08.05.2013 Views

103. La muerte y los mexicas. - Asociación Mexicana de ...

103. La muerte y los mexicas. - Asociación Mexicana de ...

103. La muerte y los mexicas. - Asociación Mexicana de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Es una obligación acompañar a la persona ante su angustia, para que en<br />

ese mismo espacio se permita encontrar un nuevo sentido ante la pérdida, el cual<br />

será necesario en el momento que así lo requiera.<br />

Si el interés está dirigido a ésta práctica, es importante trabajar primero en<br />

sí mismos, haciendo conciencia <strong>de</strong> nuestra finitud y dar el primer paso para<br />

reconocer nuestras angustias ante la propia <strong>muerte</strong> y ante la <strong>muerte</strong> <strong>de</strong> un ser<br />

querido, para po<strong>de</strong>r elaborar el proceso <strong>de</strong> duelo en <strong>los</strong> momentos que lleguen a<br />

presentarse. Debemos encontrar el propio sentido <strong>de</strong> vida, para la aceptación <strong>de</strong><br />

la transición en el ciclo natural <strong>de</strong> la vida.<br />

Cada uno <strong>de</strong> nosotros manejamos una realidad diferente y ésta visión<br />

forma parte <strong>de</strong> nuestro ser, es imperativo encontrar el propio sentido y <strong>de</strong>jar “ser”.<br />

A continuación <strong>de</strong>jo un poema que plasma el escritor Jaime Sabines:<br />

“¡Qué costumbre tan salvaje esta <strong>de</strong> enterrar a <strong>los</strong> muertos!, ¡<strong>de</strong> matar<strong>los</strong>,<br />

<strong>de</strong> aniquilar<strong>los</strong>, <strong>de</strong> borrar<strong>los</strong> <strong>de</strong> la tierra! Es tratar<strong>los</strong> alevosamente, es<br />

negarles la posibilidad <strong>de</strong> revivir.<br />

Yo siempre estoy esperando a que <strong>los</strong> muertos se levanten, que rompan el<br />

ataúd y digan alegremente: ¿por qué lloras?<br />

Por eso me sobrecoge el entierro. Aseguran las tapas <strong>de</strong> la caja, la<br />

introducen, le ponen lajas encima, y luego tierra, tras, tras, tras, paletada<br />

tras paletada, terrones, polvo, piedras, apisonando, amacizando, ahí te<br />

quedas, <strong>de</strong> aquí ya no sales.<br />

Me dan risa, luego, las coronas, las flores, el llanto, <strong>los</strong> besos <strong>de</strong>rramados.<br />

Es una burla: ¿para qué lo enterraron?, ¿por qué no lo <strong>de</strong>jaron fuera hasta<br />

47

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!