10.05.2013 Views

T E S I S

T E S I S

T E S I S

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ÍNDICE DE TABLAS.<br />

Tabla pág.<br />

2.1 Características de los lodos residuales crudos y concentrados 7<br />

2.2 Composición de los sólidos totales de los lodos residuales secundarios 8<br />

2.3 Superficie de lechos de lodos para varios tipos de tratamiento 14<br />

2.4 Estequiometría de la digestión anaerobia 19<br />

2.5 Sustratos utilizados para producir metano 23<br />

2.6 Utilización de H2 y acetato Por bacterias reductoras de Fe +3 , reductoras de<br />

sulfato, metanogénicas y acetogénicas<br />

2.7 Remoción de SV para sistemas de etapa única y TPBA 27<br />

2.8 Remoción de SV y producción de metano para distintos sistemas de<br />

digestión anaerobia.<br />

2.9 Aumento de la solubilización de LR por su pretratamiento 30<br />

4.1 Características de los lodos residuales en tres distintas plantas 42<br />

4.2 Características de los LR después del pretratamiento con álcali 47<br />

5.1 Características de lodos residuales alimentados a los reactores de mezcla<br />

completa<br />

5.2 Condiciones de operación de los reactores anaerobios de mezcla completa,<br />

una etapa<br />

5.3 Condiciones de operación del sistema de dos etapas 53<br />

5.4 Variables de operación para los sistemas de una etapa 60<br />

5.5 Variables de operación para el sistema de dos etapa alimentado con LR<br />

DCP<br />

A.1 Serie para preparar la curva estándar para la determinación de la demanda<br />

química de oxígeno.<br />

A.2 Serie para preparar la curva de calibración para determinar la composición<br />

del biogás producido en la digestión anaerobia.<br />

24<br />

28<br />

50<br />

51<br />

66<br />

81<br />

85<br />

iv

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!