08.05.2013 Views

Descargar Texto - Memoria Digital de Lanzarote

Descargar Texto - Memoria Digital de Lanzarote

Descargar Texto - Memoria Digital de Lanzarote

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

*82 mSTOBIA DE I^AXZAKOTE<br />

Este D. Juan <strong>de</strong> Castilla ejerció ciertas violencias<br />

con los apo<strong>de</strong>rados sus contrarios (D.<br />

Antonio <strong>de</strong> Herrera, Fr. Bernardina Achioli y el<br />

beneficiado D. Marcos Bethencourt). Se cerraban<br />

las puertas al primero cuando quería pasar á otra<br />

isla en solicitud <strong>de</strong> sus probanzas, y hasta se -le<br />

arrestaba por or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l P. Provincial. El Rev.<br />

Obispo <strong>de</strong> Canaria, D. Francisco Sánchez, oprimía<br />

sin piedad á ese pobre beneficiado, para obligarle<br />

á abandonar los intereses <strong>de</strong>l D. Antonio Herrera,<br />

y sirviese al bueno <strong>de</strong> D. Juan <strong>de</strong> Castilla<br />

su particular amigo.<br />

De esta suerte, como era natural,llegóá adquirir<br />

el dichoso señor Castilla gran prestigio en las<br />

Canarias, prestigio que favorecía extraordinariamente<br />

sus negocios, como antes dijimos. Pero habiéndose<br />

producido una queja contra él en el Consejo,<br />

hubo <strong>de</strong> ponerse <strong>de</strong> manifiesto sus maniobras<br />

políticas.<br />

D. Alvaro <strong>de</strong> Navia invirtió unos seis meses<br />

en practicar en Fuerteventura y <strong>Lanzarote</strong><br />

sus probanzas, que como él <strong>de</strong>cía lueron hechas<br />

con las balavzas <strong>de</strong> Astrea. De estas probanzas<br />

se <strong>de</strong>dujo que, aún cuando el primer marqués <strong>de</strong><br />

<strong>Lanzarote</strong> había obtenido facultad para vincular<br />

bienes anejos al estado, no usó <strong>de</strong> ella. Que<br />

aún cuando con igual aprobación legitimó las personas<br />

<strong>de</strong> sus bastardas D.^ Constanza y D." Juana<br />

<strong>de</strong> Herrera, no hizo más que dotarlas en lO.OCX)<br />

ducados á cada una.—Que D.^ Juana había sido<br />

/siempre reputada por hija legítima <strong>de</strong> Teodoro<br />

Espelta.—Que la fundación <strong>de</strong>l mayorazrjo era una<br />

elegante quimera, fabricada por Francisco Amado,<br />

hombre <strong>de</strong> mala fama, con el <strong>de</strong>signio <strong>de</strong> po-<br />

.ner al estado á cubierto <strong>de</strong> los tiros <strong>de</strong> sus acreedores.—Que<br />

los Escribanos, por quienes aparecía<br />

autorizada esa fundación, no se hallaban en su<br />

ejercicio al tiempo en que se otorgó la escritura.—Que<br />

los marqueses <strong>de</strong> <strong>Lanzarote</strong> habían estado<br />

siempre en posesión <strong>de</strong> sus bienes y reatas,<br />

con el carácter <strong>de</strong> libres.—Y que D.^ Lui-<br />

© Del documento, los autores. <strong>Digital</strong>ización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2011.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!