10.05.2013 Views

Cuidados Nutricionales de Pacientes con Demencia ... - Nutrinfo.com

Cuidados Nutricionales de Pacientes con Demencia ... - Nutrinfo.com

Cuidados Nutricionales de Pacientes con Demencia ... - Nutrinfo.com

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Cuidados</strong> <strong>Nutricionales</strong> <strong>de</strong> <strong>Pacientes</strong> <strong>con</strong> <strong>Demencia</strong> Tipo Alzheimer Institucionalizados<br />

La bibliografía <strong>con</strong>sultada dice que se han realizado estudios <strong>con</strong><br />

individuos que han pasado por un período prolongado <strong>de</strong> inanición, <strong>con</strong><br />

alimentación subsecuente normal, y que han <strong>de</strong>sarrollado más tar<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>mencia. (3) A<strong>de</strong>más dietas ricas en hidratos <strong>de</strong> carbono y pobres en<br />

proteínas pue<strong>de</strong> <strong>con</strong>ducir a una disminución <strong>de</strong> la atención y a una menor<br />

alerta en las personas ancianas. La carnitina que se <strong>de</strong>riva <strong>de</strong> los<br />

aminoácidos lisina y metionina pue<strong>de</strong> se eficaz para retardar el <strong>de</strong>terioro<br />

mental <strong>de</strong> la enfermedad <strong>de</strong> Alzheimer. (Berry,1994).<br />

El Dr Diez Mori, (Médico Psiquiatra integrante <strong>de</strong>l equipo ALMA,<br />

Asociación para los Enfermos <strong>de</strong> Alzheimer y Director Médico <strong>de</strong>l Instituto<br />

Geriátrico <strong>con</strong> Apoyo Psiquiátrico San Antonio <strong>de</strong> la cuidad <strong>de</strong> Rosario)<br />

hace mención en una <strong>de</strong> las entrevistas realizadas para este trabajo, que<br />

hay estudios que incluyen a los niños <strong>con</strong> problemas <strong>de</strong> subalimentación<br />

<strong>com</strong>o posibles candidatos <strong>de</strong> pa<strong>de</strong>cer la enfermedad <strong>de</strong> Alzheimer, pero<br />

en ésta <strong>com</strong>o en otras áreas se <strong>con</strong>tinúa estudiando.<br />

En cuanto a las vitaminas las que cobran especial importancia en el<br />

tratamiento y prevención <strong>de</strong> esta enfermedad son: 1) La vitamina E, que<br />

prevendría el estrés oxidativo que se produce en las membranas <strong>de</strong> las<br />

células nerviosas <strong>de</strong>l paciente <strong>con</strong> Alzheimer. 2) La vitamina B12, que<br />

participa en el funcionamiento <strong>de</strong> las células nerviosas.<br />

3) El ácido fólico, que participa en la formación y maduración <strong>de</strong> los<br />

glóbulos rojos y blancos ( los glóbulos rojos llevan el oxígeno a las células<br />

nerviosas y un déficit en esta vitamina daría <strong>com</strong>o resultado la muerte<br />

neuronal).<br />

Por último el Selenio que actúa <strong>com</strong>o antioxidante.<br />

También se han propuestos otros factores <strong>de</strong> riesgo <strong>com</strong>o enfermedad<br />

tiroi<strong>de</strong>a, diabetes, alcoholemia, estrés, etc. (3)<br />

Lic. Adriana A. Basgall Abril 2005 Pag. 13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!