10.05.2013 Views

ECO/SAB SP 1

ECO/SAB SP 1

ECO/SAB SP 1

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LECCION 8<br />

¿Por qué nos preocupa la lluvia ácida?<br />

Un poco de acidez en la lluvia es normal.<br />

Pero el exceso de lluvia ácida altera muchos<br />

ecosistemas, especialmente los acuáticos. Por<br />

ejemplo, ciertos tipos de animales son más<br />

sensibles a la acidez que otros. Mientras un<br />

sapo del bosque adulto puede vivir en aguas<br />

con un nivel de pH de 4, hay ciertos peces<br />

(como la trucha arco iris y el róbalo de boca<br />

estrecha) que no pueden sobrevivir bajo un<br />

pH bajo 5.<br />

Las almejas, los cangrejos de río, los<br />

caracoles y las moscas de mayo tienen<br />

problemas con un pH de 6. Los huevos y<br />

larvae de las criaturas acuáticas parecen más<br />

sensibles a pH bajos. Menos crías rompen el<br />

cascarón y se convierten en adultos.<br />

No es fácil para los expertos medir los<br />

efectos de la lluvia ácida en los ecosistemas<br />

terrestres. Pero aparentemente, si hay<br />

demasiada acidez en el suelo, el sistema de<br />

raíces de las plantas puede resultar dañado.<br />

La lluvia ácida también parece dañar las<br />

hojas de árboles sensibles.<br />

50 / Perturbemos la estabilidad<br />

Además, la lluvia ácida parece cambiar el<br />

suelo. Los ácidos liberan ciertas sustancias<br />

químicas (como el aluminio) que<br />

normalmente se mantienen bloqueadas en la<br />

tierra. Estas sustancias pueden envenenar a<br />

algunas plantas.<br />

¿Qué podemos hacer para ayudar?<br />

¿Recuerdas que cuando quemamos<br />

combustibles fósiles generamos los<br />

contaminantes que forman la lluvia ácida? La<br />

energía de los combustibles fósiles calienta,<br />

enfría y alumbra nuestros hogares. También<br />

hace funcionar nuestros vehículos y<br />

maquinarias y cocina nuestros alimentos. No<br />

vamos a dejar de hacer estas cosas de una<br />

sola vez. Pero todos podemos intentar reducir<br />

su uso. Cada vez que caminamos o andamos<br />

en bicicleta en lugar de conducir un vehículo<br />

o cuando bajamos la calefacción o apagamos<br />

las luces, estamos ayudando a evitar la<br />

contaminación.<br />

TM<br />

STC<br />

/ Ecosistemas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!