10.05.2013 Views

Memoria - Ayuntamiento de Tres Cantos

Memoria - Ayuntamiento de Tres Cantos

Memoria - Ayuntamiento de Tres Cantos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

© Carlos Olmos <strong>de</strong> Frutos. La propiedad intelectual <strong>de</strong> este documento correspon<strong>de</strong> al arquitecto, quien ce<strong>de</strong> en exclusiva al promotor el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> utilización según contrato firmado entre las partes. Correspon<strong>de</strong> al arquitecto los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> explotación <strong>de</strong> su obra <strong>de</strong><br />

acuerdo con el Real Decreto Legislativo 1/1996, <strong>de</strong> 12 <strong>de</strong> abril, por el que se aprueba el Texto Refundido <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Propiedad Intelectual.<br />

Proyecto <strong>de</strong> Urbanización Área Homogénea 2.4.<br />

Pliego <strong>de</strong> Condiciones.<br />

1.9. RELLENOS.<br />

01_2010 <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong>. Madrid<br />

Pr Urb_AH 2.4_Hip-Bon_3C_Md Boninsa<br />

Terraplenes.- Los terraplenes necesarios para formar explanaciones, tanto <strong>de</strong> la traza como para el<br />

emplazamiento <strong>de</strong> otras obras comprendidas en el Proyecto, se ejecutarán con productos proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong><br />

préstamos y <strong>de</strong> la propia excavación. Su ejecución compren<strong>de</strong> las operaciones <strong>de</strong> preparación <strong>de</strong>l terreno <strong>de</strong><br />

asiento, la extensión <strong>de</strong> las tierras por tongadas con la subsiguiente humectación o <strong>de</strong>secación y el refino <strong>de</strong><br />

la explanada y talu<strong>de</strong>s.<br />

Antes <strong>de</strong> iniciarse la construcción <strong>de</strong>l terraplén se realizará el <strong>de</strong>sbroce <strong>de</strong>l terreno, procediéndose a<br />

continuación a la escarificación <strong>de</strong>l mismo, y en su caso <strong>de</strong> los firmes existentes, hasta la profundidad que<br />

<strong>de</strong>signe el Director <strong>de</strong> la obra. Se retirarán aquellos productos que no cumplan las condiciones a<strong>de</strong>cuadas<br />

para cimiento <strong>de</strong>l terraplén y se consolidará el terreno <strong>de</strong> base en las mismas condiciones que presente aquél.<br />

Si una vez realizado el escarificado, el material subyacente fuese inaceptable, la Dirección <strong>de</strong> la Obra podrá<br />

or<strong>de</strong>nar las excavaciones precisas para obtener una base a<strong>de</strong>cuada, y, siempre que el terraplén haya <strong>de</strong><br />

construirse sobre terreno inestable, turba o arcillas blandas, se asegurará la eliminación <strong>de</strong> este material o su<br />

consolidación.<br />

Cuando el terraplén haya <strong>de</strong> asentarse sobre un terreno en el que existan corrientes <strong>de</strong> agua<br />

superficial o subálvea, se <strong>de</strong>sviarán las primeras y captarán y conducirán las segundas fuera <strong>de</strong>l área don<strong>de</strong><br />

haya <strong>de</strong> construirse el terraplén, realizando las obras precisas <strong>de</strong> acuerdo con las previsiones <strong>de</strong>l Proyecto, o<br />

las instrucciones <strong>de</strong> la Dirección <strong>de</strong> la Obra.<br />

En las zonas <strong>de</strong> ensanche o recru<strong>de</strong>cimiento <strong>de</strong> antiguos terraplenes, se prepararán éstos <strong>de</strong><br />

acuerdo con las instrucciones <strong>de</strong>l Director <strong>de</strong> la obra, para conseguir la perfecta continuidad <strong>de</strong>l conjunto. Si el<br />

material proce<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l antiguo talud reúne las condiciones a<strong>de</strong>cuadas, se mezclará con el nuevo terraplén<br />

para su compactación simultánea; en caso contrario será transportado a verte<strong>de</strong>ro.<br />

