08.05.2013 Views

Las Lámparas de Acetileno José Manuel Sanchis

Las Lámparas de Acetileno José Manuel Sanchis

Las Lámparas de Acetileno José Manuel Sanchis

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

BARITEL ARTICULOS<br />

Unión Cerrajera 1930.<br />

Unión Cerrajera 1932.<br />

<strong>Las</strong> características diferenciales más importantes <strong>de</strong> este mo<strong>de</strong>lo son las siguientes: parte superior <strong>de</strong>l <strong>de</strong>pósito <strong>de</strong> agua en forma<br />

cóncava, realce en la parte inferior <strong>de</strong>l mismo, don<strong>de</strong> se aloja la rosca <strong>de</strong> unión <strong>de</strong> los dos recipientes, ausencia <strong>de</strong> marca alguna que<br />

permita su i<strong>de</strong>ntificación y una extraordinaria robustez.<br />

Fue construido en acero embutido, con una capa exterior <strong>de</strong> estaño. Tanto la boquilla protectora <strong>de</strong>l mechero como la aguja dosificadora<br />

<strong>de</strong>l agua y el tapón <strong>de</strong>l <strong>de</strong>pósito <strong>de</strong> esta, situado en el centro, eran <strong>de</strong> latón torneado. Su peso en vacío es <strong>de</strong> 550 gramos, siendo su<br />

diámetro <strong>de</strong> 7 cm, y su altura total, comprendida el asa don<strong>de</strong> se fija el gancho, <strong>de</strong> 16 cm. Este mo<strong>de</strong>lo prestó servicio en innumerables<br />

minas <strong>de</strong> toda nuestra geografía, en dura competencia con las fabricadas por FISMA, a las que aventajaba por su soli<strong>de</strong>z y resistencia a<br />

los golpes. También fue la lámpara preferida <strong>de</strong> los espeleólogos, por esos mismos motivos.<br />

Recientemente se localizó otro mo<strong>de</strong>lo, construido por Unión Cerrajera, sin que se haya podido averiguar la fecha exacta <strong>de</strong> fabricación.<br />

A diferencia <strong>de</strong>l anteriormente <strong>de</strong>scrito, éste si lleva la marca <strong>de</strong> fábrica estampada en la parte superior <strong>de</strong>l <strong>de</strong>pósito <strong>de</strong> agua, UCEM<br />

(Unión Cerrajera Española, Mondragón), bajo un dibujo que recuerda a un abeto navi<strong>de</strong>ño. Se diferencia también por ser plano el<br />

<strong>de</strong>pósito <strong>de</strong>l agua. Es muy probable que esta lámpara se fabricará con anterioridad a 1936, siendo luego sustituida por el nuevo mo<strong>de</strong>lo.<br />

A pesar <strong>de</strong> las numerosas gestiones llevadas a cabo ante la empresa guipuzcoana, no se han podido obtener más datos <strong>de</strong> fábrica ni<br />

fechas aproximadas <strong>de</strong> construcción. Constituye una auténtica rareza entre las lámparas españolas, hasta el punto <strong>de</strong> que en toda<br />

nuestra ya dilatada experiencia en éste campo, solamente la lámpara fotografiada aquí ha sido la única que hemos podido observar.<br />

http://www.amyp.org/Formularios/RevistasHistoricoArticulos.asp?IdRevista=3&Titulo=Bolet%EDn+informativo+<strong>de</strong>+la+AMYP&IdSec...<br />

Página 16 <strong>de</strong> 37<br />

25/02/2005

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!