09.05.2013 Views

Vocabulario de significaciones del derecho canónico - Facultad de ...

Vocabulario de significaciones del derecho canónico - Facultad de ...

Vocabulario de significaciones del derecho canónico - Facultad de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

consentimiento).<br />

3. Vicio <strong>de</strong> forma: (por ejemplo: falta <strong>de</strong> <strong>de</strong>legación por parte <strong>de</strong>l asistente). También se renueva<br />

el consentimiento.<br />

CONVENTO. En los orígenes, reunión, habitación colectiva <strong>de</strong> ciertos seglares (hospital,<br />

orfanato), y también el domicilio en que viven los religiosos o religiosas, <strong>de</strong> una or<strong>de</strong>n o<br />

congregación fundada <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l S. XIII, bajo las reglas <strong>de</strong> su instituto y que no tiene <strong>de</strong>recho<br />

al título <strong>de</strong> monasterio.<br />

CÓNYUGE. Persona ligada a otra por el vínculo <strong>de</strong>l matrimonio.<br />

CONYUGICIDIO. Asesinato <strong>de</strong>l propio cónyuge. El conyugicidio constituye un impedimento<br />

dirimente (<strong>de</strong> crimen) para el matrimonio.<br />

COPÓN EUCARÍSTICO. Vaso sagrado ben<strong>de</strong>cido (no consagrado) <strong>de</strong>stinado a conservar las<br />

sagradas formas en el sagrario.<br />

COPULA CONYUGAL. Acto humano idóneo a la generación <strong>de</strong> la prole, a la que está or<strong>de</strong>nado<br />

el matrimonio y por el que los cónyuges se convierten en una sola carne (c. 1061 &1).<br />

La cópula conyugal que consuma canónicamente el matrimonio <strong>de</strong>be ser penetrativa. La cópula<br />

apositiva, aun cuando <strong>de</strong> ella se siguiera la generación, por absorción <strong>de</strong>l semen <strong>de</strong>puesto<br />

externamente, no consuma el matrimonio. A<strong>de</strong>más, es necesaria la inseminación por parte <strong>de</strong>l<br />

varón en la vagina, no necesariamente con el semen testicular, es <strong>de</strong>cir, con el producido por los<br />

testículos y dotado <strong>de</strong> capacidad fecundativa, sino que basta el líquido producido por otras<br />

glándulas, como en los casos <strong>de</strong> obstrucción <strong>de</strong> los canales <strong>de</strong>ferentes, <strong>de</strong> falta <strong>de</strong> testículos, etc.<br />

La mujer <strong>de</strong>be ser capaz <strong>de</strong> recibir en la vagina el miembro viril, al menos en parte, pero <strong>de</strong><br />

manera que la inseminación pueda realizarse en ella <strong>de</strong> modo natural, aun cuando por<br />

anomalías fisiológicas no pudiera ser fecundada como en los casos <strong>de</strong> vagina ocluida, <strong>de</strong> falta <strong>de</strong><br />

los órganos posvaginales, etc.<br />

CORO. 1. Parte <strong>de</strong> la iglesia reservada a los cantores y en las catedrales, también reservada al<br />

clero.<br />

2. Conjunto vocal encargado <strong>de</strong> ejecutar el canto religioso.<br />

CORONA DE MISAS. Tarjeta que una persona envía a los familiares <strong>de</strong>l difunto como gesto <strong>de</strong><br />

condolencia, indicándoles a<strong>de</strong>más el número <strong>de</strong> misas que se aplicará por el fallecido.<br />

CORPORACIONES. Persona jurídica en la Iglesia compuesta por un conjunto <strong>de</strong> personas. Se<br />

forman <strong>de</strong> la unión intencional <strong>de</strong>, al menos, 3 personas que quieran alcanzar un fin común.<br />

Estas personas jurídicas se distinguen en:<br />

1. Colegiales. Comunidad cuya acción la <strong>de</strong>terminan sus miembros. Pue<strong>de</strong>n éstos tener el mismo<br />

<strong>de</strong>recho o no. ejemplo <strong>de</strong> lo primero: el capítulo catedral, la conferencia episcopal. Ejemplo <strong>de</strong><br />

lo segundo: el colegio episcopal.<br />

2. No colegiales. Si los miembros no participan en las <strong>de</strong>cisiones. Ejemplo: diócesis, parroquia.<br />

3. Mixtas. En algunos casos todos los miembros participan en las <strong>de</strong>cisiones, en otros es sólo el<br />

superior quien <strong>de</strong>ci<strong>de</strong>. Ejemplo: los institutos <strong>de</strong> vida consagrada.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!