Una vez preparado el cimiento <strong>de</strong>l terraplén, se proce<strong>de</strong>rá a la construcción <strong>de</strong>l mismo empleando<br />

materiales que cumplan las condiciones establecidas en este Pliego, los cuales serán extendidos en tongadas<br />

sucesivas <strong>de</strong> espesor uniforme a<strong>de</strong>cuado a los medios <strong>de</strong> que se disponga para obtener una perfecta<br />

compactación, y no superior a veinticinco centímetros (25 cm.). Los materiales <strong>de</strong> cada tongada serán <strong>de</strong><br />

características uniformes, realizando, si fuera preciso, las mezclas necesarias. No se exten<strong>de</strong>rá ninguna<br />

tongada sin la previa comprobación <strong>de</strong> que la superficie subyacente cumple las condiciones exigidas, y en<br />

ningún caso cuando ésta se haya reblan<strong>de</strong>cido por una humedad excesiva. Cuando sean <strong>de</strong> temer erosión o<br />

perturbación <strong>de</strong> los terraplenes en ejecución por causa <strong>de</strong> la lluvia, las superficies <strong>de</strong> las tongadas se harán<br />

convexas con una pendiente transversal máxima comprendida entre el dos por ciento (2%) y el cinco por<br />

ciento (5%), según calida<strong>de</strong>s.<br />

Antes <strong>de</strong> la compactación <strong>de</strong> cada tongada, se conseguirá en la misma el grado <strong>de</strong> humedad<br />

a<strong>de</strong>cuado, que no será inferior al noventa y cinco por ciento (95%) <strong>de</strong> la humedad óptima obtenida en el<br />

ensayo Proctor Normal <strong>de</strong> compactación. A tal fin se añadirá agua cuando sea preciso, hume<strong>de</strong>ciendo los<br />

materiales <strong>de</strong> forma uniforme; o si la humedad natural <strong>de</strong>l material es excesiva, se proce<strong>de</strong>rá a su <strong>de</strong>secación<br />

hasta el grado preciso, bien por oreo o por mezcla <strong>de</strong> materiales secos o substancias apropiadas. Una vez<br />

obtenida la humectación a<strong>de</strong>cuada se proce<strong>de</strong>rá a la compactación <strong>de</strong> la tongada mediante el paso repetido<br />

<strong>de</strong> un compactador el número <strong>de</strong> veces necesario para conseguir en el núcleo y cimiento <strong>de</strong>l terraplén una<br />

<strong>de</strong>nsidad <strong>de</strong>l noventa y cinco por ciento (95%) <strong>de</strong> la conseguida en el ensayo Proctor Normal, y en la<br />

coronación, los cincuenta (50) centímetros superiores, <strong>de</strong>l cien por cien (100%) <strong>de</strong> la misma. La comprobación<br />

<strong>de</strong>l cumplimiento <strong>de</strong> esta condición se encomendará a un Laboratorio Acreditado que realizará, con cargo al<br />

Contratista, los ensayos que or<strong>de</strong>ne el Director <strong>de</strong> la obra.<br />

Los trabajos <strong>de</strong> ejecución <strong>de</strong> terraplenes <strong>de</strong>berán suspen<strong>de</strong>rse cuando la temperatura ambiente sea<br />

inferior a dos (2) grados a la sombra. Sobre las capas en ejecución se prohibirá todo tipo <strong>de</strong> tráfico hasta que<br />

se haya completado su compactación y si esto no fuera posible, se distribuirá <strong>de</strong> tal forma que no se<br />

concentren rodadas en la superficie.<br />

Las partes vistas <strong>de</strong>l terraplén <strong>de</strong>berán quedar, en toda su extensión, perfectamente conformadas,<br />

realizando el Contratista, a tal fin, los trabajos <strong>de</strong> terminación y refino que sean precisos, así como los <strong>de</strong><br />

conservación para que las Obras se mantengan en perfecto estado, tanto funcional como estético, hasta su<br />

recepción <strong>de</strong>finitiva.<br />

La medición <strong>de</strong>l terraplén compactado realizado con material proce<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> los préstamos se<br />

realizará por metro cúbico (m³) <strong>de</strong> material realmente colocado, midiéndose el volumen sobre Planos con<br />

perfiles longitudinales y transversales con las secciones, cotas y talu<strong>de</strong>s indicados. Se <strong>de</strong>scontarán las zonas<br />

<strong>de</strong> saneos con pedraplenado y los rellenos localizados. El abono se realizará al precio que se refleja en el<br />

Presupuesto, una vez realizado completamente el número <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s a certificar. La unidad completamente<br />

ejecutada compren<strong>de</strong> el suministro y la extensión <strong>de</strong>l material en tongadas no superiores a 25 cms., el riego<br />

para conseguir la humedad óptima, el compactado y el refino <strong>de</strong> talu<strong>de</strong>s y perfilado <strong>de</strong> cada capa y <strong>de</strong> la<br />

DN III_ Pl Cond_32<br />

www.OCO-urbancomplex.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!