09.05.2013 Views

Vocabulario de significaciones del derecho canónico - Facultad de ...

Vocabulario de significaciones del derecho canónico - Facultad de ...

Vocabulario de significaciones del derecho canónico - Facultad de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPITULO. Órgano colegial que según las prescripciones <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho común y propio, actúa<br />

legítimamente en nombre <strong>de</strong> la persona jurídica a la que representa. La potestad <strong>de</strong>l capítulo es<br />

<strong>de</strong> mayor amplitud que la <strong>de</strong>l superior.<br />

CARÁCTER (Del griego kharakter, signo grabado, impronta). Elemento espiritual in<strong>de</strong>leble<br />

conferido con los sacramentos <strong>de</strong>l bautismo, la confirmación y el or<strong>de</strong>n (c. 845). El principal<br />

efecto jurídico es que no se pue<strong>de</strong> recibir dichos sacramentos una segunda vez.<br />

CARDENAL (Del latín cardo, quicio, “bisagra <strong>de</strong> las puertas antiguas”). Prelado elector y<br />

consejero <strong>de</strong>l Romano Pontífice. Es ‘creado’ por el Papa como tal. Los car<strong>de</strong>nales tienen<br />

distintos títulos y ór<strong>de</strong>nes. Son:<br />

1. Decano. Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Colegio car<strong>de</strong>nalicio. Es elegido por los car<strong>de</strong>nales que tienen título <strong>de</strong><br />

iglesia suburbicaria y aprobado por el Papa (c. 352). Confiere al elegido Romano Pontífice el<br />

or<strong>de</strong>n episcopal si aún no era obispo. Tiene en título la diócesis <strong>de</strong> Ostia y la suya propia. Tiene<br />

domicilio 2en Roma.<br />

2. Diácono. El que tiene un título o diaconía en Roma. Generalmente <strong>de</strong>sempeña algún cargo en<br />

la Curia Romana. Pasados los diez años, pue<strong>de</strong> acce<strong>de</strong>r al or<strong>de</strong>n presbiteral.<br />

3. In Pectore. Nombrado en secreto por el Papa y cuyo conocimiento se tiene a la muerte <strong>de</strong><br />

éste.<br />

4. Legado a latere. Representante personal (como si fuera él mismo) <strong>de</strong>l Papa para alguna<br />

misión particular. Le competen solamente las atribuciones recibidas <strong>de</strong>l Papa para dicha misión<br />

(c. 358).<br />

5. Obispo. Es tanto el que tiene el título <strong>de</strong> una iglesia suburbicaria como el patriarca oriental<br />

car<strong>de</strong>nal.<br />

6. Presbítero. Tiene el título <strong>de</strong> una iglesia presbiteral en Roma y, generalmente rige una iglesia<br />

particular.<br />

7. Protector. Encargado por mandato pontificio, <strong>de</strong> proteger y <strong>de</strong> aconsejar a un instituto<br />

religioso.<br />

8. Protodiácono. Anuncia al pueblo el nombre <strong>de</strong>l Papa recién elegido, y en nombre <strong>de</strong>l Papa<br />

impone el palio a los metropolitanos o lo entrega a sus procuradores (c. 355).<br />

9. Sub<strong>de</strong>cano. Elegido por los car<strong>de</strong>nales que tienen en título una iglesia suburbicaria para tal<br />

cargo. Presi<strong>de</strong> el Colegio car<strong>de</strong>nalicio cuando el car<strong>de</strong>nal <strong>de</strong>cano está impedido. Tiene domicilio<br />

en Roma.<br />

CARGA DE MISA. Piadosa voluntad dada a un clérigo o a una persona jurídica eclesiástica que<br />

lleva consigo la obligación <strong>de</strong> celebrar un <strong>de</strong>terminado número <strong>de</strong> misas.<br />

CARIDAD. Actuación continua y progresiva <strong>de</strong> la consagración bautismal, hasta la plenitud <strong>de</strong><br />

la misma muerte en Cristo.<br />

CARISMA. Don <strong>de</strong> gracia que Dios comunica a los que llama para cumplir una misión, un<br />

ministerio, en la Iglesia y para la Iglesia. El carisma ha <strong>de</strong> ejercerse en la realidad compleja <strong>de</strong> la<br />

Iglesia, con todas sus instituciones visibles. Esa manera <strong>de</strong> especificarse <strong>de</strong>l carisma hace que en<br />

la Iglesia se conjugue armoniosamente el elemento carismático con el institucional.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!