10.05.2013 Views

Alimentación - Gobierno de la Provincia de Neuquén

Alimentación - Gobierno de la Provincia de Neuquén

Alimentación - Gobierno de la Provincia de Neuquén

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Consejería en <strong>la</strong> alimentación infantil<br />

El objetivo es brindar a <strong>la</strong> familia y especialmente a quien se ocupa <strong>de</strong>l cuidado <strong>de</strong>l niño o<br />

<strong>la</strong> niña acompañamiento para facilitar conductas beneficiosas en <strong>la</strong> alimentación.<br />

Escuchar y luego preguntar:<br />

Hay que escuchar antes <strong>de</strong> prescribir y conocer <strong>la</strong> realidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> familia y su ambiente.<br />

Preguntar <strong>de</strong> forma abierta cómo se alimenta al niño o a <strong>la</strong> niña, <strong>de</strong>tectando dificulta<strong>de</strong>s y<br />

orientando si hay errores, pero también reafirmando <strong>la</strong>s prácticas a<strong>de</strong>cuadas.<br />

Hay que respetar <strong>la</strong> cultura alimentaria <strong>de</strong> <strong>la</strong> familia, promoviendo el uso <strong>de</strong> alimentos<br />

locales y accesibles.<br />

Algunos padres pue<strong>de</strong>n necesitar particu<strong>la</strong>rmente información sobre el <strong>de</strong>sarrollo<br />

emocional <strong>de</strong> sus hijos, sus necesida<strong>de</strong>s cambiantes con el paso <strong>de</strong> los meses y cómo<br />

estos cambios también se manifiestan en <strong>la</strong> situación <strong>de</strong> alimentación.<br />

Evaluar <strong>la</strong> alimentación:<br />

Obviamente, es necesario monitorear y graficar el crecimiento <strong>de</strong>l/<strong>la</strong> niño/a.<br />

Si no ha aumentado a<strong>de</strong>cuadamente <strong>de</strong> peso preguntar sobre el apetito, qué come,<br />

cuántas veces, aproximadamente qué cantidad y qué tipo <strong>de</strong> alimentos, uso <strong>de</strong> infusiones,<br />

gaseosas, jugos artificiales. Si ha pa<strong>de</strong>cido alguna patología <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> última visita, pue<strong>de</strong><br />

ser <strong>de</strong> utilidad confeccionar “Un día en <strong>la</strong> historia <strong>de</strong>l niño o <strong>de</strong> <strong>la</strong> niña” (rutina familiar,<br />

sueño, horarios <strong>de</strong> comida, cantidad aproximada y tipo <strong>de</strong> alimento ingerido).<br />

No <strong>de</strong>be omitirse el registro en el apartado <strong>de</strong> alimentación <strong>de</strong> <strong>la</strong> libreta <strong>de</strong> salud.<br />

La alimentación cuando el/<strong>la</strong> niño/niña cursa una enfermedad<br />

Generalmente, cuando los/as niños/as cursan alguna patología aguda (infecciones<br />

respiratorias, diarrea), suelen tener menos apetito, por eso es importante transmitirle a <strong>la</strong><br />

familia que continúe con el pecho materno y <strong>la</strong> alimentación, ofreciendo, con mayor<br />

frecuencia y paciencia, raciones pequeñas <strong>de</strong> comidas sencil<strong>la</strong>s, que le gusten al niño o a<br />

<strong>la</strong> niña.<br />

A medida que el/<strong>la</strong> niño/a mejore, también lo hará su apetito y en este caso <strong>de</strong>be<br />

aconsejarse brindar comidas <strong>de</strong> buena calidad y con a<strong>de</strong>cuada <strong>de</strong>nsidad calórica.<br />

La ingesta ina<strong>de</strong>cuada durante este tipo <strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>s es causa frecuente <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>snutrición.<br />

Subsecretaria <strong>de</strong> Salud - <strong>Provincia</strong> <strong>de</strong>l <strong>Neuquén</strong> 9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!