10.05.2013 Views

T E S I S

T E S I S

T E S I S

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2.3. Tecnologías para la estabilización y disposición de lodos residuales.<br />

En la figura 2.2 se presenta el esquema de los tratamientos de lodos residuales.<br />

Indicando las posibles combinaciones del tratamiento. A continuación se describen cada uno<br />

de estos procesos, adaptando parcialmente las revisiones hechas en el Manual de Aguas<br />

Negras (1976) y Metcalf y Eddy, (1996). Las cuatro formas de disponer de manera eficiente<br />

los lodos residuales, en función de los requerimientos energéticos, son: la incineración, la<br />

digestión anaerobia con incineración, la digestión anaerobia con aplicación en suelos y el<br />

secado térmico con incineración.<br />

2.3.1 Espesamiento.<br />

El espesamiento es un procedimiento que se emplea para aumentar el contenido de<br />

sólidos del lodo por eliminación de parte de la fracción líquida del mismo. El espesado se<br />

suele llevar a cabo mediante procesos físicos, que incluyen el espesado por gravedad, por<br />

flotación, centrifugación, filtros de banda por gravedad y filtro al vacío<br />

El espesamiento por gravedad se utiliza principalmente en plantas pequeñas con<br />

resultados satisfactorios llegando a concentraciones de lodo residual entre 4 y 6%. Se lleva a<br />

cabo en una unidad de proceso de diseño similar al de un tanque de sedimentación<br />

convencional. Esta operación es más efectiva en el tratamiento de lodos residuales primarios.<br />

En el espesamiento por flotación existen tres variantes básicas del proceso: flotación<br />

por aire disuelto, flotación al vacío y flotación por dispersión de aire. La aplicación en la que<br />

resulta más efectiva es en los lodos residuales secundarios. La concentración de sólidos que se<br />

puede obtener en el proceso de espesamiento depende principalmente de la relación aire-<br />

sólido. Los estudios de rendimiento indican que la eficiencia disminuye para cargas de sólidos<br />

por arriba de los 470 kg/m 2 d. Las concentraciones de sólidos van de 3.5 a 5%<br />

El espesado por centrifugación se lleva a cabo principalmente por centrífugas de<br />

camisa maciza y de cesta. Debido a los costos estos procesos sólo resultan atractivos para<br />

plantas con capacidad superior a 20, 000 m 3 /d. Las concentraciones de sólidos van de 4 a 6%<br />

para centrífugas de camisa maciza y de 8 a 10% para centrífuga de cesta.<br />

Los equipos desarrollados para el espesado por filtros de banda por gravedad<br />

consisten de una banda que se desplaza sobre unos rodillos accionados por un motor de<br />

velocidad variable. El lodo se acondiciona con polímeros, y se conduce a una cámara de<br />

10

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!