo los días<br />

10 y 12 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1940.<br />

Posteriormente, a invitación <strong>de</strong>l gobierno <strong>de</strong> Chile, las instituciones <strong>de</strong> seguridad<br />

social y los gobiernos que integraban el Comité Interamericano <strong>de</strong> Iniciativas en Materia <strong>de</strong> Seguridad<br />

Social <strong>de</strong>terminaron celebrar la primer reunión <strong>de</strong> la Conferencia Interamericana <strong>de</strong> Seguridad Social<br />

en la ciudad <strong>de</strong> Santiago, los días 10 y 16 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1942.<br />

Durante dicha reunión se recordó la creación <strong>de</strong>l citado Comité Interamericano y se<br />

<strong>de</strong>stacó la importancia <strong>de</strong> constituir la Conferencia como punto <strong>de</strong> partida para una acción más eficaz<br />

para <strong>de</strong>sarrollar la colaboración práctica <strong>de</strong> las administraciones e instituciones <strong>de</strong> seguro y asistencia<br />

sociales, conforme a un programa permanente <strong>de</strong> acción, con la colaboración <strong>de</strong> la Organización<br />

Internacional <strong>de</strong>l Trabajo, en una época en que la crisis generada por la guerra obligaba a todas las<br />

naciones a utilizar al máximo el potencial humano y material, para lo cual los servicios <strong>de</strong> previsión<br />

social estaban llamados a realizar un esfuerzo supremo para asegurar la salud y la capacidad <strong>de</strong><br />

producción <strong>de</strong> los trabajadores y sus familias.<br />

Los países que asistieron a esta primera reunión fueron: Argentina, Bolivia, Brasil,<br />

Canadá, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Haití,<br />

México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, y Uruguay, así como<br />

representantes <strong>de</strong> la Oficina Internacional <strong>de</strong>l Trabajo, <strong>de</strong> la Oficina Sanitaria Panamericana y <strong>de</strong>l<br />

Instituto Internacional Americano <strong>de</strong> Protección a la Infancia.<br />

Es una organización autónoma, y tiene su se<strong>de</strong> en México.<br />

LA MISIÓN:<br />

La Conferencia Interamericana <strong>de</strong> Seguridad Social (CISS) es un organismo<br />

internacional técnico y especializado, <strong>de</strong> carácter permanente que tiene las siguientes finalida<strong>de</strong>s:<br />

• Contribuir al <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la seguridad social en los países <strong>de</strong> América, y cooperar con las<br />

instituciones y administraciones <strong>de</strong> seguridad social.<br />

• Emitir <strong>de</strong>claraciones, adoptar resoluciones y formular recomendaciones en materia <strong>de</strong><br />

seguridad social, y promover su difusión para que se consi<strong>de</strong>ren en las políticas y programas<br />

<strong>de</strong> planificación.<br />

• Impulsar la cooperación e intercambio <strong>de</strong> experiencias entre las instituciones y<br />

administraciones <strong>de</strong> seguridad social y con otras instituciones y organizaciones afines.<br />

• Fomentar y orientar la capacitación <strong>de</strong> recursos humanos al servicio <strong>de</strong> la seguridad social.<br />

Los órganos con que cuenta para cumplir con sus finalida<strong>de</strong>s son:<br />

- La Asamblea General, que es el órgano <strong>de</strong> <strong>de</strong>liberación y resolución<br />

- El Comité Permanente Interamericano <strong>de</strong> Ss., que es el órgano <strong>de</strong> gobierno y ejecución.<br />

- Secretaria General, que es el órgano <strong>de</strong> administración.<br />

- Las Comisiones Americanas <strong>de</strong> Ss., que son órganos técnicos <strong>de</strong> apoyo para que se puedan<br />

cumplir con las finalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la CISS y que se ocupan <strong>de</strong>l estudio y <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las principales<br />

ramas <strong>de</strong> la Ss.<br />

- El Centro Interamericano <strong>de</strong> Estudios <strong>de</strong> Ss., que es el órgano <strong>de</strong>dicado a la docencia,<br />

capacitación e investigación.<br />

36

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!