10.05.2013 Views

T E S I S

T E S I S

T E S I S

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

todos los lodos; el mejor valor de pH para los diversos lodos primarios, secundarios y<br />

digeridos, debe determinarse en cada caso.<br />

Los tanques para disolver las sales ácidas, como el cloruro férrico, deben recubrirse de<br />

resina sintética resistente a los ácidos. Para acondicionar correctamente los lodos es esencial<br />

mezclarlos con el coagulante. También para un correcto acondicionamiento se requiere de<br />

dosificadores para aplicarlos en la cantidad adecuada.<br />

Para favorecer la coagulación de los lodos se utiliza la elutriación. La palabra<br />

"elutriación" significa purificar por lavado. En el tratamiento de lodos significa extraer de los<br />

lodos, por medio de agua o efluentes de plantas de tratamiento, los compuestos amínicos o<br />

amoniacales que se encuentren en cantidades excesivas para disminuir la demanda de<br />

coagulante. Por lo tanto, se usa como un pretratamiento, antes de la coagulación con<br />

productos químicos. Se lleva a cabo mezclando los lodos con agua o con efluente de la planta<br />

durante un tiempo muy corto, a menudo inferior a 20 segundos, por medio de agitación<br />

mecánica o por aire difundido. Entonces se deja sedimentar y el sobrenadante se regresa al<br />

tratamiento de aguas residuales.<br />

La elutriación presenta las siguientes ventajas:<br />

1) disminución del 65 al 80 % de la cantidad de productos químicos necesarios para el<br />

acondicionamiento.<br />

2) Un menor contenido de cenizas en la torta del filtro.<br />

3) Se requiere poca o nada de cal como producto acondicionador.<br />

El costo del equipo, el de su operación y el de la disposición de las aguas de lavado,<br />

deberán balancearse contra los ahorros en productos químicos.<br />

2.3.3 Digestión anaerobia.<br />

Los bioprocesos para el tratamiento de lodos residuales más comunes son: la<br />

estabilización anaerobia mesofílica, la estabilización aerobia, el proceso termofílico aerobio,<br />

que representan relativamente nuevas tecnologías y el tratamiento anaerobio termofílico.<br />

La digestión anaerobia mesofílica, es las más utilizada para el tratamiento de lodos<br />

residuales. La digestión fue implementada por su capacidad de controlar y eliminar el mal<br />

olor asociado a los lodos, siendo ésta una de las principales razones por las que se generalizó<br />

su uso. Los beneficios de la digestión anaerobia son entre otros: la reducción del número de<br />

12

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!