09.05.2013 Views

Vocabulario de significaciones del derecho canónico - Facultad de ...

Vocabulario de significaciones del derecho canónico - Facultad de ...

Vocabulario de significaciones del derecho canónico - Facultad de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2. En sentido estricto, <strong>de</strong>recho que posee un tribunal <strong>de</strong> conocer acerca <strong>de</strong> una causa.<br />

CÓMPLICE. Persona que toma parte en la comisión <strong>de</strong> un <strong>de</strong>lito.<br />

COMPROMISO. 1. Convención por la que los electores, en una elección, transfieren su <strong>de</strong>recho<br />

<strong>de</strong> elegir a una o varias personas llamadas compromisarios, tomadas o no <strong>de</strong>l colegio electoral.<br />

Una <strong>de</strong> las maneras <strong>de</strong> <strong>de</strong>signar al papa es por compromiso.<br />

2. En un litigio, convención por la cual las partes opuestas, para evitar un proceso judicial,<br />

someten sus diferencias a uno o varios terceros que <strong>de</strong>berán zanjar la cuestión según las normas<br />

<strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho o según la equidad.<br />

3. También, es la acción por la que los cristianos entran con todo el peso <strong>de</strong> si fe en los asuntos<br />

civiles, políticos, profesionales y en las relaciones humanas.<br />

COMPUTO DEL TIEMPO. Manera <strong>de</strong> calcular o contar el tiempo. “En <strong>de</strong>recho, se entien<strong>de</strong> por<br />

día el espacio <strong>de</strong> 24 horas contadas como continuas, y comienza a la media noche, a no ser que<br />

se disponga expresamente otra cosa; la semana es un espacio <strong>de</strong> siete días; el mes, un espacio <strong>de</strong><br />

30; y el año, un espacio <strong>de</strong> 365 días, a no ser que se diga que el mes y el año hayan <strong>de</strong> tomarse<br />

según el calendario” (c. 202 &1).<br />

COMÚN (Del latín communis, <strong>de</strong> cum, con, y munus, cargo). Lo que pertenece a varios y no está<br />

reservado a uno solo.<br />

COMUNIDAD. Grupo <strong>de</strong> personas con un status y una función propios y diferenciados en un<br />

<strong>de</strong>terminado ambiente.<br />

COMUNIDAD RELIGIOSA. Entidad conformada por miembros <strong>de</strong> un Instituto <strong>de</strong> Vida<br />

Religiosa.<br />

COMUNIDADES ECLESIALES. En nuestro código, las iglesias protestantes ya que se evita<br />

llamarlas iglesias.<br />

COMUNIÓN. Participación activa <strong>de</strong> algo fundamental con algo o con alguien.<br />

COMUNIÓN ECLESIÁSTICA. Adhesión y observancia <strong>de</strong> la vida y la legislación eclesiales. La<br />

comunión eclesiástica se da entre las Iglesias particulares y entre éstas y Roma.<br />

COMUNIÓN EUCARÍSTICA. Participación <strong>de</strong>l misterio pascual <strong>de</strong>l Señor, recibiendo su cuerpo<br />

y/o sangre sacramentados.<br />

COMUNIÓN JERÁRQUICA. Vínculo espiritual y orgánico-estructural <strong>de</strong> los obispos con la<br />

cabeza <strong>de</strong>l colegio (el Papa) y con los miembros <strong>de</strong>l mismo (cc. 375 &2; 336). Lo mismo se da<br />

entre los presbíteros con el propio obispo y con todo el or<strong>de</strong>n episcopal (cc. 273; 519). Lo mismo<br />

vale para los diáconos.<br />

CONCELEBRACIÓN. Celebración por parte <strong>de</strong> varios ministros (obispos o sacerdotes) <strong>de</strong> una

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!