10.05.2013 Views

Resultados_Audiencia_Pública - Organismos

Resultados_Audiencia_Pública - Organismos

Resultados_Audiencia_Pública - Organismos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

sulfhídrico… no hay un solo dato en la cuenca del Golfo San Jorge de existencia de<br />

gas sulfhídrico en ninguna operación. Yo he trabajado en esta cuenca 30 años, no hay<br />

ningún antecedente de sulfhídrico en la cuenca del Golfo San Jorge.<br />

Marcelo Barab: (habla sin micrófono) Acá mismo, acá mismo se hizo un curso (no se<br />

escucha) y hay contingencia de sulfhídrico<br />

Ricardo Clavijo: Por supuesto, por supuesto, por supuesto que hay contingencia de<br />

sulfhídrico. Nosotros lo tenemos también en nuestros pozos, el hecho de que nosotros<br />

tomemos la prevención de detectar sulfhídrico en los pozos, porque todas las unidades<br />

de control geológico tienen unidades de control de sulfhídrico, no quiere decir que<br />

haya habido experiencias ni ningún…<br />

Moderador: Vamos a resguardar el orden de la audiencia. Cuando termine de exponer<br />

vamos a empezar a ver si hay algún tipo de consulta o duda porque si no esto va a<br />

terminar en un debate, un ida y vuelta… no terminamos más y esto es una audiencia<br />

pública, no es un debate ¿sí?<br />

Ricardo Clavijo: Puede ser que en la cuenca neuquina haya experiencias… hay<br />

experiencias, de hecho hay experiencias de sulfhídrico y se trata y se controla en<br />

superficie durante la perforación. En la cuenca del Golfo San Jorge, en mis 35 años de<br />

actividad en pozos exploratorios en esta cuenca, jamás tuve una emergencia de<br />

sulfhídrico. Que puede haberlo, sí, podría haberlo y para eso están los medios de<br />

detección en superficie. Bueno, con respecto al punzado ya lo contesté. Los anillos de<br />

cemento era su duda… toda la columna va a quedar cementada con tres cañerías<br />

aislando todas las unidades hidráulicas independientemente. Después… ¿cómo se<br />

hará la cementación desde boca de pozo hasta la fractura? Eso no lo entiendo. La<br />

cementaciones se hacen durante la perforación, después de perforar cada tramo, se<br />

cementa el anular del pozo, se baja la cañería de aislación y se cementa con Cemento<br />

Comodoro especial, 2% de cloruro de calcio para acelerar el fragüe y la resistencia de<br />

esos cementos está muy por encima de los valores de fractura. El objetivo D 129, si<br />

hay más interés en explorar más profundo… en la zona donde nosotros estamos<br />

trabajando, aquí en El Trébol, tenemos dos pozos que han atravesado completamente<br />

la columna D 129 y han llegado al basamento. En esta zona, el campamento central<br />

Estudio 1 y el puesto Quiroga Estudio 1, llegaron al basamento, al jurásico. Por<br />

Urquiza 218<br />

9000 Comodoro Rivadavia<br />

Chubut

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!