08.05.2013 Views

Pot San Marcos CAP 1 Espacial Funcional.pdf - Revista Escala

Pot San Marcos CAP 1 Espacial Funcional.pdf - Revista Escala

Pot San Marcos CAP 1 Espacial Funcional.pdf - Revista Escala

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PLAN BÁSICO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL<br />

SAN MARCOS - SUCRE<br />

MATRIZ DE ANÁLISIS MORFOLÓGICO Y FUNCIONAL REGIONAL<br />

SINCELEJO<br />

BARRANQUILLA<br />

CARTAGENA<br />

MONTERÍA<br />

MEDELLÍN<br />

SANTA FE DE<br />

BOGOTÁ<br />

Como capital departamental, es ciudad generadora del mayor<br />

porcentaje de flujos e intercambio de bienes y servicios dentro del<br />

departamento y polariza la mayor parte de las funciones<br />

administrativas que están centralizadas.<br />

Ofrece además servicios de educación básica y superior,<br />

comercialización de productos, servicios de salud especializada y<br />

oportunidades laborales. ( ver gráfico)<br />

Como metrópoli regional, es ciudad generadora del mayor porcentaje<br />

de flujos e intercambio de bienes y servicios dentro de la Costa<br />

Atlántica.<br />

El comportamiento del asentamiento de <strong>San</strong> <strong>Marcos</strong> con respecto a<br />

Barranquilla, está referido especialmente a la dependencia con los<br />

servicios educativos, comerciales (insumos, ganado, arroz,<br />

maquinaria...) y turísticos, pasando incluso en ciertos casos, sobre<br />

Sincelejo. Además de la oferta laboral (ver gráfico).<br />

Cartagena es un centro importante de servicios para la Costa<br />

Atlántica y ofrece para <strong>San</strong> <strong>Marcos</strong> múltiples opciones sobre todo<br />

educativas y turísticas. (ver gráfico)<br />

Esta ciudad, capital del departamento de Córdoba, ofrece los mismos<br />

servicios que Sincelejo, pero en menor escala. Exceptuando los<br />

bienes institucionales. Su oferta es principalmente en educación,<br />

comercio, industrias metalmecanicas e insumos agricolas y transporte<br />

aéreo que permite la comunicación con otras zonas del país.<br />

Medellín ofrece las oportunidades de un mercado de comercio y<br />

oferta laboral mayores que las de los municipios cercanos. Es<br />

receptor de productos locales como el arroz, sorgo, pescado,<br />

ganado, equinos, entre otros. Sus servicios de salud son importantes<br />

en los casos de especialistas sobre todo.<br />

La capital del país ofrece los mismos bienes y servicios que Medellín,<br />

pero en menor escala. Lo más importante es la educación y su oferta<br />

laboral. En cambio no recibe productos de esta región.<br />

1.2.2. Análisis del sistema funcional de asentamientos<br />

Al mirar la caracterización del comportamiento del municipio en su interior,<br />

observamos que la cabecera municipal, interactua en un escenario territorial de un<br />

alto nivel de relaciones funcionales, con municipios como La Unión, Caimito,<br />

Majagual, Sucre, Guaranda, La Villa de <strong>San</strong> Benito Abad, Sahagún, Ayapel y la<br />

ciudad de Sincelejo, al igual que en alto nivel relacional con sus propios<br />

corregimientos y veredas internos, especialmente debido al medio de carácter<br />

fluvial y cenagoso conformado por la ciénaga de <strong>San</strong> <strong>Marcos</strong> como la más<br />

sobresaliente y por el cercano río <strong>San</strong> Jorge; haciendo parte vital de los municipios<br />

que conforman la región La Mojana y bajo <strong>San</strong> Jorge.<br />

LIBRO I DOCUMENTO TÉCNICO SOPORTE<br />

<strong>CAP</strong>ITULO 1 SUBSISTEMA ESPACIAL- FUNCIONAL<br />

14

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!