08.05.2013 Views

Manual del Participante PROTECCIÓN RADIOLÓGICA ... - Cenapred

Manual del Participante PROTECCIÓN RADIOLÓGICA ... - Cenapred

Manual del Participante PROTECCIÓN RADIOLÓGICA ... - Cenapred

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CENTRO NACIONAL DE PREVENCIÓN DE DESASTRES<br />

Dirección de Capacitación / Departamento de Capacitación <strong>del</strong> PERE<br />

el nivel de discriminación para eliminar ruido electrónico, los valores y la precisión de los voltajes<br />

empleados, la magnitud de amplificación de los pulsos, la sensibilidad <strong>del</strong> indicador de carátula, la<br />

precisión de las escalas <strong>del</strong> indicador, son factores que afectan la eficiencia de conteo. Además, es<br />

importante señalar que la eficiencia debe referirse a la combinación detector-circuito-indicador, y no<br />

sólo a una parte.<br />

Los monitores de radiación y los dosímetros dan lecturas en unidades de exposición, de dosis<br />

absorbida o de dosis equivalente. Los pulsos que produce el detector se tienen que transformar a<br />

estas unidades. Lo mismo puede decirse <strong>del</strong> ennegrecimiento de una película o <strong>del</strong> cambio de color<br />

de una solución. Siempre hay lugar a error en las lecturas debido a los procesos descritos. Los<br />

fabricantes generalmente calibran sus aparatos por comparación con fuentes de<br />

características conocidas (patrones), y recomiendan cómo se deben usar y cómo se pueden<br />

garantizar lecturas correctas. Además, algunas de sus características van cambiando con el tiempo,<br />

así que se deben verificar periódicamente.<br />

Todo instrumento de medición requiere ser calibrado para poder tener confianza en sus lecturas, es<br />

muy peligroso tener un monitor que no esté calibrado y no percatarse de ello, por eso los organismos<br />

reguladores exigen que se calibren al menos cada año. La calibración puede definirse como el<br />

conjunto de operaciones, realizadas bajo condiciones específicas, para establecer la relación entre<br />

los valores indicados por el instrumento y los valores conocidos (convencionalmente verdaderos) de<br />

una magnitud, normalmente implica el ajuste de los controles internos <strong>del</strong> instrumento para que<br />

produzca una lectura igual al valor considerado verdadero, en todo su intervalo de medición, de no<br />

lograrse el ajuste, se determinan los factores de calibración correspondientes que servirán para<br />

correlacionar las lecturas <strong>del</strong> instrumento con los valores considerados verdaderos.<br />

Formación de Instructores <strong>del</strong> PERE Protección Radiológica para Instructores <strong>del</strong> PERE - Parte II 11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!