10.05.2013 Views

ECO/SAB SP 1

ECO/SAB SP 1

ECO/SAB SP 1

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LECCION 6<br />

Selección de lectura<br />

Los científicos les llaman isópodos, que<br />

significa “piernas iguales”. Pero tú<br />

probablemente los conoces por otros<br />

nombres, como porqueta, cochinilla de<br />

humedad, bicho munición o gongolí. Los<br />

isópodos no son insectos. De hecho, son<br />

parientes cercanos de las langostas,<br />

cangrejos y camarones. Como esas criaturas<br />

marinas, la mayoría de los isópodos viven en<br />

agua. Sin embargo, hay algunos tipos de<br />

isópodos que viven en la tierra. Los tuyos<br />

pertenecen a este grupo.<br />

Observa tu isópodo con una lupa. Verás un<br />

cuerpo ovalado plano cubierto por unas<br />

placas duras y lidas. Parece estar cubierto<br />

con una armadura. Esa tiesa armadura es en<br />

realidad un esqueleto. Pero a diferencia de<br />

nuestro esqueleto, se usa por fuera y se llama<br />

un dermatoesqueleto. En la cabeza tiene un<br />

par de antenas y dos pequeños ojos.<br />

Ahora cuenta las patas. Si tu isópodo tiene<br />

seis pares de patas es muy joven y no ha<br />

experimentado su primera muda. ¿Qué es<br />

una muda? El dermatoesqueleto del isópodo<br />

es una buena protección, pero no puede<br />

crecer. Por lo tanto, para poder crecer, el<br />

isópodo debe deshacerse de su antiguo<br />

dermatoesqueleto o “mudar”. Después de la<br />

muda, tendrá siete pares de patas.<br />

ISÓPODOS<br />

38 / Introduzcamos animales en el terrario<br />

Isópodos: ¡Más parecen una langosta!<br />

Las cochinillas de<br />

humedad se convierten en<br />

una pelota para poder<br />

protegerse.<br />

Media muda es mejor que ninguna<br />

Esto es raro: el isópodo se deshace sólo de la<br />

mitad de su dermatoesqueleto a la vez.<br />

Normalmente cambia primero la mitad<br />

delantera. Comprueba el color de tu isópodo.<br />

¿Es todo gris oscuro o negro? Entonces el<br />

isópodo ha usado este dermatoesqueleto<br />

durante un buen tiempo. ¿Es gris claro o<br />

incluso mitad claro y mitad oscuro?<br />

Entonces el isópodo recién experimentó una<br />

muda. O está en la mitad de una muda.<br />

El isópodo respira a través de órganos<br />

especializados similares a las agallas de los<br />

peces. De modo que al igual que sus<br />

parientes que viven en el agua o acuáticos,<br />

necesita humedad todo el tiempo. (Recuerda<br />

esto cada vez que programes una lluvia para<br />

tu terrario. Moja también el rincón de los<br />

isópodos).<br />

El isópodo tiene muchos depredadores,<br />

principalmente aves, lagartos y arañas. (Por<br />

eso algunos isópodos, las cochinillas de<br />

humedad, se convierten en una pelota para<br />

protegerse). Pero los isópodos son más que<br />

sólo alimento para otros animales. Los<br />

isópodos son carroñeros. Comen material<br />

vegetal muerto y en descomposición. ¿Qué<br />

animal de tu acuario también cumple esta<br />

función?<br />

Observa si tienes bebés isópodos. Si tienes<br />

has tenido la suerte de tener una hembra<br />

preñada, ¡ella puede estar llena con hasta 200<br />

huevos en su bolsa incubadora! ¿Cuántas<br />

patas tendrá cada cría? ¿Qué aspecto crees<br />

que tendrán?<br />

TM<br />

STC<br />

/ Ecosistemas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!