09.05.2013 Views

11 LA EQUIVALENCIA FUNCIONAL, LA NEUTRALIDAD ...

11 LA EQUIVALENCIA FUNCIONAL, LA NEUTRALIDAD ...

11 LA EQUIVALENCIA FUNCIONAL, LA NEUTRALIDAD ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Revista de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas. Nº 3. 2007<br />

interpretar o criticar el sector normativo que trata la informática y la<br />

telemática.<br />

En el Derecho Informático se encuentran lo relacionado al Derecho<br />

Público, el flujo internacional de datos informativos (Derecho Internacional<br />

Público), la LIBERTAD INFORMÁTICA (Derecho Constitucional y<br />

Administrativo) y los Delitos Informáticos (Derecho Penal). Se inscriben en<br />

el Derecho Privado: Los contratos informáticos, leasing, multipropiedad,<br />

compraventa, alquiler; los cuales pueden afectar el software y el hardware.<br />

(13)<br />

La LIBERTAD INFORMÁTICA, es considerada por la doctrina<br />

española como un nuevo derecho fundamental que tiene como propósito<br />

garantizar la facultad de los individuos para:<br />

“conocer y acceder a las informaciones que les conciernen<br />

archivados en bancos de datos (lo que se denominaba Habeas<br />

Data por su función análoga en el ámbito de la libertad de la<br />

libertad de información a cuanto supuso el tradicional<br />

Habeas Corpus en lo referente a la libertad personal),<br />

controlar su calidad, lo que implica la posibilidad de corregir<br />

o cancelar los datos inexactos o indebidamente procesados<br />

y disponer sobre su transmisión. (Pérez L., cit. por Alvarez,<br />

M., Peñaranda, F. y Peñaranda, H.) (p. 22)<br />

El Derecho de Información y Acceso, el de Rectificación y<br />

Cancelación, el de Indemnización por Daños, el Derecho a la<br />

Autodeterminación (Entendiéndose éste, como la facultad que tienen las<br />

personas de decidir cómo, a quién y en que circunstancias revelar la<br />

información) y el Derecho a Garantías Suficientes, que es el Habeas Data,<br />

para poder ejercer los Derechos citados anteriormente, recurriendo a la<br />

tutela administrativa o judicial. (14)<br />

Se señala por muchos Autores, que la Libertad Informática, forma<br />

parte de los llamados Derechos de la Tercera Generación, entre los cuales<br />

encontramos al Derecho a la Paz, el Derecho a un Ambiente Sano, los<br />

Derechos de los Consumidores, el Derecho a la Calidad de Vida, los cuales<br />

son derechos dirigidos a reforzar las esfera de las libertades del individuo<br />

en la era de la Tecnología. (15)<br />

27

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!