08.05.2013 Views

Manual del Participante PROTECCIÓN RADIOLÓGICA ... - Cenapred

Manual del Participante PROTECCIÓN RADIOLÓGICA ... - Cenapred

Manual del Participante PROTECCIÓN RADIOLÓGICA ... - Cenapred

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

4 Detección y medición de la Radiación ionizante<br />

CENTRO NACIONAL DE PREVENCIÓN DE DESASTRES<br />

Dirección de Capacitación / Departamento de Capacitación <strong>del</strong> PERE<br />

Debido a que la radiación ionizante no es perceptible por los sentidos (no se siente, no tiene olor, no<br />

se ve), es necesario valerse de instrumentos apropiados para detectar su presencia. Asimismo,<br />

interesan su intensidad, su energía, o cualquier otra propiedad que ayude a evaluar sus efectos. Se<br />

han desarrollado muchos tipos de detectores de radiación, algunos de los cuales se describirán en<br />

este módulo. Cada clase de detector es sensible a cierto tipo de radiación y a cierto intervalo de<br />

energía. Así pues, es muy importante seleccionar el detector adecuado a la radiación que se<br />

desea medir. El no hacerlo puede conducir a errores graves.<br />

El diseño de los detectores está basado en el conocimiento de la interacción de las radiaciones con la<br />

materia. Como ya sabemos, las radiaciones depositan energía en los materiales, principalmente a<br />

través de la ionización y excitación de sus átomos. Además, puede haber emisión de luz, cambio de<br />

temperatura, o efectos químicos, todo lo cual puede ser un indicador de la presencia de radiación. A<br />

continuación se describirán los detectores más comunes en las aplicaciones de la radiación, como<br />

son los de ionización de gas y los de centelleo.<br />

Los detectores son transductores de energía: transforma la energía de la radiación ionizante en otro<br />

tipo de energía que podemos cuantificar fácilmente, por ejemplo en pulsos eléctricos, emisiones de<br />

luz y cambios de propiedades en los materiales tales como el color.<br />

4.1 Métodos de detección de la radiación ionizante<br />

Para caracterizar un campo de radiación ionizante es necesario conocer:<br />

• El tipo de radiación (rayos X, radiación α, radiación β, radiación γ, o neutrones).<br />

• La energía de la radiación<br />

• La intensidad ( fotones cm -2 . s -1 , partículas cm -2 . s -1 ).<br />

Ninguno de los sentidos humanos detecta la radiación ionizante. Por ello se deben utilizar métodos<br />

indirectos para detectar y medir la radiación, basados en la ionización y en la excitación de los<br />

átomos y las moléculas.<br />

Formación de Instructores <strong>del</strong> PERE Protección Radiológica para Instructores <strong>del</strong> PERE - Parte II 3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!