08.05.2013 Views

julio de 2005 - Ramona

julio de 2005 - Ramona

julio de 2005 - Ramona

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

52.qxd 07/04/2006 03:51 p.m. PÆgina 22<br />

PAGINA 22 | POLÍTICAS CULTURALES<br />

cola. Nosotros celebramos que cien mil personas visitan una muestra<br />

pero olvidamos los 37 millones que tienen una fuerte producción simbólica,<br />

lejos <strong>de</strong> la escena <strong>de</strong> moda porteña o rosarina. Pertenecemos a<br />

la sociedad bienpensante y clasemediera que se pone feliz con su ombligo.<br />

Mientras tanto hay otro país.<br />

Fabián Lebenglik - Director <strong>de</strong>l Centro Cultural Rojas<br />

Los cambios con la llegada a la gestión pública <strong>de</strong> Néstor Kirchner se<br />

relacionan con cierta transparencia institucional. Durante los 90 las instituciones<br />

estaban cargadas <strong>de</strong> corrupción. Igual no puedo <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rar<br />

que la primera salida <strong>de</strong>mocrática <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la hecatombre <strong>de</strong><br />

2001 fue la elección <strong>de</strong>mocrática <strong>de</strong>l rector <strong>de</strong> la Universidad <strong>de</strong> Buenos<br />

Aires en marzo <strong>de</strong>l año siguiente. Esta <strong>de</strong>signación abierta fue el primer<br />

recambio en la función pública <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un punto <strong>de</strong> vista que privilegia la<br />

honestidad. También <strong>de</strong>bemos pensar que Buenos Aires a partir <strong>de</strong>l status<br />

<strong>de</strong> ciudad autónoma impulsó <strong>de</strong> manera central la gestión cultural<br />

y elevó la atención en consiguiente a todas las manifestaciones estéticas.<br />

Creo que hubo un cambio en la política cultural impulsado <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

las experiencias <strong>de</strong> la ciudad. En ese sentido Buenos Aires a traspasado<br />

a nivel nacional gestiones probadas y eficaces que redundan en una<br />

mayor claridad <strong>de</strong> acción.<br />

De todas formas queda para la gestión porteña como una cuenta pendiente<br />

una acción cultural que tienda a trasladar los mo<strong>de</strong>los probados<br />

y que generen a la manera <strong>de</strong>l país vasco -el representante europeo que<br />

más invierte en cultura en el continente- una política <strong>de</strong> estado que fomente<br />

las inversiones en arte y asiente el mercado. Claro que esto no<br />

quiere <strong>de</strong>cir una mercantilización <strong>de</strong> los bienes culturales sino una oportunidad<br />

<strong>de</strong> reafirmar el compromiso <strong>de</strong> cualquier tipo <strong>de</strong> institución pública<br />

<strong>de</strong> llevar cada vez más los accesos a la gratuidad.<br />

Siento que el actual clima favorable me ayuda a gestionar un centro que<br />

había caído en la inercia a mediados <strong>de</strong> los noventa. Una <strong>de</strong> las explicaciones<br />

<strong>de</strong> esta situación se argumenta en que se había convertido el<br />

centro en un trampolín para la política nacional. Por otra parte estamos<br />

recibiendo una herencia complicada en don<strong>de</strong> en la última década las<br />

artes visuales se transformaron en una caja negra sin fondo.<br />

En la primera gestión <strong>de</strong> Gumier Maier se cambió la geopolítica en las<br />

artes <strong>de</strong> la ciudad y los artistas pudieron encontrar canales alternativos<br />

a partir <strong>de</strong> la experiencia en el Centro. Pero repetir esta movida, que tuvo<br />

réplicas públicas y privadas, sería como un alzeheimer institucional.<br />

Ahora nos interesa trabajar más sobre el cruce y superar la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong>l artista<br />

que viene con una carpetita. Queremos que los artistas se incluyan<br />

efectivamente en la gestión y producción tal cual lo hicimos en el teatro<br />

o en el cine. Como exhibir arte ya lo hemos hecho y resultó exitoso,<br />

ahora estamos con una i<strong>de</strong>a más ambiciosa que es llevar al nuevo espacio<br />

que disponemos una serie <strong>de</strong> experiencias que se enca<strong>de</strong>nen a<br />

otras formas culturales y generar una síntesis entre acción y reflexión.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!