09.05.2013 Views

LA FILOSOFÍA DE NIETZSCHE Material didáctico para ... - Eduinnova

LA FILOSOFÍA DE NIETZSCHE Material didáctico para ... - Eduinnova

LA FILOSOFÍA DE NIETZSCHE Material didáctico para ... - Eduinnova

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1. INTRODUCCIÓN<br />

Vamos a hacer una exposición, lo más aclaratoria posible, de<br />

la filosofía de Nietzsche, teniendo en cuenta la dificultad interpretativa del<br />

pensamiento de este filósofo, un tanto peculiar. Nietzsche resulta un<br />

pensador hermenéutico precisamente por su carácter crítico radical. Su<br />

propuesta de interpretación del mundo, sus expresiones innovadoras y su<br />

lenguaje, hacen difícil la interpretación de su pensamiento. El lenguaje que<br />

utiliza responde a una nueva manera de hacer filosofía y de ahí deriva en<br />

buena medida la dificultad de entenderlo. Su estilo no es discursivo sino<br />

narrativo: no pretende engarzar argumentos que desemboquen en una<br />

conclusión, sino narrar, contar sin explicar. Todos los grandes conceptos<br />

nietzscheanos son metáforas abiertas que cada intérprete ha de darle<br />

sentido. Su intención es trasladar al lector a un estado mental que no<br />

necesita pruebas ni demostraciones, sólo intuiciones. Por eso aparecen con<br />

frecuencia <strong>para</strong>dojas e ironías que obligan a una lectura más profunda –y a<br />

un horizonte interpretativo más abierto- que la que nos ofrece el sentido<br />

literal.<br />

Su filosofía renuncia a toda voluntad de sistematicidad y se expresa a<br />

través de aforismos, parábolas, máximas, ironías, <strong>para</strong>dojas, panfletos, con<br />

un lenguaje rico, sugestivo, impactante, cargado de imágenes y símbolos.<br />

4

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!