10.05.2013 Views

Resultados_Audiencia_Pública - Organismos

Resultados_Audiencia_Pública - Organismos

Resultados_Audiencia_Pública - Organismos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Medio Ambiente y Seguridad. DEU<br />

POZO EXPLORATORIO EL TREBOL xp-914 Página 10/13<br />

fluido de una determinada viscosidad. (A pesar de ser una variable independiente de<br />

la viscosidad por ser una propiedad del sólido, no es lo mismo el pasaje por una<br />

sección de roca, de un petróleo viscoso de 500 centipoi de viscosidad que uno<br />

liviano de un centipoi; ni es lo mismo para un gas mucho menos viscoso, los<br />

tiempos y volúmenes son muy diferentes en cada caso a pesar de que la<br />

permeabilidad sea una sola, por eso se habla también de permeabilidad relativa a la<br />

viscosidad del fluido). La unidad de medida es el Darcy ó el milidary (por centipoi de<br />

viscosidad cuando se habla de permeabilidad relativa).<br />

En función de esta propiedad las rocas se clasifican en un rango de<br />

permeabilidades que van desde varios darcy (muy permeables, como Los Rodados<br />

Tehuelches de los que aquí hemos hablado) hasta impermeables, por debajo de un<br />

milidarcy. (por ejemplo el tramo superior de la Fm Pozo D-129, ó las arcillas y tufitas<br />

intercaladas entre los reservorios chubutianos).<br />

En general cuanto más pequeño es el tamaño de los clastos y por ende el de sus<br />

gargantas porales más pequeño es el valor de la permeabilidad. Otros factores tales<br />

como forma, redondez, esfericidad, selección, textura superficial, tipo de<br />

empaquetamiento y tipo y cantidad de matriz y volumen de cementos, inciden<br />

fuertemente en el valor de la permeabilidad.<br />

Las rocas natural o artificialmente fisuradas, no tienen los mismos correlatos aquí<br />

apuntados respecto de la variable permeabilidad ya que en ellas los fluidos no se<br />

mueven por canales porales sino a través de planos de fisuras y estos pueden ser<br />

abiertos ó cerrados; con o sin material permeable de sostén.<br />

Por otra parte las rocas sedimentarias, en especial aquellas que se depositan en<br />

cuerpos de agua como las de la Fm Pozo D-129, al disponerse en capas, estratos<br />

y/o láminas con distintas granulometrías dentro del rango de los sedimentos finos, y<br />

tener láminas arcillosas intercaladas, suelen tener valores muy diferentes de<br />

permeabilidad según la orientación en que se mida. En general la permeabilidad<br />

vertical suele ser de uno a varios órdenes de magnitud inferior a la permeabilidad<br />

horizontal. Por esta razón a este tipo de sedimentos y a los sedimentos finos como<br />

los limos, arcillas y tufitas de llanura de inundación que separan los reservorios<br />

fluviales del Grupo Chubut se los reconoce como BUENAS ROCAS SELLO por

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!