08.05.2013 Views

103. La muerte y los mexicas. - Asociación Mexicana de ...

103. La muerte y los mexicas. - Asociación Mexicana de ...

103. La muerte y los mexicas. - Asociación Mexicana de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En vano trataban <strong>de</strong> hacer algo contra él, al son <strong>de</strong> <strong>los</strong> cascabeles y hacían<br />

golpear sus escudos. Pero el<strong>los</strong> mucho le rogaban, le <strong>de</strong>cían: “¡Basta ya!”.<br />

Pero Huitzilopochtli no se contentó con eso, con fuerza se ensañaba contra<br />

el<strong>los</strong>. Los perseguía. Solo unos cuantos se pudieron escapar <strong>de</strong> su<br />

presencia pudieron liberarse <strong>de</strong> sus manos. Se dirigieron hacia el sur,<br />

porque se dirigieron hacia el sur se llaman 400 surianos…<br />

Y cuando Huitzilopochtli le hubo dado <strong>muerte</strong>, cuando hubo dado salida a<br />

su ira, les quito sus atavíos, sus adornos, su anuecúyotl, se <strong>los</strong> puso, se <strong>los</strong><br />

apropió <strong>los</strong> incorporó a su <strong>de</strong>stino hizo <strong>de</strong> ellas sus propias insignias.<br />

A él lo veneraban <strong>los</strong> <strong>mexicas</strong>, le hacían sacrificios, lo honraban y servían.<br />

Y Huitzilopochtli recompensaba a quien así oraba. Y su culto fue tomado <strong>de</strong><br />

allí <strong>de</strong> Coatepec la montaña <strong>de</strong> la Serpiente, como se practicaba <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>los</strong><br />

tiempos antiguos.” (Aun P. Samael, 1999 pp.10-11)<br />

Sistema político<br />

<strong>La</strong> religión <strong>de</strong> ésta sociedad también estuvo al servicio <strong>de</strong> <strong>los</strong> intereses y<br />

necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l control social.<br />

“En las fiestas <strong>de</strong>l culto guerrero, intervenía el gobernante y <strong>los</strong> guerreros<br />

nobles, aquí la jerarquía <strong>de</strong> rangos sociales era consecuencia <strong>de</strong> <strong>los</strong> logros<br />

guerreros y se reflejaba en el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> celebrar ciertas ceremonias.<br />

Dichos ritos eran en torno al culto solar y estaban vinculados así mismo con<br />

el po<strong>de</strong>r político <strong>de</strong>l Estado.<br />

<strong>La</strong>s fiestas <strong>de</strong> la gente común estaban centradas alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong><br />

la producción agrícola y el cultor <strong>de</strong> la fertilidad, las fiestas <strong>de</strong> <strong>los</strong> dioses <strong>de</strong><br />

la lluvia y <strong>de</strong>l maíz, la producción artesanal y <strong>de</strong> ciertas ocupaciones en el<br />

culto <strong>de</strong> <strong>los</strong> dioses patrones <strong>de</strong> <strong>los</strong> oficios. Estos ritos carecían <strong>de</strong> la<br />

ostentación política <strong>de</strong> las fiestas <strong>de</strong> <strong>los</strong> guerreros nobles, aunque<br />

igualmente se trataba <strong>de</strong> ceremonias públicas.<br />

33

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!