10.05.2013 Views

Memoria - Ayuntamiento de Tres Cantos

Memoria - Ayuntamiento de Tres Cantos

Memoria - Ayuntamiento de Tres Cantos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

© Carlos Olmos <strong>de</strong> Frutos. La propiedad intelectual <strong>de</strong> este documento correspon<strong>de</strong> al arquitecto, quien ce<strong>de</strong> en exclusiva al promotor el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> utilización según contrato firmado entre las partes. Correspon<strong>de</strong> al arquitecto los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> explotación <strong>de</strong> su obra <strong>de</strong><br />

acuerdo con el Real Decreto Legislativo 1/1996, <strong>de</strong> 12 <strong>de</strong> abril, por el que se aprueba el Texto Refundido <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Propiedad Intelectual.<br />

Proyecto <strong>de</strong> Urbanización Área Homogénea 2.4.<br />

Pliego <strong>de</strong> Condiciones.<br />

permita.<br />

www.OCO-urbancomplex.com<br />

01_2010 <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong>. Madrid<br />

Pr Urb_AH 2.4_Hip-Bon_3C_Md Boninsa<br />

Ma<strong>de</strong>ras Para Encofrados, Entibaciones y Medios Auxiliares.- La ma<strong>de</strong>ra para encofrados se<br />

ajustará a las calida<strong>de</strong>s y dimensiones previstas en los planos.<br />

La ma<strong>de</strong>ra que se utilice cumplirá los artículos 286.1 y 286.2 <strong>de</strong>l PG-3.<br />

Aceros.- El acero a emplear pue<strong>de</strong> ser corrugado, en barras o mallas, o en perfiles en su caso,<br />

cumpliendo las especificaciones <strong>de</strong>l PG-3 y <strong>de</strong> la EHE-98, se servira en obra acompañado <strong>de</strong> su certificado <strong>de</strong><br />

calidad y <strong>de</strong>bidamente timbrado.<br />

Adoquines.-Los adoquines <strong>de</strong>berán cumplir las condiciones siguientes:<br />

• Ser homogéneos, <strong>de</strong> grano fino y uniforme, <strong>de</strong> textura compacta.<br />

• Carecer <strong>de</strong> grietas, pelos, coqueras, nódulos, zonas meteorizadas y restos orgánicos. Darán sonido<br />

claro al golpearlos con un martillo.<br />

• Tener adherencia a los morteros.<br />

Su cara superior será plana, y sus bor<strong>de</strong>s no estarán rotos ni <strong>de</strong>sgastados; tendrán para los<br />

adoquines unas medidas <strong>de</strong> veinte centímetros (20 cm) <strong>de</strong> largo, diez centímetros (10 cm) <strong>de</strong> ancho. Las<br />

losas tendrán sesenta centímetros (60 cm) <strong>de</strong> largo, treinta centímetros (30 cm) <strong>de</strong> ancho El tizón <strong>de</strong> ambas<br />

será <strong>de</strong> ocho centímetros (8 cm). Las caras laterales estarán labradas <strong>de</strong> manera que las juntas producidas al<br />

ejecutar el pavimento no sean superiores a ocho milímetros (8 mm) <strong>de</strong> ancho. Los ángulos <strong>de</strong> fractura<br />

presentarán aristas vivas.<br />

El peso específico neto no será inferior a dos mil quinientos kilogramos por metro cúbico (2.500<br />

kg/m³). La resistencia a compresión no será inferior a mil trescientos kilogramos fuerza por centímetro<br />

cuadrado (1.300 kgf/cm²). El coeficiente <strong>de</strong> <strong>de</strong>sgaste será inferior a trece centésimas <strong>de</strong> centímetro (0,13 cm).<br />

En la prueba <strong>de</strong> resistencia a la intemperie, sometidos a veinte (20) ciclos <strong>de</strong> congelación, al final <strong>de</strong> ellos no<br />

presentarán grietas, ni alteración visible alguna.<br />

1.2. HORMIGONES Y MORTEROS.<br />

Morteros <strong>de</strong> Cemento.- Deberán emplearse todos los tipos <strong>de</strong> morteros que figuran en los<br />

Presupuestos <strong>de</strong>l Proyecto, con las dosificaciones que en dichos documentos se indican, las cuales podrán<br />

ser modificadas en forma a<strong>de</strong>cuada por el Director <strong>de</strong> la Obra si se producen circunstancias que lo aconsejen,<br />

sin que el Contratista tenga <strong>de</strong>recho a reclamar modificación en el precio <strong>de</strong> la unidad <strong>de</strong> obra<br />

correspondiente.<br />

La mezcla podrá realizarse con medios mecánicos o a mano, en este caso sobre un piso<br />

impermeable. El amasado <strong>de</strong>l mortero se hará <strong>de</strong> modo que resulte una mezcla homogénea y con la rapi<strong>de</strong>z<br />

necesaria para que no tenga lugar un principio <strong>de</strong> fraguado antes <strong>de</strong> su empleo. La cantidad <strong>de</strong> agua será la<br />

necesaria para obtener una consistencia jugosa, pero sin que se forme en la superficie una capa <strong>de</strong> agua <strong>de</strong><br />

espesor apreciable cuando se introduzca en una vasija y se sacuda ligeramente. Solamente se fabricará el<br />

mortero preciso para uso inmediato, <strong>de</strong>sechándose todo aquel que haya empezado a fraguar y el que no haya<br />

sido empleado <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los cuarenta y cinco (45) minutos que siguen a su amasado. Se rechazarán<br />

asimismo los morteros rebatidos.<br />

Los morteros, que se confeccionen para enlucido tendrán una consistencia menos fluida que los<br />

restantes, principalmente cuando las superficies en las que hayan <strong>de</strong> ser empleados sean verticales o poco<br />

rugosas, sin que llegue a agrietarse al ser aplicado lanzándolo enérgicamente contra las pare<strong>de</strong>s.<br />

Hormigones en Masa y Armados.- Los hormigones a emplear en las obras son los <strong>de</strong>finidos por su<br />

resistencia característica en la <strong>Memoria</strong>, Planos y Presupuesto <strong>de</strong>l Proyecto. Se entien<strong>de</strong> por resistencia<br />

característica la <strong>de</strong> rotura a compresión <strong>de</strong>l hormigón fabricado en obra, obtenida en la forma y con los<br />

métodos <strong>de</strong> ensayos que <strong>de</strong>termina la EHE-98 y será rechazado todo hormigón que no posea, en cada caso,<br />

la exigida en el Proyecto, aún cuando su fabricación se hubiese realizado con dosificaciones reseñadas en<br />

algún documento <strong>de</strong>l mismo, ya que éstas sólo tienen carácter meramente orientativo, por lo que el<br />

Contratista está obligado a realizar los ensayos previos necesarios para conseguir la dosificación más<br />

a<strong>de</strong>cuada, y no podrá reclamar modificaciones en los precios contratados por diferencias en más o en menos<br />

sobre las dosificaciones supuestas.<br />

Para todos los hormigones que se hayan <strong>de</strong> emplear en la ejecución <strong>de</strong> las obras <strong>de</strong>berán regir,<br />

incluso en lo que se refiere a sus ensayos y admisión o rechazo, todas las prescripciones <strong>de</strong> la EHE-98.<br />

No se podrá verter libremente el hormigón <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una altura superior a un metro con cincuenta<br />

DN III_ Pl Cond_18

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!