10.05.2013 Views

Calzado Giancarlo

Calzado Giancarlo

Calzado Giancarlo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PROCESO:<br />

MAQUINA:<br />

AUXILIAR:<br />

HERRAMIENTAS:<br />

INSUMOS:<br />

INSUMOS<br />

ENTRADAS:<br />

SALIDAS:<br />

GRADO DE<br />

ESPECIALIZACION:<br />

DESCRIPCION:<br />

OBSERVACION:<br />

REALIZADO POR:<br />

REVISADO POR:<br />

DESCRIPCION DEL PROCESO.<br />

1 Troqueladora de mango.<br />

2 Mesas de Corte Manual.<br />

Paúl Peralta<br />

Pablo Cazorla<br />

CORTE<br />

Cuchilla, Moldes de latón, troqueles, grapadora, moldes de fleje en acero (18 mm. bajo, doble<br />

filo o un filo de corte, y de 32 mm. Alto)<br />

Tiras de Eva, velcro (adhesivo), grapas.<br />

Paquetes (6 Bandas de cuero en dm 2 ).<br />

Forro en metros Ribete en metros.<br />

Piezas de cuero en dm2.<br />

Piezas de forro en metros. Insumos cortados.<br />

Reconocer el estado de la banda, conocer los lados de estiramiento de cada banda.<br />

Amplio conocimiento en terminado de cuero.<br />

Ubicación de moldes.<br />

Conocimiento del armado de corte del aparado.<br />

Manejo de cuchilla.<br />

El primer paso en este proceso es recibir una orden de producción.<br />

Posteriormente, se separa por modelos, para luego clasificar los moldes correspondientes, para<br />

realizar el corte. El operario tiene que abrir el paquete de cuero, para seleccionar las bandas de<br />

mejor calidad, las mismas que servirán para capelladas (punta del zapato) y las partes<br />

defectuosas servirán para talones, lengüetas, antifaces, etc. La banda siempre tiene que ser<br />

colocada de manera vertical, para que al momento de realizar el corte las piezas como las<br />

capelladas, sean cortadas en la posición requerida. Se realiza el corte ya sea a máquina o a<br />

mano dependiendo del modelo.<br />

El corte a máquina se realiza, extendiendo el cuero en la mesa de la troqueladora, el operario<br />

coloca el troquel encima del cuero y realiza el corte pieza por pieza.<br />

El corte a mano es similar, se lo realiza con un molde y se corta con una cuchilla para cuero.<br />

Los forros e insumos son cortados a mano o máquina, esto se realiza después de tener toda la<br />

serie de un modelo cortados todas las piezas de cuero.<br />

Se cuenta las piezas según la orden de producción, y se pintan los bordes para codificar los<br />

números. Se cuenta los forros e insumos para que toda la orden esté completa.<br />

Finalmente, se entrega todas las piezas a destallado.<br />

Los modelos tienen mucha variabilidad en los troqueles, existen modelos de tres piezas, así<br />

como modelos con seis piezas.<br />

Los modelos con mas piezas requieren de mayor tiempo de corte.<br />

No todos los modelos son cortados a máquina.<br />

El corte a mano es demasiado demorado en comparación al corte con máquina.<br />

La orden de producción antes de ser emitida a corte, es entregada al bodeguero que es el<br />

encargado de despachar todo el material que requiere dicha orden con el fin de optimizar el<br />

tiempo para el siguiente día de producción.<br />

Paúl Peralta<br />

Pablo Cazorla<br />

FECHA DE<br />

REALIZACION:<br />

FECHA DE<br />

TERMINACION:<br />

12-05-06<br />

12-05-06

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!