08.05.2013 Views

Manual del Participante PROTECCIÓN RADIOLÓGICA ... - Cenapred

Manual del Participante PROTECCIÓN RADIOLÓGICA ... - Cenapred

Manual del Participante PROTECCIÓN RADIOLÓGICA ... - Cenapred

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

quiere, a una bocina para producir una señal audible.<br />

CENTRO NACIONAL DE PREVENCIÓN DE DESASTRES<br />

Dirección de Capacitación / Departamento de Capacitación <strong>del</strong> PERE<br />

a) La fuente de bajo voltaje está constituida por baterías y sirve para energizar a todos los<br />

bloques <strong>del</strong> instrumento. Su estado puede comprobarse mediante un indicador que señala si<br />

las baterías se deben cambiar y con ello asegurar el buen funcionamiento <strong>del</strong> equipo.<br />

b) La fuente de alto voltaje tiene como objetivo polarizar al detector, de manera que se forme el<br />

campo eléctrico en el tubo detector.<br />

c) El detector puede ser una cámara de ionización o uno de tipo GM. El detector entrega a su<br />

salida un número de pulsos de corriente, proporcional a la intensidad de la radiación que<br />

incide.<br />

d) El amplificador amplifica y acondiciona los pulsos provenientes <strong>del</strong> detector, sobre todo<br />

cuando éste es una cámara, para la cual el tamaño de los pulsos es muy pequeño.<br />

e) El discriminador tiene como objetivo eliminar pulsos cuyo tamaño no corresponden a la<br />

información deseada.<br />

f) El formador de pulsos entrega a su salida un pulso por cada pulso de entrada.<br />

g) El integrador tiene como objetivo integrar los pulsos provenientes <strong>del</strong> formador y entregar a<br />

su salida un voltaje de CD, proporcional al número de los pulsos que inciden en su entrada.<br />

h) El medidor indica por medio de una deflexión en la aguja o dígitos, el voltaje de CD aplicado<br />

en su entrada. Por medio de un ajuste, se puede obtener directamente la lectura en las<br />

unidades deseadas (mR/h, cpm, etc.).<br />

i) La bocina indica en forma audible la presencia de radiación ionizante y además, si aumenta o<br />

disminuye. La ventaja es que no se necesita estar observando el instrumento medidor,<br />

cuando se está en un campo de radiación intenso.<br />

4.3.2 Criterios generales para la selección de un detector<br />

Todo sistema detector es en esencia un transductor (un dispositivo que convierte un fenómeno<br />

imperceptible para nuestros sentidos en una información visual o audible), por tanto los criterios<br />

fundamentales para la selección <strong>del</strong> instrumento deben considerar tanto las características <strong>del</strong><br />

fenómeno a observar o medir, como las de la información que deseamos obtener. Podría pensarse que<br />

la elección <strong>del</strong> detector dependería sólo <strong>del</strong> primer aspecto y la <strong>del</strong> medidor únicamente <strong>del</strong> segundo,<br />

pero no es así, entre los distintos detectores sensibles a un tipo de radiación algunos proporcionan más<br />

información que otros, algunos funcionan sólo a niveles bajos de intensidad y otros exclusivamente a<br />

niveles muy altos, de modo que la combinación detector-medidor más adecuada para una situación<br />

particular debe elegirse analizando simultáneamente ambos aspectos, así como otras consideraciones<br />

Formación de Instructores <strong>del</strong> PERE Protección Radiológica para Instructores <strong>del</strong> PERE - Parte II 21

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!