08.05.2013 Views

julio de 2005 - Ramona

julio de 2005 - Ramona

julio de 2005 - Ramona

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

52.qxd 07/04/2006 03:51 p.m. PÆgina 46<br />

PAGINA 46 | RESCATE HISTÓRICO<br />

Los judíos<br />

y el arte mo<strong>de</strong>rno<br />

Rescate <strong>de</strong> un texto histórico <strong>de</strong>l mejor crítico argentino <strong>de</strong>l siglo XX<br />

Aldo Pellegrini<br />

CEÑIDOS CON todo rigor a la interpretación ortodoxa <strong>de</strong>l segundo mandamiento<br />

<strong>de</strong>l Decálogo: “No te fabricarás escultura ni imagen alguna...”,<br />

los judíos se mantuvieron por espacio <strong>de</strong> siglos casi completamente al<br />

margen <strong>de</strong> las artes plásticas <strong>de</strong>l género figurativo. Recién al influjo <strong>de</strong><br />

las corrientes liberales <strong>de</strong>l pensamiento, una interpretación más heterodoxa<br />

<strong>de</strong> aquel precepto bíblico se abrió paso favoreciendo la entrada;<br />

<strong>de</strong> los artistas judíos en el mundo <strong>de</strong> los pintores y escultores. Des<strong>de</strong><br />

entonces la contribución <strong>de</strong> los judíos al arte es cada vez más creciente<br />

y pon<strong>de</strong>rable. El autor <strong>de</strong> este artículo nos ofrece una breve revista <strong>de</strong><br />

esa contribución y en un análisis sumamente agudo, señala el papel prepon<strong>de</strong>rante<br />

<strong>de</strong> algunos artistas judíos en las corrientes más avanzadas<br />

<strong>de</strong>l arte mo<strong>de</strong>rno. El Dr. Aldo Pellegrini, prestigiosa figura intelectual <strong>de</strong><br />

la nueva generación argentina, médico graduado en la Universidad Nacional<br />

<strong>de</strong> Buenos Aires, es autor <strong>de</strong> una obra titulada Los mecanismos<br />

<strong>de</strong> la curación, en la que el rigor científico se hermana con una visión<br />

filosófica altamente sugestiva. Dos libros <strong>de</strong> poesías, El muro secreto y<br />

La valija <strong>de</strong> fuego lo consagran como poeta indiscutido <strong>de</strong> la nueva sensibilidad.<br />

Estudioso <strong>de</strong>l arte en general y <strong>de</strong> las escuelas mo<strong>de</strong>rnas en<br />

particular, el Dr. Pellegrini es hoy una <strong>de</strong> las personalida<strong>de</strong>s más autorizadas<br />

en esta materia entre nosotros. En 1928 fundó Qué, la primera revista<br />

surrealista <strong>de</strong> habla española. En diversos artículos y conferencias<br />

ha hecho difusión <strong>de</strong> la obra, <strong>de</strong> los pintores surrealistas y abstractos y<br />

tiene en preparación un libro sobre la pintura mo<strong>de</strong>rna. Es, a<strong>de</strong>más, director<br />

<strong>de</strong> la revista Letra y Línea y colaborador <strong>de</strong> Nueva Visión.<br />

LOS JUDÍOS parecen haber aportado hasta mediados <strong>de</strong>l siglo pasado<br />

escasos valores a las artes plásticas <strong>de</strong>l mundo occi<strong>de</strong>ntal. Quizás<br />

esto sea <strong>de</strong>bido al hecho <strong>de</strong> que razones religiosas les impedían inclinarse<br />

hacia un arte en que el tema religioso fue durante mucho tiempo<br />

el fundamental. El aporte judío se hace, en cambio, bruscamente importante<br />

coincidiendo con la revolución pictórica mo<strong>de</strong>rna.<br />

Las características <strong>de</strong>l judío lo revelan dotado <strong>de</strong> un inquieto espíritu <strong>de</strong><br />

investigación y búsqueda, permanentemente insatisfecho ante respuestas<br />

que parecen <strong>de</strong>finitivas para el hombre, en el terreno <strong>de</strong> la ciencia y<br />

<strong>de</strong> la filosofía. Verda<strong>de</strong>ros promotores <strong>de</strong> la revolución científica mo<strong>de</strong>rna,<br />

su importancia como fermento en la evolución <strong>de</strong>l arte nuevo es también<br />

consi<strong>de</strong>rable. Los judíos, afirmadores continuos <strong>de</strong> los valores <strong>de</strong>l espíritu,<br />

encuentran en este arte que se <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> <strong>de</strong>finitivamente a acentuar lo<br />

espiritual <strong>de</strong>l hombre, el campo más propicio para su <strong>de</strong>sarrollo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!