10.05.2013 Views

Resultados_Audiencia_Pública - Organismos

Resultados_Audiencia_Pública - Organismos

Resultados_Audiencia_Pública - Organismos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

omper la roca generadora que en este caso va a ser la formación D 129 a una cierta<br />

distancia de las paredes del pozo. Mediante la inyección de un alto caudal de agua a<br />

alta presión y que además se genera un fluido en ese fluido que se inyecta a alta<br />

presión, en realidad el 95% es agua y 5% restante lo componen las arenas que se<br />

usan como agente de sostén y los demás químicos que tienen diversas funciones<br />

como antioxidantes, como… para controlar el desarrollo de microorganismos, acido<br />

clorhídrico que hace que se limpie el diluido que hacen que se limpien las paredes del<br />

pozo, y bueno, si bien acá no lo damos en detalle, en el estudio hay unos anexos que<br />

están … que dan el detalle de todos los elementos que se utilizan. Bueno, como<br />

dijimos la formación que vamos a fracturar es el pozo D 129, que está entre 3500 y<br />

3900 metros de profundidad. En esa formación vamos a hacer 4 tramos de fractura<br />

para investigar la formación nombrada. Para ello el volumen que vamos a usar es del<br />

orden de 6000 metros cúbicos, los cuáles serán almacenados en esas piletas que<br />

estamos mostrando acá que van a ser alrededor de 30. Es una operación que dura<br />

alrededor de 6 días y también la acumulación de agua se hace previamente en un<br />

tiempo semejante. Y se hará uso de un agente de sostén con el fin de mantener<br />

abierta la fractura. Obviamente lo que nosotros hacemos con esta tecnología es<br />

generar a las fracturas digamos naturales, agrandarlas y mantenerlas abiertas para<br />

eso es el agente de sostén. Y un punto crítico que muchos han preguntado hoy, esto<br />

está expresamente puesto en la adenda, como bien decían, los puntos de captación<br />

eran estos 4, que son los que están figurando en el estudio, pero bueno, dado la<br />

preocupación que también tiene la empresa con el tema del agua y también la<br />

experiencia de las audiencias anteriores, se hizo un exhaustivo análisis técnico y<br />

operativo para la elección de captación de agua. Y se ha decidido, y expresamente<br />

acá lo estamos confirmando en la adenda y en esta exposición, que lo que vamos a<br />

usar es agua proveniente del proceso de deshidratación del petróleo del yacimiento,<br />

no vamos a usar agua dulce y no lo vamos a extraer de ningún río, de ningún lugar<br />

que provea ese tipo de agua. Las presiones máximas de fractura serán de<br />

aproximadamente 11 mil PSI y también queremos aclarar que no es toda la columna la<br />

que mantiene toda esa presión sino que eso está localizado en las secciones y en los<br />

tramos que vamos a fracturar. Y que para hacerlo se hacen previamente esos<br />

punzados donde se colocan los empaquetadores para aislar el resto de la cañería y<br />

evitar fugas de presiones y obviamente (audio defectuoso, ruido de ambiente) La BOP<br />

es especialmente acondicionada para esta operación para soportar presiones de esta<br />

magnitud , la cañería lo mismo, requiere de cañería que soporta presiones del orden<br />

Urquiza 218<br />

9000 Comodoro Rivadavia<br />

Chubut

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!