10.05.2013 Views

Memoria - Ayuntamiento de Tres Cantos

Memoria - Ayuntamiento de Tres Cantos

Memoria - Ayuntamiento de Tres Cantos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

© Carlos Olmos <strong>de</strong> Frutos. La propiedad intelectual <strong>de</strong> este documento correspon<strong>de</strong> al arquitecto, quien ce<strong>de</strong> en exclusiva al promotor el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> utilización según contrato firmado entre las partes. Correspon<strong>de</strong> al arquitecto los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> explotación <strong>de</strong> su obra <strong>de</strong><br />

acuerdo con el Real Decreto Legislativo 1/1996, <strong>de</strong> 12 <strong>de</strong> abril, por el que se aprueba el Texto Refundido <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Propiedad Intelectual.<br />

Proyecto <strong>de</strong> Urbanización Área Homogénea 2.4.<br />

Pliego <strong>de</strong> Condiciones.<br />

01_2010 <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong>. Madrid<br />

Pr Urb_AH 2.4_Hip-Bon_3C_Md Boninsa<br />

tipo que figuran en los planos, y las longitu<strong>de</strong>s reales <strong>de</strong> los viales medidos por el eje, abonándose al precio<br />

correspondiente que figura en el Presupuesto.<br />

El precio compren<strong>de</strong> todos los gastos necesarios para la adquisición <strong>de</strong>l material, carga, transporte al<br />

lugar <strong>de</strong> empleo, <strong>de</strong>scarga, extensión, humectación, compactación y refino <strong>de</strong> la superficie, así como todos los<br />

necesarios para la correcta terminación <strong>de</strong> obra según las especificaciones <strong>de</strong>l Proyecto.<br />

1.13. MEZCLAS BITUMINOSAS.<br />

Árido Grueso a emplear en Mezclas Bituminosas.- Proce<strong>de</strong>rá <strong>de</strong>l machaqueo y trituración <strong>de</strong><br />

piedra <strong>de</strong> cantera <strong>de</strong> grava natural, en cuyo caso el rechazo <strong>de</strong>l tamiz 5 UNE <strong>de</strong>berá contener, como mínimo,<br />

un setenta y cinco por ciento (75 %) en mezclas normales y ochenta por ciento (80 %) en mezclas porosas, en<br />

peso, <strong>de</strong> elementos machacados que presenten dos (2) o más caras <strong>de</strong> fractura. Se compondrá <strong>de</strong> elementos<br />

limpios, sólidos y resistentes, <strong>de</strong> uniformidad razonable, exentos <strong>de</strong> polvo, suciedad, arcilla u otras materias<br />

extrañas, <strong>de</strong>biendo quedar retenido en su totalidad en el tamiz 2,5 UNE.<br />

El coeficiente <strong>de</strong> <strong>de</strong>sgaste será inferior a veinticinco (25) excepto para la mezcla porosa que será<br />

inferior a veinte (20).<br />

El coeficiente <strong>de</strong> pulido acelerado, para el árido a emplear en capas <strong>de</strong> rodadura, será como mínimo<br />

<strong>de</strong> cuarenta y cinco centésimas (0,45).<br />

El índice <strong>de</strong> lajas será inferior a treinta (30).<br />

La adhesividad se consi<strong>de</strong>rará suficiente cuando la pérdida <strong>de</strong> resistencia <strong>de</strong> la mezcla, en el ensayo<br />

<strong>de</strong> inmersión-compresión, no rebase el veinticinco por ciento (25%).<br />

Árido Fino a emplear en Mezclas Bituminosas.- Será arena proce<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> machaqueo. Se<br />

compondrá <strong>de</strong> elementos limpios, sólidos y resistentes, <strong>de</strong> uniformidad razonable, exentos <strong>de</strong> polvo, suciedad,<br />

arcilla u otra materia extraña, <strong>de</strong>biendo, en su totalidad, pasar por el tamiz 2,5 UNE y quedar retenido en el<br />

tamiz 0,080 UNE. El coeficiente <strong>de</strong> <strong>de</strong>sgaste será inferior a veinticinco (25) excepto en la mezcla porosa que<br />

será inferior a veinte (20). La adhesividad se consi<strong>de</strong>rará suficiente cuando la pérdida <strong>de</strong> resistencia <strong>de</strong> la<br />

mezcla, en el ensayo <strong>de</strong> inmersión-compresión, no rebase el veinticinco por ciento (25%).<br />

Filler a emplear en Mezclas Bituminosas.- Proce<strong>de</strong>rá <strong>de</strong> aportación como producto comercial o<br />

especialmente preparado para este fin. La totalidad <strong>de</strong>l mismo pasará por el tamiz 0,080 UNE. La curva<br />

granulométrica estará comprendida <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los límites fijados en el artículo 542.2.2.3. <strong>de</strong>l PG-3.<br />

Huso<br />

granulométrico<br />

Cernido acumulado (% en masa) Cedazos y tamices UNE<br />

40 25 20 12,5 10 5 2,5 630 µm 320 µm 160 µm 80 µm<br />

Denso D12 100 80-95 72-87 50-65 35-50 18-30 13-23 7-15 5-8<br />

La <strong>de</strong>nsidad aparente estará comprendida entre cinco y ocho décimas <strong>de</strong> gramo por centímetro<br />

cúbico (0,5 y 0,8 g/cm³), y el coeficiente <strong>de</strong> emulsión será inferior a seis décimas (0.6).<br />

La medición <strong>de</strong>l filler <strong>de</strong> aportación empleado en mezclas bituminosas se realizará por Toneladas<br />

métricas (Tm.) realmente empleado, medido como porcentaje en peso <strong>de</strong> los áridos <strong>de</strong> la mezcla utilizada.<br />

El abono se realizará al precio que se refleja en el Presupuesto, una vez realizado completamente el<br />

número <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s a certificar. La unidad completamente ejecutada compren<strong>de</strong> el suministro <strong>de</strong>l filler <strong>de</strong><br />

aportación, consi<strong>de</strong>rándose su manipulación en las unida<strong>de</strong>s correspondientes <strong>de</strong> mezclas bituminosas.<br />

Betunes Asfálticos.- Los betunes asfálticos se ajustarán a las condiciones marcadas por el art.211<br />

<strong>de</strong>l PG-3, y en especial a las especificaciones <strong>de</strong>l cuadro 211.1 <strong>de</strong> dicho Pliego; también cumplirán el art.B-II-<br />

2 <strong>de</strong>l PGCAM.<br />

De los posibles tipos <strong>de</strong> betunes se utilizará preferentemente el B 60/70, salvo indicación en contrario<br />

<strong>de</strong> la Dirección Facultativa. El fabricante ensayará y presentara la Dirección Facultativa la penetración, el<br />

índice <strong>de</strong> penetración, la ductilidad y el peso específico a 25ºC, según Normas <strong>de</strong>l Laboratorio <strong>de</strong> Transportes.<br />

La medición <strong>de</strong>l betún asfáltico utilizado en la formación <strong>de</strong> mezclas bituminosas en caliente se<br />

realizará por Toneladas métricas (Tm.) realmente empleadas, medidas como porcentaje en peso <strong>de</strong> los áridos<br />

<strong>de</strong> la mezcla utilizada.<br />

Mezclas Bituminosas en Caliente.- Se <strong>de</strong>fine como la combinación <strong>de</strong> áridos y un ligante<br />

DN III_ Pl Cond_36<br />

www.OCO-urbancomplex.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!