08.05.2013 Views

103. La muerte y los mexicas. - Asociación Mexicana de ...

103. La muerte y los mexicas. - Asociación Mexicana de ...

103. La muerte y los mexicas. - Asociación Mexicana de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

pactos <strong>de</strong> reciprocidad establecidos con las <strong>de</strong>ida<strong>de</strong>s. Ahí, en la cima <strong>de</strong>l<br />

Coatépetl (cerro <strong>de</strong> la serpiente), <strong>los</strong> <strong>mexicas</strong> donaban sangre y corazones, lo más<br />

preciado por <strong>los</strong> hombres, para que <strong>los</strong> dioses se alimentaran y recuperaran<br />

fuerzas para que pudieran, a su vez, dar alimentos y vida a <strong>los</strong> seres humanos.<br />

(Gónzalez Torres Yolotl 1993 pp.58)<br />

Respecto a <strong>los</strong> sacrificios, Broda J. (2003) explica que <strong>los</strong> individuos eran<br />

<strong>de</strong>capitados y arrojados por <strong>los</strong> peldaños <strong>de</strong>l templo, para que cayeran cerca <strong>de</strong> la<br />

representación <strong>de</strong> Coyolxauhqui, hermana <strong>de</strong> Huitzilopochtli, parte fundamental <strong>de</strong><br />

uno <strong>de</strong> <strong>los</strong> mitos <strong>mexicas</strong>, que relata sobre una Coatlicue la madre <strong>de</strong>l dios<br />

guerrero.<br />

“Coatlicue, su nombre significa Diosa terrestre <strong>de</strong> la vida y la <strong>muerte</strong>,<br />

también recibe nombres como <strong>La</strong> falda <strong>de</strong> la serpiente; Tonantzin “nuestra<br />

verda<strong>de</strong>ra madre y Teteoinan “madre <strong>de</strong> <strong>los</strong> dioses”. (Pedroche M. 2011<br />

pp.16).<br />

“Nacimiento <strong>de</strong> Huitzilopochtli<br />

Mucho honraban <strong>los</strong> Mexicas a Huitzilopochtli; sabían el<strong>los</strong> que su origen,<br />

su principio fue <strong>de</strong> esta manera: En Coatepec, por el rumbo <strong>de</strong> Tula, hab ía<br />

estado viviendo, allí habitaba una mujer <strong>de</strong> nombre Coatlicue. Era madre <strong>de</strong><br />

<strong>los</strong> Cuatrocientos surianos (<strong>de</strong>l Sur) y <strong>de</strong> una hermana <strong>de</strong> estos <strong>de</strong> nombre<br />

Coyolxauhqui.<br />

Y esta Coatlicue allí hacía penitencia, barría tenía a su cargo el barrer, así<br />

hacía penitencia, en Coatepec, la Montaña <strong>de</strong> la Serpiente, y una vez,<br />

cuando barría Coatlicue, sobre ella bajo un plumaje, como una bola <strong>de</strong><br />

plumas finas en seguida lo recogió Coatlicue, lo colocó en su seno.<br />

31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!