03.10.2012 Views

SegundaEdicion2012

SegundaEdicion2012

SegundaEdicion2012

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

de la época Glam y el hipismo.<br />

Además, no está solo, sus amigos, igual de “raros”<br />

a él, con los cuales comparte cada domingo una tertulia<br />

musical, con músicos reales, interpretan esas<br />

canciones de su juventud, que gozaron y por lo<br />

tanto, no las dejan morir.<br />

Mientras tanto, los vecinos que para él, son de mentes<br />

cerradas y negadas a la realidad. Obsoletas, reniegan<br />

y lo critican y no entienden que es un amante<br />

al rock and roll, libre y que son sus criticas, las que<br />

alimentan su extraña forma de vivir. Como en la historia<br />

del rey cuerdo en un reino de locos, así se<br />

siente, pues no escucha música para todo el barrio,<br />

no se le ve borracho y tampoco sale a criticar y chismorrear<br />

por ahí, odia la algarabía, la bulla, a los drogadictos<br />

que… “se llevan los sueños de futuros<br />

Rockers”, al reggaetón y sobre todo… odia al<br />

mundo, pero es ese odio de padre, al ver que un hijo<br />

se equivoca.<br />

No tiene hijos y está contento de ello “nadie me ha<br />

amarrado, nunca he tenido que ir a comprar un<br />

pañal, con esa plata me compro una cerveza, pasada<br />

con rock and roll… y a dormir”, más adelante me<br />

dijo: “no digo que no me falte una chica, alguien con<br />

quien comer, salir, hablar… pero si algo he tenido<br />

claro, es que el amor, desvía los sueños, prefiero<br />

pasar todo un día tocando guitarra...”. Es un buen<br />

hombre para mis ojos, comparto muchos de sus pensamientos.<br />

Finalmente agregó “también recibo por<br />

parte de los seres neutros, criticas poco constructivas<br />

y morales, por eso, tengo en cuenta siempre que la<br />

mejor solución a una crítica tonta es hacerse el<br />

tonto”.<br />

“Ha considerado que el mundo está perdido y<br />

que no tiene remedio, que la esperanza es lo último<br />

que se pierde y de eso… ya casi ni tenemos.<br />

“<br />

Mientras Pedro sigue con su rock and roll, las vecinas<br />

se amargan la vida y amargan las otras, siendo<br />

de manera involuntaria vampiros psíquicos, los cua-<br />

les se deleitan por ver quien llega tarde o no llega,<br />

quien sale bravo o contento, quien tiene zapatos nuevos<br />

o compró carro. Por lo tanto yo sigo haciendo un<br />

análisis ya de manera inconsciente sobre, algo tan<br />

normal en todos los barrios existentes del mundo.<br />

La guitarra de Pedro se escucha en la noche, fragmentos<br />

de canciones que puedo reconocer Back in<br />

Black, Balls to te Wall, escalas pentatónicas y base<br />

de Blues. Seguramente mis vecinas, están viendo las<br />

novelas mexicanas, en donde todo es tragedia y música<br />

melancólica. Entonces, no aguanto las ganas de<br />

salir y averiguar estos mundos, de música y T.V, me<br />

vuelvo como un escurridizo cazador que investiga su<br />

próxima presa, fijando sus ojos en algo más que sus<br />

movimientos, sino también en su entorno, rock, novelas,<br />

lloriqueos y solos de guitarra, pasan por mi cabeza<br />

a mil por hora y me quedo, sin que nadie lo<br />

note, mirando a través de las ventanas, de esta manera<br />

me di cuenta que… sin querer me convertí en<br />

un vecino chismoso, en un fantasma de las cortinas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!