08.05.2013 Views

Manual del Participante PROTECCIÓN RADIOLÓGICA ... - Cenapred

Manual del Participante PROTECCIÓN RADIOLÓGICA ... - Cenapred

Manual del Participante PROTECCIÓN RADIOLÓGICA ... - Cenapred

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CENTRO NACIONAL DE PREVENCIÓN DE DESASTRES<br />

Dirección de Capacitación / Departamento de Capacitación <strong>del</strong> PERE<br />

primaria. La altura <strong>del</strong> pulso de voltaje será independiente <strong>del</strong> voltaje y dependerá solamente <strong>del</strong><br />

número de iones producidos por la radiación ionizante primaria. (Ver región “cámara de ionización”).<br />

La región de “cámara de ionización” es definida como el intervalo de voltaje en el cual no se presenta<br />

multiplicación de iones debida a ionización secundaria y el factor de multiplicación es igual a 1.<br />

B) Detector Proporcional<br />

Si se incrementa el voltaje aplicado al detector, se llega a un valor donde se producen electrones<br />

secundarios por colisión de los iones producidos inicialmente, lo cual da como resultado una mayor<br />

altura <strong>del</strong> pulso.<br />

La multiplicación de iones en el gas (avalancha) se produce en la vecindad de la ionización primaria.<br />

El incremento <strong>del</strong> voltaje causa que la avalancha aumente en tamaño alrededor <strong>del</strong> ánodo. Como la<br />

altura <strong>del</strong> pulso depende <strong>del</strong> número de electrones colectados en el ánodo, la altura es proporcional<br />

al voltaje aplicado, de donde se origina el nombre de contador proporcional.<br />

C) Detector Geiger Müller<br />

Si se continúa incrementando el voltaje, la avalancha se extiende a lo largo de la longitud completa<br />

<strong>del</strong> ánodo y se inicia la región denominada Geiger. En este punto, el tamaño de todos los pulsos es el<br />

mismo, independientemente de la radiación ionizante primaria, por lo que no es posible distinguir<br />

entre los diferentes tipos de radiación. Un detector GM tiene también un intervalo amplio de voltajes<br />

de operación en el cual la rapidez de conteo es aproximadamente independiente <strong>del</strong> voltaje.<br />

4.2.1.1 Calibración de Detectores<br />

No todas las radiaciones que llegan a un detector producen un pulso. La eficiencia de un detector<br />

está dada por la relación entre la cantidad de radiaciones que detecta y el la cantidad incidente. Una<br />

eficiencia de 100% implica que todas las radiaciones que llegan son detectadas. En cambio una<br />

eficiencia de 1%, por ejemplo, significa que de cada 100 radiaciones que recibe, cuenta sólo una. Es<br />

importante conocer la eficiencia de cualquier detector (calibrarlo) para tomarla en cuenta al calcular la<br />

dosis recibida.<br />

Formación de Instructores <strong>del</strong> PERE Protección Radiológica para Instructores <strong>del</strong> PERE - Parte II 9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!