10.05.2013 Views

Informe DDHH - UDP - Fasic

Informe DDHH - UDP - Fasic

Informe DDHH - UDP - Fasic

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

tente social, actual directora del Museo de la Memoria y consejera del<br />

Instituto de Derechos Humanos), Miguel Luis Amunátegui (abogado,<br />

profesor universitario, miembro del consejo directivo de la Academia<br />

Judicial), Luciano Fouillioux (subsecretario de Carabineros durante el<br />

Gobierno de Ricardo Lagos, integró como tal la Mesa de Diálogo en<br />

2000), José Antonio Gómez (abogado, senador del Partido Radical), Elizabeth<br />

Lira (psicóloga, profesora universitaria), Lucas Sierra (abogado,<br />

sociólogo, doctor de la Universidad de Cambridge, profesor universitario)<br />

y Álvaro Varela (abogado en causas de derechos humanos, representante<br />

de la familia Frei Montalva). 57<br />

Esta conformación inicial sufrió algunos cambios producto de la<br />

renuncia, por motivos laborales, de José Antonio Gómez y de Álvaro<br />

Varela, que fueron reemplazados en marzo de 2010, con el acuerdo de<br />

todos los miembros de la comisión asesora, por Mario Papi (ex senador<br />

radical, miembro del CNTV) y Edgardo Riveros (ex abogado externo<br />

de la Vicaría de la Solidaridad y miembro del Departamento de Asuntos<br />

Internacionales de la Comisión Chilena de Derechos Humanos, ex<br />

diputado DC, subsecretario general de la Presidencia en el Gobierno de<br />

Michelle Bachelet). 58<br />

Si bien el trabajo de los miembros originales de la Comisión Valech<br />

fue destacado, careció de un proceso participativo en el cual la sociedad<br />

civil pudiese discutir los antecedentes de cada uno de los miembros que<br />

conformarían esta nueva comisión. A su vez, habría sido recomendable<br />

contar con personas representativas de otros sectores de la población, en<br />

particular de los pueblos indígenas, y que la comisión estuviera conformada<br />

por un número mayor de mujeres y de representantes de regiones.<br />

1.2.3 del proceso de calificación<br />

El 12 de febrero de 2010 quedó completamente tramitado el decreto<br />

que autorizaba la creación y el funcionamiento de la Comisión Asesora.<br />

59 Desde esa fecha comenzó a correr el proceso de recepción de antecedentes,<br />

que se extendió hasta el 17 de agosto de 2010. Luego se dio<br />

inicio a la etapa de análisis de la información recibida y de redacción<br />

del informe final, que en este caso correspondió a la lista de personas<br />

que serían titulares de los beneficios establecidos en la Ley 20.405.<br />

En relación con estos plazos, y a fin de que la instancia incluyera a todas<br />

las personas afectadas en sus derechos en los términos establecidos<br />

por la Ley 20.405, en la discusión en sala la senadora Alvear interpeló al<br />

57 Ministerio del Interior, Decreto Supremo 1.040, artículo 4, 26 de septiembre de 2003.<br />

58 Ministerio del Interior, Decreto Supremo 43, 27 de enero de 2010. Entrevista al comisionado,<br />

3 de mayo de 2010. El reemplazo se efectuó conforme a las facultades conferidas por el art. 5<br />

del Decreto Supremo que reguló las atribuciones de esta comisión.<br />

59 Ministerio del Interior, Decreto Supremo 43, 27 de enero de 2010.<br />

31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!